Segura Manuel - Control 7 - Comunicacion Organizacional.

“Clima Organizacional” Manuel Segura D. Comunicación Organizacional. Instituto IACC 06/03/2018. 1 INTRODUCCION El cli

Views 55 Downloads 0 File size 268KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Clima Organizacional” Manuel Segura D. Comunicación Organizacional. Instituto IACC 06/03/2018.

1

INTRODUCCION El clima organización es un tema de mucha importancia en donde hoy en día casi todas las empresas buscan un mejoramiento continuo del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento en la productividad, tratando de reducir las consecuencias negativas como el ausentismo y rotación de personal.

INSTRUCCIONES: Redacte su propia definición de clima organizacional, indicando cuál es la relación entre ausentismo, rotación y clima organizacional. DESARROLLO Clima Organizacional. De acuerdo a la pregunta planteada y de lo que entiendo por clima organizacional para mí se refiere al ambiente que existe dentro de una organización y que existe entre los colaboradores, y está relacionado exclusivamente a las condiciones laborales, motivación, liderazgo, etc. que existe en la empresa, en donde tiene un efecto en el comportamiento de los trabajadores en su desempeño laboral y en su rendimiento. El clima organizacional en una empresa podría afectar positiva o negativamente por eso siempre hay que preocuparse de tener un ambiente físico, estructurales, social y tener claro las características personales de los trabajadores para que este clima organizacional siempre sea positivo.

2

Ausentismo Laboral. Podemos mencionar dos tipos de ausentismo ya sea justificado o sin justificación. Ausentismo justificado: Aquel que la empresa puede controlar ya que se encuentra informada de la ausencia ya sea porque se encuentra con licencia médica, permisos por parte del empleador, accidente de trabajo, feriado legal, etc. Ausentismo injustificado: Aquel que el trabajador no justifica con nada su ausencia y que no se puede controlar por parte del empleador y que podría ser causal de despido por faltas consecutivas de acuerdo al art 160 inciso 3 del código del trabajo. En relación al ausentismo, entiendo que es la ausencia de cualquier trabajador que no asista a trabajar a su puesto de trabajo de acuerdo a su contrato laboral en las horas que le corresponda en un día laborable y dentro de su jornada legal de trabajo sin justificación. A mi parecer el ausentismo es un factor importante a considerar dentro la empresa y por lo mismo se debe planificar y desarrollar estrategias que controlen las causas que están originando el ausentismo laboral, tomando decisiones que nos permita reducir la ausencia de los colaboradores. Como es un factor importante ya que produce la baja en la productividad y provoca problemas organizativos dentro de la empresa, es que se debe tomar los resguardos y medidas para que esto no suceda. Es muy cierto que un ausentismo puede tener varias causas tanto de parte del trabajador como del empleador y algunas causas que se podrían mencionar serían las siguientes: -

Enfermedad no comprobada. Razones de problemas familiares. Faltas voluntarias por motivos personales. Baja motivación. Mal clima organizacional. Falta de adaptación del trabajador en su puesto de trabajo.

Rotación del Personal. Este concepto está relacionado al personal que tiene la empresa y se refiere al cambio de colaboradores dentro de ella, en donde se dice que el personal rota ya sea por despidos o renuncia voluntaria. Una rotación de personal tiene consecuencias negativas, ya que cuando se cambia de trabajadores exige formar a los nuevos integrantes y eso lleva tiempo y costos y a la vez también tanta rotación de personal termina afectando en la productividad de la empresa. En consecuencia la relación que existe entre ausentismo, rotación y clima laboral, está relacionado a la motivación del trabajador y que puede afectar directamente la productividad de la empresa Un buen o mal clima organizacional tendrá siempre consecuencias positivas o negativas para la empresa, en donde es determinante la forma que toma una organización las decisiones al interior de ella y como se ejecutan, ya que al tener consecuencias positivas se puede obtener lo siguiente logros: productividad, baja rotación, bajo ausentismo, satisfacción, adaptación, innovación. Etc.

3

CONCLUSION Finalmente el clima organizacional tiene estricta relación con ausentismo y rotación de personal, ya que condiciona las actitudes y el comportamiento de los trabajadores y es una variable en el desempeño de una organización. El clima organizacional de una empresa, se vive y afecta en todos los aspectos de la Organización.

Bibliografía CONTENIDOS Y RECURSOS SEMANA 7 – IACC 2018 – CLIMA ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Profesora: MARIA JOSE FUENTES HISSI.

Imágenes para el informe: Google.com / clima organizacional.

4