Segundo_surita_sayago_S15_Mecanica e Ingenieria de Los Materiales-1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA Y E

Views 59 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN

FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Asignatura: Mecánica e Ingeniería de los Materiales

Tema: Desarrollo de las actividades semana 15

Docente: Mario Félix Olivera Aldana

Estudiante: Surita Sayago Segundo

Semestre: 2020 I

Ciclo: IV

Jaén – Perú, septiembre 2020

Actividad 1. Desarrollar las siguientes cuestiones problemáticas:

1.- La barra hueca tiene un diámetro de 60 mm exterior y un espesor de 10 mm. Si está sometida a las dos componentes de fuerza en uno de sus extremos, tal como se indica en la figura 1.1 determine el estado de esfuerzo en el punto A y B muestre los resultados sobre un elemento diferencia de volumen situado en ese punto.

2.- La figura 2.2 muestra una viga de madera sometida a una de 25 kN. Determine los esfuerzos principales en el punto A y especifique la orientación del elemento.

4.- El tanque a presión que se muestra en la figura 4.4 tiene una pared con 8 mm de espesor, la cual está soldada a lo largo de una hélice que forma un ángulo 20° con un plano transversal. Para una presión manométrica de 600 kPa, determine a) el esfuerzo normal perpendicular a la soldadura, b) el esfuerzo cortante paralelo a la soldadura.

5.- El tanque esférico para gas se fabrica empernando dos corazas semiesféricas delgadas. Si el tanque con diámetro interior de 8 m se diseñara para soportar una presión manométrica de 2 Mpa, determine el grosor mínimo de la pared del tanque y el número mínimo de pernos de 25 mm de diámetro que deben utilizarse para sellarlo. El tanque y los pernos están hechos de materiales que tiene esfuerzos normales de 150 y 250 Mpa, respectivamente. La figura 5.5 muestra el esquema.