Sedimentos

Biología marina. Topografía del Océano CLASIFICACIÓN DE SEDIMENTOS SEGÚN LA FUENTE DE MATERIALES Sedimento Fuente Ej

Views 92 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Biología marina. Topografía del Océano

CLASIFICACIÓN DE SEDIMENTOS SEGÚN LA FUENTE DE MATERIALES

Sedimento

Fuente

Ejemplo

Terrígeno

Terrestre (Continental)

Arenas cuarcitas y feldespatos. Barros deltaicos y estuáricos.

Biogénicos

Orgánico (Organismos marinos)

Fangos calcáreos y silíceos

Autígenos

Locales fisicoquímicos (Lapiaz)

Nódulos de manganeso

Cosmógenos

Extaterrestre (polvo de meteoritos)

Componentes de la arcilla marina roja.

Biología marina. Topografía del Océano

APORTE DE SEDIMENTOS

CONTINENTE N. América S. América África Australia Europa Asia

Área drenada (106 km2) 20.4 19.2 19.7 5.1 9.2 26.6 104.4

Descarga anual 109 Tm / año 2 1.2 0.5 0.2 0.3 16 20.2

Sedimentos suspendidos Tm/ km2 /año 96 69 27 45 35 600 872

Biología marina. Topografía del Océano

PROCESOS DE SEDIMENTACIÓN EROSIÓN ACCIÓN MECÁNICA •Choques (30 tm/ m2)- Efecto pistón

ACCIÓN FISICOQUÍMICA •Precipitación/disolución de la caliza

•Guijarros

•Brumas

•Remolinos

•Salinidad

•Corrientes

•Humedad

•Oleaje

FACTORES EXTERNOS •Litología •Escorrentía ACCIÓN BIOLÓGICA

Biología marina. Topografía del Océano

REGRESIÓN DE UN ACANTILADO

۩

FACTORES EXTERNOS •Litología •Escorrentía

۩

۩

Biología marina. Topografía del Océano

ACCIÓN BIOLÓGICA

LOS ORGANISMOS COMO AGENTES EROSIVOS Esponja (Ácido)

Microorganismos

Moluscos perforantes (Disuelven caliza o madera)

Moluscos venenosos perforantes (sobre otros moluscos)

Algas (cambio en el pH)

Biología marina. Topografía del Océano

EL TRANSPORTE FLUJO

Laminar (1-4 m/seg)

DESLIZAMIENTO

Turbulento (> veloc.)

RODAJE-SALTOS

Succión (>> veloc)

SUSPENSIÓN

Líquidos: Viscosidad, Agitación FACTORES LIGADOS AL TRANSPORTE Partículas: Tamaño, Densidad, Forma, Floculación

Biología marina. Topografía del Océano

Velocidad de Sedimentación: LEY DE STOKES

V = d2( ρp -ρl) g/18π V = velocidad de caída (cm/seg) d = diámetro de la partícula

ρp = densidad de la partícula ~(2.65 g/cm3) ρl = densidad del líquido ~(1.03 g/cm3)

g = cte de de la gravedad (9.81 cm/sg) π = Viscosidad líquido ~0.014 poise a 10ºC

Biología marina. Topografía del Océano

RELACIÓN ENTRE EROSIÓN - TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN

Biología marina. Topografía del Océano

DEPOSICIÓN – SEDIMENTACIÓN Tamaño (µ) 100 µ 10 µ 1µ

Tiempo en alcanzar el fondo (4000 m) 2 días 185 días 51 años Fenómeno de floculación

Importancia del sedimento para los organismos Estructura

Tamaño

Retención agua

Tamaño de partículas de sedimento, y distinta capacidad de retención del agua

Biología marina. Topografía del Océano

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SEDIMENTACIÓN MARINA FÍSICOS

•Topografía del piso marino. •Pendiente Fondo •Tamaño cuenca •Forma cuenca •Proximidad a tierra •Número ríos adyacentes. •Tasa sedimentación •Profundidad •Viscosidad •Temperatura •Turbidez •Circulación oceánica y atmosférica.....

QUÍMICOS

2Composición agua mar 2Salinidad 2Contenido Oxígeno 2Contenido en dióxido de carbono. 2pH 2Potencial redox

BIOLÓGICOS

=Abundanvia organismos.

=Tipos de Animales y de plantas.

=Presencia o ausencia de predadores.

=Producción primaria.

=Tasa mortalidad. =Presencia o ausencia de partes duras.

=Composición de partes duras.

=Tamaño y densidad organismos.

=Distribución geográfica de los organismos.

Biología marina. Topografía del Océano

CALIZOS

SEDIMENTOS ORGÁNICOS

Cocolitofórido

Pterópodos

Foraminíferos

hielo

calizo

silíceo

Fango rojo

terrígeno

SILÍCEOS Radiolario Diatoméas

Silíceo/barro rojo

Biología marina. Topografía del Océano

ARENAS ORGANOGÉNICAS FORAMINIFEROS RADIOLARIOS

RADIOLARIOS

ESPONJAS

Biología marina. Topografía del Océano

DELTAICO Mixto (eólico, aluvial, marino)

NERÍTICO 80% sedimentos

AMBIENTES SEDIMENTARIOS

LAGUNAR Mixto (evaporación, Sedimentos)

BATIAL Corrientes de Turbidez

LITORAL Eólico, Corrientes, químico, biogénico

ABISAL Sedimentos biogénicos HADAL Sedimentos biogénicos

Biología marina. Topografía del Océano

MÉTODOS DE ESTUDIO DEL FONDO

REDES

Draga Van Veen

Draga Petersen

Biología marina. Topografía del Océano

MÉTODOS DE ESTUDIO DEL FONDO

Corer – Tubo sacamuestras

Batiscafo Trieste Sismógrafo

Trampa de sedimentos

Biología marina. Topografía del Océano

RESUMEN

Tipos de sedimentos

Materiales erosionados y transportados Aspectos físicos, químicos y biológicos

Ambientes sedimentarios

Fluvial, lagunar, deltaico Nerítico, batial, abisal

Sedimentos biogénicos

Calizos: Cocolitofóridos, Pterópodos, foraminíferos, esponja

Procesos de Sedimentación

EROSIÓN: Mecánica, química, biológica TRANSPORTE DEPOSICIÓN (Ley de Stokes)

Importancia para los organismos

Silíceos: Radiolarios Diatomeas, esponja

Bentónicos (estructura, retención agua…)