SD - MANUAL DE CONFIGURACION.doc

MANUAL DE CONFIGURACION MODULO SD CONFIGURACION GENERAL CARVAL DE COLOMBIA Versión: 1 Autor: Herbert Rigueros Chapa

Views 85 Downloads 0 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL DE CONFIGURACION MODULO SD CONFIGURACION GENERAL

CARVAL DE COLOMBIA

Versión:

1

Autor:

Herbert Rigueros Chaparro

Fecha creación:

23/07/08

Fecha y hora de impresión:

Página 1 de 417

Control de versiones del documento Fecha Actualización

Versión

Elaborado/ Modificado Por

23/07/2007

1

Herbert Rigueros Chaparro

Página 2 de 417

Revisado Por

Comentario

Tabla de contenido Control de versiones del documento...............................................................2 Tabla de contenido.............................................................................................3 1. Parametrizaciones Comercial.....................................................................6 1.1. Actualizar grupos estadísticos de clientes..............................................................6 1.2. Actualizar grupos estadísticos de material..............................................................8 1.3. Actualizar grupos estadísticos de documentos de ventas.....................................9 1.4. Actualizar grupos estadísticos según clase de documentos de ventas.............12 1.5. Actualizar grupos estadísticos según tipo de posición de documentos de ventas.................................................................................................................................... 16 1.6. Especificar clases de facturas relevantes para estadísticas................................22 1.7. Asignar grupo de actualización en nivel de posición...........................................25 1.8. Asignar grupo de actualización en nivel de cabecera...........................................33

2. Control datos comercio exterior en documentos MM y SD..................43 2.1. 2.2.

Esquema de datos incompletos Para datos de Comercio Exterior......................43 Esquema de datos incompletos Para datos de Comercio Exterior......................47

3. Datos de transporte...................................................................................49 3.1. Definir puestos aduaneros....................................................................49 3.2. Definir modos de transporte.................................................................51 4. Interlocutores comerciales.......................................................................54 4.1. Grupos de clientes.................................................................................54 4.2. Zonas de ventas......................................................................................56 4.3. Condiciones de pago.............................................................................57 5. Personas de Contacto...............................................................................78 5.1. Departamentos........................................................................................78 5.2. Funciones................................................................................................80 6. Definir tablas de condiciones...................................................................81 6.1. Crear tablas de condiciones..................................................................82 7. Definir clases de condición......................................................................85 7.1. Actualizar clases de condición.............................................................85 8. Definir secuencias de acceso...................................................................96 8.1. Actualizar secuencias de acceso..........................................................96 9. Definir y asignar esquemas de cálculo...................................................99 9.1. Actualizar esquema de cálculo.............................................................99 9.2. Definir esquema de cliente.................................................................119 9.3. Definir esquema del documento........................................................121 9.4. Asignar esquema de documento a clases de pedido......................123 9.5. Asignar esquema de documento a clases de factura.....................126 9.6. Fijar determinación esquema de cálculo..........................................129 10. Determinación de puestos de expedición de mercancías...............153 10.1. Asignar puestos de expedición para consumos y traslados.......153 11. Determinación de cuentas de ingreso...............................................155 11.1. Datos maestros relevantes para la imputación.............................155 11.1.1. Materiales........................................................................................155

Página 3 de 417

11.1.2. Clientes...........................................................................................157 11.2. Definir clases de determinación de cuentas y secuencias de acceso..............................................................................................................159 11.2.1. Actualizar secuencias de acceso para determinación de cuentas. 159 11.2.2. Definir clases de determinación de cuentas...............................161 11.3. Definir y asignar el esquema para la determinación de cuentas . 164 11.3.1. Definir esquemas para la determinación de cuentas.................164 11.3.2. Asignar esquema para la determinación de cuentas.................166 11.4. Asignar cuenta de mayor ................................................................169 11.5. Determinación de cuentas de caja .................................................177 11.5.1. Actualizar tablas de condiciones.................................................178 11.5.2. Actualizar secuencias de acceso.................................................180 11.5.3. Actualizar clase de condición.......................................................182 11.5.4. Actualizar esquema de determinación de cuentas....................183 11.5.5. Asignar esquema de determinación de cuentas........................185 11.5.6. Asignar cuentas de mayor............................................................189 12. Documentos de entrega.......................................................................191 12.1. Definir clases de entrega..................................................................191 12.2. Definir tipos de posición para entregas.........................................197 13. Documentos de pedidos......................................................................212 13.1. Cabecera de documentos de ventas...............................................212 13.1.1. Definir clases de documentos de ventas....................................212 13.1.2. Definir motivos de pedido.............................................................218 13.1.3. Asignación área de ventas a clases de documentos de ventas 219 14. Documento de ventas..........................................................................227 14.1. Cabecera de documento de ventas.................................................227 14.1.1. Definir clases de documento de ventas......................................227 14.1.2. Definir motivos de pedido.............................................................237 14.1.3. Asignación área de ventas a clases de documento de ventas . 239 14.2. Posición documento de ventas.......................................................246 14.2.1. Definir tipos de posición...............................................................246 14.2.2. Asignar tipos de posición.............................................................262 14.2.3. Definir motivos de rechazo...........................................................268 14.3. Repartos.............................................................................................270 14.3.1. Definir tipos de repartos..............................................................270 14.3.2. Asignar tipos de repartos............................................................272 15. Documento de Factura.........................................................................275 15.1. Clases de factura...............................................................................275 15.2. Actualizar control de copia para facturas......................................288 15.2.1. Control de copia: documento venta a factura............................288 15.2.2. Control de copia: documento de entrega a factura...................303 16. Estructura organizacional ventas.......................................................308 16.1. Definición...........................................................................................308

Página 4 de 417

16.1.1. Sectores..........................................................................................308 16.1.2. Organización de ventas.................................................................310 16.1.3. Canal de distribución....................................................................315 16.1.4. Oficina de ventas...........................................................................317 16.1.5. Grupo de vendedores....................................................................319 16.1.6. Puestos de expedición..................................................................321 16.2. Asignación.........................................................................................323 16.2.1. Organización de Ventas / Sociedad.............................................323 16.2.2. Canal de Distribución / Organización de ventas........................325 16.2.3. Sector / Organización de ventas..................................................327 16.2.4. Area de ventas................................................................................329 16.2.5. Area de Ventas / Oficina de ventas.............................................334 16.2.6. Grupo de vendedores / Oficina de ventas...................................339 16.2.7. Organización de ventas / Canal de distribución / Centro..........342 16.2.8. Area de control de créditos / Area de ventas.............................344 16.2.9. Puesto de expedición / Centro....................................................346 17. Gestión de Crédito y de Riesgo..........................................................348 17.1. Parametrización previa.....................................................................348 17.1.1. Determinar Crédito activo por tipo de posición.........................348 17.2. Gestión de créditos...........................................................................350 17.2.1. Definir grupos de créditos............................................................350 17.2.2. Efectuar asignación de documentos de venta y entrega..........351 17.2.3. Especificar control automático de crédito..................................354 18. Impuesto sobre las ventas IVA............................................................358 18.1. Asignar condición de impuestos a paises.....................................358 18.2. Definir relevancia impositiva de registros maestros....................360 19. Disponibilidad de materiales y transferencia de necesidades........363 19.1. Configurar control de la verificación de la disponibilidad...........363 20. Modulo de Transporte..........................................................................366 20.1. Rutas...................................................................................................366 20.1.1. Definición de la Ruta.....................................................................366 20.1.2. Determinación de la Ruta..............................................................376 20.2. Transportes........................................................................................392 20.2.1. Fijar Relevancia de Transporte.....................................................392 20.2.2. Definir Clase de Transporte..........................................................398 20.3. Gastos de Transporte.......................................................................401 20.3.1. Documento de Gasto de Trasnporte............................................401 20.3.2. Determinación de Precio...............................................................403 20.4. Liquidación de Gastos de Transporte.............................................416 20.4.1. Asignación de Datos de compras................................................416 20.4.2. Actualizar Tipos de Imputación....................................................417

Página 5 de 417

1. Parametrizaciones Comercial 1.1. Actualizar grupos estadísticos de clientes Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Actualizar grupos estadísticos clientes

Transacción OVRA

Descripción de la transacción Para el sistema de información de logística, se usa en la determinación de los datos del grupo de estadísticas de los clientes.

Página 6 de 417

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:

Haga clic en el botón Coloque una clave y una denominación

Grabe con el icono

.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 7 de 417

1.2. Actualizar grupos estadísticos de material

Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Actualizar grupos estadísticos material

Transacción OVRF

Descripción de la transacción Para el sistema de información de logística, se usa en la determinación de los datos del grupo de estadísticas de los materiales.

Página 8 de 417

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:

Haga clic en el botón Coloque una clave y una denominación

Grabe con el icono

.

Observaciones y consideraciones importantes

1.3. Actualizar grupos estadísticos de documentos de ventas. Ruta

Transacción

Página 9 de 417

Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Actualizar grupos estadísticos documentos comerciales

No tiene

Descripción de la transacción Para el sistema de información de logística, se usa en la determinación de los datos del grupo de estadísticas de los documentos de ventas/ tipos de posición.

Impacto con Otros Módulos

Página 10 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:

Haga clic en el botón Coloque una clave y una denominación

Grabe con el icono

.

Página 11 de 417

Observaciones y consideraciones importantes

1.4. Actualizar grupos estadísticos según clase de documentos de ventas.

Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Actualizar grupos estadísticos según clase de documentos ventas.

Página 12 de 417

Transacción No tiene

Descripción de la transacción El sistema establece como procesar las clases de documentos de ventas, como por ejemplo qué datos mostrar y que pantallas desplegar.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Página 13 de 417

Página 14 de 417

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:



BUSQUE LA CLASE DE PEDIDO A LA QUE LE VA A ASIGNAR EL GRUPO DE ESTADÍSTICAS



EN LA COLUMNA “GES” COLOQUE LA CLAVE QUE NECESITA SEGÚN SEA EL CASO



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono cada vez que se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 15 de 417

Si usted sabe el código de los ítems que está buscando puede usar cuando aparezca en pantalla el control

.

Observaciones y consideraciones importantes

1.5. Actualizar grupos estadísticos según tipo de posición de documentos de ventas. Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Actualizar grupos estadísticos según tipo de posición de documentos ventas.

Página 16 de 417

Transacción No tiene

Descripción de la transacción El sistema le da un tratamiento diferente entre distintas clases de posiciones; para algunos casos las posiciones son con cargo y otras veces son de tipo texto.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Página 17 de 417

Página 18 de 417

Página 19 de 417

Página 20 de 417

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:



BUSQUE

LA CLASE DE TIPO DE POSICION A LA QUE LE VA A ASIGNAR EL GRUPO DE

ESTADÍSTICAS



EN LA COLUMNA “GES” COLOQUE LA CLAVE QUE NECESITA SEGÚN SEA EL CASO



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono cada vez que se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos. Si usted sabe el código de los ítems que está buscando puede usar cuando aparezca en pantalla el control

.

Página 21 de 417

Observaciones y consideraciones importantes

1.6. Especificar clases de facturas relevantes para estadísticas. Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos estadísticos  Especificar clases fact. relevantes p. estadísticas.

Descripción de la transacción

Página 22 de 417

Transacción No tiene

Permite clasificar en el sistema las distintas clases de documentos de facturas para procesarlas de distintas formas. Es útil en el proceso colectivo de facturas.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Página 23 de 417

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:



BUSQUE LA CLASE DE FACTURA QUE ACTIVARA PARA ESTADÍSTICAS



EN LA COLUMNA “EST” COLOQUE EL FLAG DE ACTIVACIÓN ASÍ

Página 24 de 417



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono cada vez que se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos. Si usted sabe el código de los ítems que está buscando puede usar cuando aparezca en pantalla el control

.

Observaciones y consideraciones importantes

1.7. Asignar grupo de actualización en nivel de posición.

Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos de actulización  Asignar grupo de actualización en nivel de posición.

Página 25 de 417

Transacción OVRP

Descripción de la transacción Permite asignar operaciones comerciales a un grupo de actualización a nivel de posición. A nivel de área de ventas se asignan los grupos estadísticos que se definieron previamente.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Página 26 de 417

Página 27 de 417

Página 28 de 417

Página 29 de 417

Página 30 de 417

Página 31 de 417

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE EN CADA UNA DE LAS CASILLAS LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE



GRABE CON EL ICONO

, ESTE LE DESPLIEGA LA SIGUIENTE PANTALLA

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono cada vez que se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos. SI

DESEA CREAR MÁS DE UNA NUEVA ENTRADA UTILICE EL CONTROL

UNA NUEVA POSICIÓN.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 32 de 417

PARA MOVERSE A

Como requisito importante se deben haber creado previamente las áreas de ventas, sí como también haber definido y creado los grupos de estadísticas.

1.8. Asignar grupo de actualización en nivel de cabecera. Ruta Logistica en general  Sistema de información para logística (SIL)  Data warehouse de logística  Actualización  Control de actualización  Parametrizaciones Comercial  Grupos de actulización  Asignar grupo de actualización en nivel de cabecera

Descripción de la transacción

Página 33 de 417

Transacción OVRO

Permite asignar operaciones comerciales a un grupo de actualización a nivel de cabecera. A nivel de área de ventas se asignan los grupos estadísticos que se definieron previamente.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

Página 34 de 417

Página 35 de 417

Página 36 de 417

Página 37 de 417

Página 38 de 417

Página 39 de 417

Página 40 de 417

Página 41 de 417

Para configurar esta actividad siga los siguientes pasos:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE EN CADA UNA DE LAS CASILLAS LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE



GRABE CON EL ICONO

, ESTE LE DESPLIEGA LA SIGUIENTE PANTALLA

.

Página 42 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono cada vez que se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos. SI

DESEA CREAR MÁS DE UNA NUEVA ENTRADA UTILICE EL CONTROL

PARA MOVERSE A

UNA NUEVA POSICIÓN.

Observaciones y consideraciones importantes Como requisito importante se deben haber creado previamente las áreas de ventas, sí como también haber definido y creado los grupos de estadísticas.

2. Control datos comercio documentos MM y SD.

exterior

en

2.1. Esquema de datos incompletos Para datos de Comercio Exterior Ruta Comercial  Comercio exterior/Aduana  Ctrl.dat.comercio exterior en doc.MM y SD  Esquema de datos incompletos p.datos de comercio exterior

Página 43 de 417

Transacción VI29

Descripción de la transacción Se definen los esquemas de datos incompletos ya sea a nivel ce cabecera y/o de posición. Se asignan a cada esquema de datos incompletos los campos de comercio exterior que son permitidos. Los esquemas de datos incompletos más adecuados seria: -

Importación cabecera Importación posición Exportación cabecera Exportación posición

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) Para ingresar a la configuración haga clic en el icono que aparece junto a la ruta, este. Según los requerimientos del negocio se configuraron los siguientes.

SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE

CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 44 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Observaciones y consideraciones importantes Esta actividad tiene gran complejidad y es recomendable que no sea configurada sin un conocimiento mínimo ni en modificaciones o creaciones.

Página 45 de 417

2.2. Esquema de datos incompletos Para datos de Comercio Exterior Ruta Comercial  Comercio exterior/Aduana  Ctrl.dat.comercio exterior en doc.MM y SD  Datos de comercio exterior en documentos MM y SD

Transacción

Descripción de la transacción Se puede asignar el esquema de datos incompletos a los países de importación y exportación a los datos de cabecera y/o posición. Se puede definir la manera como el sistema debe proceder en caso de haber datos incompletos. En el tratamiento del documento se pueden definir combinaciones adecuadas de modos de transporte y puestos de aduana.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR

A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 46 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

PARA

CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. SI DESE A CREAR UN NUEVO PAIS EN COMERCIO EXTERIOR DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.



SELECCIONE UN PAÍS YA CREADO



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



CAMBIE LA CLAVE DEL PAIES O ESCOJALA.



CONFIRME LA ENTRADA CON EL BOTÓN



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

EN LA CONFIGURACIÓN .

COPIAR .

O DIGITE ENTER EN EL TECLADO.

GUARDAR .

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Observaciones y consideraciones importantes

3.

Datos de transporte.

Página 47 de 417

3.1.

Definir puestos aduaneros

Ruta Comercial  Comercio Exterior / Aduana  Datos de Transporte  Definir puestos aduaneros

Transacción

Descripción de la transacción Se definen las aduanas de paso de frontera del pais exportador al país receptor ó país de transito en el comercio internacional de mercancías. En SD se determinan los puestos de aduana y los modos de transporte para ser propuestos a nivel de datos de cabecera de comercio exterior. De manera alternativa se puede determinar el puesto de aduanas e insertarlo en la posición de entrega ó en la posición de la factura. En MM los puestos de aduana se determinan mediante el Maestro de Proveedores. De manera alternativa se pueden proponer en los datos de cabecera de comercio exterior.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 48 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. SI DESEA CREAR UN NUEVO PUESTO ADUANERO SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. 

SELECCIONE UN PUESTO ADUANERO YA CREADO EN LA CONFIGURACIÓN.



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



CAMBIE LA CLAVE DEL PAÍS O ESCÓJALA.



DIGITE UNA CLAVE PARA EL PUESTO ADUANERO QUE DESEA CREAR.

COPIAR.

Página 49 de 417



DIGITE LA DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL PUESTO ADUANERO NUEVO.



CONFIRME LA ENTRADA CON EL BOTÓN



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

O DIGITE ENTER EN EL TECLADO.

GUARDAR .

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Observaciones y consideraciones importantes

3.2.

Definir modos de transporte

Ruta Comercial  Comercio Exterior / Aduana  Datos de Transporte  Definir modos de transporte

Página 50 de 417

Transacción

Descripción de la transacción Es un concepto aduanero que indica la clase de transporte con la que una mercancía atraviesa la frontera, via aérea, terrestre , férrea. En SD, se pueden proponer los modos de transporte en la entrega en los datos e cabecera de exportación. De manera alternativa se pueden indicar en la ruta que se indica a nivel de posición en la entrega ó en la factura. En MM, se puede determinar mediante el maestro de proveedores. De manera alternativa, se puede proponer en los datos de cabecera de comercio exterior, por ejempo en el pedido de compras de comercio exterior..

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 51 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. SI DESEA CREAR UN NUEVO MODO DE TRANSPORTE SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. 

SELECCIONE UN MODO O VARIOS MODOS DE TRANSPORTE YA CREADO EN LA CONFIGURACIÓN.



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



CAMBIE LA CLAVE DEL PAÍS O ESCÓJALA.



DIGITE UNA CLAVE PARA EL PUESTO ADUANERO QUE DESEA CREAR (SI ES UNO NUEVO).



DIGITE LA DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL PUESTO ADUANERO NUEVO (SI ES UNO NUEVO).



CONFIRME LA ENTRADA CON EL BOTÓN



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

COPIAR .

O DIGITE ENTER EN EL TECLADO .

GUARDAR .

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Página 52 de 417

Observaciones y consideraciones importantes

4. Interlocutores comerciales

4.1.

Grupos de clientes

Ruta Comercial  Datos Maestros  Interlocutor Comercial  Clientes Ventas  Definir Grupos de Clientes

Transacción OVS9

Descripción de la transacción Los clientes se agrupan en grupos de clientes . Se indica para cada área de ventas en los datos de ventas del registro maestro de clientes. El dato se visualiza en la pantalla detallada de datos comerciales.

Impacto con Otros Módulos

Página 53 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, ESTE.

REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN



GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

4.2.

Zonas de ventas

Ruta Comercial  Datos Maestros  Interlocutor Comercial  Clientes Ventas  Definir zonas de ventas

Página 54 de 417

Transacción OVR0

SEGÚN LOS

Descripción de la transacción Las zonas de ventas se definen para relacionarlas a las sucursales de los clientes. Se indica para cada área de ventas en los datos de ventas del registro maestro de clientes. El dato se visualiza en la pantalla detallada de datos comerciales.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

Página 55 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, ESTE.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN

GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

4.3.

Condiciones de pago

Página 56 de 417

Ruta Comercial  Datos Maestros  Interlocutor Comercial  Clientes Factura  Definir condiciones de pago

Transacción OBB8

Descripción de la transacción Las condiciones de pago para los registros maestros de clientes. El sistema SAP los pasa automáticamente a nivel de cabecera y de posición. Las condiciones de pago maneja los distintos aspectos de la contabilidad financiera como los plazos de descuento , porcentaje de descuento pronto pago y vencimiento de la factura se gestionan en el marco de la contabilidad financiera.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, ESTE. REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS CONDICIONES SIGUIENTES:

SEGÚN LOS

PARA ACCEDER A EL DETALLE DE LAS CONDICIONES DE PAGO SELECCIONE EL CHECK QUE SE ENCUENTRA AL LADO IZQUIERDO DE LA CONDICIÓN

 

Y HAGA CLIC EN EL CONTROL

0001  PAGO DE CONTADO

Página 57 de 417

.

O

 

DETALLE

0002  PAGO A 30 DIAS

O

DETALLE

Página 58 de 417

 

0003  PAGO A 45 DIAS

O

 

DETALLE

0004  PAGO A 60 DIAS

Página 59 de 417

DETALLE



0005  CRÉDITO A 90 DÍAS SIN DESCUENTO

O

DETALLE

Página 60 de 417



0006  CRÉDITO A 120 DÍAS SIN DESCUENTO

O



DETALLE

0007  PAGO A 180 DÍAS

O

DETALLE

Página 61 de 417



0008  PAGO ANTES 30 DIAS 5% NETO

O



DETALLE

0009  PAGO ANTES 30 DÍAS 10% NETO

Página 62 de 417

O



DETALLE

0010  CRÉDITO A 30 DÍAS CON DESCUENTO 7% / A 60 DÍAS CON DESCUENTO 5%

O

DETALLE

Página 63 de 417



0011  PAGO A 15 DIAS

O



DETALLE

0012  PAGO A 150 DIAS

O

DETALLE

Página 64 de 417



1000  PAGO ANTES DE 30 DIAS CON DESCUENTO 5%

O



DETALLE

1001  PAGO DE CONTADO

O

DETALLE

Página 65 de 417

 

1030  PAGO ANTES DE 30 DIAS

O



DETALLE

1031  PAGO A 30 DIAS CON 15 DIAS DE GRACIA

Página 66 de 417

O



1032  PAGO A 30 DIAS CON 30 DIAS DE GRACIA

O



DETALLE

DETALLE

1045  PAGO A 45 DIAS

O

DETALLE

Página 67 de 417



1046  PAGO A 45 DIAS CON 15 DIAS DE GRACIA

O

DETALLE

1047  PAGO A 45 DIAS CON 30 DIAS DE GRACIA

O

DETALLE

Página 68 de 417



1060  PAGO A 60 DIAS

O



DETALLE

1061  PAGO A 60 DIAS CON 15 DIAS DE GRACIA

Página 69 de 417

O



1062  PAGO A 60 DIAS CON 20 DIAS DE GRACIA

O



DETALLE

DETALLE

1063  PAGO A 60 DIAS CON 30 DIAS DE GRACIA

Página 70 de 417

O

 

1090  PAGO A 90 DIAS

O



DETALLE

DETALLE

1091  PAGO A 90 DIAS CON 30 DIAS DE GRACIA

O

DETALLE

Página 71 de 417



1092  PAGO A 90 DIAS 3 CUOTAS

O



DETALLE

1120  PAGO A 120 DIAS

Página 72 de 417

O



1140  PAGO A 150 DIAS

O



DETALLE

DETALLE

1150  PAGO A 150 DIAS 5 CUOTAS

Página 73 de 417

O



1180  PAGO A 180 DIAS

O



DETALLE

DETALLE

1210  PAGO A 210 DIAS

Página 74 de 417

O



1230  PAGO A 240 DIAS

O



DETALLE

DETALLE

1240  PAGO A 240 DIAS 8 CUOTAS

Página 75 de 417

O

DETALLE

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



SELECCIONE UNA DE LAS CONDICIONES CREADAS QUE MÁS SE PAREZCA A LA CONDICIÓN DESEADA, PARA REALIZAR LA SELECCIÓN SIMPLEMENTE HAGA CLIC EN EL CHECK QUE SE ENCUENTRA AL LADO IZQUIERDO DE LA CONDICIÓN



REALICE UNA COPIA DE LA CONDICIÓN SELECCIONADA, PARA HACERLO HAGA CLIC EN EL CONTROL lo llevara a la pantalla de detalle de la condición seleccionada.



EN ESTA PANTALLA CAMBIE LA CLAVE DE LA CONDICIÓN DE PAGO POR UNA QUE NO ESTÉ CREADA (EJEMPLO 0030)



COLOQUE UN TEXTO QUE IDENTIFUE LA CONDICIÓN EN EL CAMPO “TEXTO COMERCIAL” (EJEMPLO “2% 10 DÍAS, 1% 20 DÍAS, 30”)



PARA LA IMPRESIÓN DE LA CONDICIÓN DE PAGO PUEDE COLOCAR UN TEXTO EXPLICATIVO EN EL CAMPO “ACLARAC . PROPIA”



SI LA CONDICIÓN TIENE ESCALAS DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO (MÁXIMO TRES ESCALAS , DOS DE ELLAS CON DESCUENTO) COLOQUE EL PORCENTAJE EN EL CAMPO PORCENTAJE Y EL NÚMERO DE DÍAS EN EL CAMPO CTD DÍAS



LA CONDICIÓN EN LA VISTA DE DETALLE QUEDARÍA DE LA SIGUIENTE MANERA

Página 76 de 417

, esta acción

GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

5. Personas de Contacto

5.1.

Departamentos

Ruta

Transacción

Página 77 de 417

Comercial  Datos Maestros  Interlocutor Comercial  Persona de contacto  Definir departamentos estándar

Descripción de la transacción Los departamentos estàndar son las entidades donde pertenecen las personas de contacto en el cliente. El dato pertenece al registro maestro de clientes.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

Página 78 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, ESTE.

SEGÚN LOS



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

5.2.

Funciones

Ruta Comercial  Datos Maestros  Interlocutor Comercial  Persona de contacto  Definir funciones persona de contacto

Descripción de la transacción Se definen las funciones que realizan las personas de contacto en el cliente. El dato se ingresa en el registro maestro e clientes.

Impacto con Otros Módulos

Página 79 de 417

Transacción OVR0

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, ESTE.

REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN

GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

6. Definir tablas de condiciones

Página 80 de 417

SEGÚN LOS

6.1.

Crear tablas de condiciones

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir tablas de condiciones

Transacción

Descripción de la transacción Las tablas ce condiciones definen las dependencias de los precios, recargos y deducciones con los campos de los documentos. En una tabla de condición se especifican las combinaciones de campos para las cuales se crean los registros de condiciones.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

Página 81 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACION SE

SELECCIONE LA OPCIÓN CREAR TABLAS DE CONDICIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE AGREGARON LAS SIGUIENTES TABLAS .

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



ASIGNE UN CÓDIGO DE 3 DÍGITOS NUMÉRICOS MAYORES A 600 EN EL CAMPO TABLA.



AGREGUE LOS CAMPOS DE LA LISTA DEL COSTADO DERECHO AL COSTADO IZQUIERDO DEPENDIENDO DE LA TABLA QUE USTED DESEA CONSTRUIR.

Página 82 de 417

 

A MEDIDA DE QUE SE VAN ESCOGIENDO CAMPOS EL SISTEMA VA ACTUALIZANDO EL NOMBRE AUTOMÁTICAMENTE. SI DESEA MODIFICAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CAMPOS PARA QUE EN LAS SECUENCIAS DE ACCESO SALGAN A NIVEL DE CABECERA O POSICIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS. O

SELECCIONE EN LA CABECERA EL CONTROL INFORMACIÓN SIGUIENTE.

O

LOS CAMPOS CUANDO SE CREAN QUEDAN TODOS COMO CABECERA EXCEPTO EL ULTIMO CAMPO ADICIONADO A LA TABLA. PARA QUE LOS CAMPOS SEAN TOMADOS A NIVEL DE REGISTRO O DE LÍNEA O DE POSICIÓN BASTA CON ASIGNAR UN FLAG A EL CUADRO DE SELECCIÓN EN LA COLUMNA CAMP.LINEA FRENTE AL CAMPO QUE DESEA QUE SALGA COMO CAMPO DE LÍNEA.

O

AL TERMINAR ESTA ACTIVIDAD PUEDE HACER CLIC EN EL CONTROL INICIAL .

Página 83 de 417

ESTE BOTÓN ABRIRÁ UNA VENTANA CON LA

ESTE LO LLEVARA A LA PANTALLA



GRABE Y GENERE LA TABLA CON EL ICONO



DESPUÉS DE GENERADA LA TABLA LE SALDRÁ UNA PANTALLA DE CONFIRMACIÓN Y LOG ACÉPTELA O DECLÍNELA, REVISE LOS DATOS DEL LOG PARA QUE LA GENERACIÓN DE LA TABLA HAYA SIDO EXITOSA.

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

7. Definir clases de condición

7.1.

Actualizar clases de condición

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir clases de condición

Página 84 de 417

Transacción

cada vez que

Descripción de la transacción Las clases de condición sirven para reproducir los elementos del precio tales como el precio, los recargos , las reducciones ó los impuestos que se crean en los registros de condición. Las clases de condición se pueden especificar, por ejemplo si las reducciones son porcentuales o absolutas. En la clase de condición se especifica una secuencia de acceso; esto sirve para determinar los capos que el sistema verifica para buscar los registros de condición.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN ACTUALIZAR CLASES DE CONDICIÓN. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE AGREGARON LAS SIGUIENTES CONDICIONES A LAS ESTÁNDAR .

Página 85 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 86 de 417

Página 87 de 417

Página 88 de 417

Página 89 de 417

Página 90 de 417

Página 91 de 417

Página 92 de 417

Página 93 de 417

Página 94 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

8. Definir secuencias de acceso

8.1.

Actualizar secuencias de acceso

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir secuencias de acceso

Página 95 de 417

Transacción

cada vez que

Descripción de la transacción La secuencia de acceso es una estrategia de búsqueda mediante la cual SAP busca los registros de condición válidos para una condición.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN ACTUALIZAR SECUENCIAS DE ACCESO. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE AGREGARON LAS SIGUIENTES CONDICIONES A LAS ESTÁNDAR .

Página 96 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 97 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

9. Definir y asignar esquemas de cálculo

9.1.

Actualizar esquema de cálculo

Página 98 de 417

cada vez que

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta. En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

Página 99 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN ACTUALIZAR ESQUEMA DE CÁLCULO. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE AGREGARON LOS SIGUIENTES ESQUEMAS A LOS ESTÁNDAR .

Página 100 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES. RAPPEL:

DEVOLUCIÓN:

Página 101 de 417

NOTAS CRÉDITO Y DEBITO:

Página 102 de 417

Página 103 de 417

Página 104 de 417

NOTA CRÉDITO DESCUENTOS:

Página 105 de 417

Página 106 de 417

CONTRATOS:

Página 107 de 417

Página 108 de 417

Página 109 de 417

VENTAS A FILIALES:

Página 110 de 417

VENTAS GRATIS:

Página 111 de 417

VENTAS CARVAL :

Página 112 de 417

Página 113 de 417

Página 114 de 417

VENTAS SERVICIOS:

Página 115 de 417

Página 116 de 417

Página 117 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

9.2.

Definir esquema de cliente

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta.

Página 118 de 417

cada vez que

En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN DEFINIR ESQUEMA DE CLIENTE. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE ESQUEMAS DE CÁLCULO Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 119 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

9.3.

Definir esquema del documento

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta. En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Impacto con Otros Módulos

Página 120 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN DEFINIR ESQUEMA DOCUMENTO. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE ESQUEMAS DE CÁLCULO Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 121 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

9.4.

Asignar esquema de documento a clases de pedido

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta. En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Página 122 de 417

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN ASIGNAR ESQUEMA DE DOC.A CLASES DE PEDIDO. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE ESQUEMAS DE CÁLCULO Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 123 de 417

Página 124 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

9.5.

Asignar esquema de documento a clases de factura

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta. En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Página 125 de 417

cada vez que

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN ASIGNAR ESQUEMA DE DOCUMENTOS A CLASES DE FACTURA. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE ESQUEMAS DE CÁLCULO Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 126 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 127 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

9.6.

Fijar determinación esquema de cálculo

Ruta Comercial  Datos Maestros  Funciones básicas  Determinación de precios  Definir y asignar esquemas de cálculo

Transacción

Descripción de la transacción En el esquema de cálculo se fijan las clases de condición y la secuencia en la que deben ser tenidos en cuenta. En la determinación de precio, el sistema determina automáticamente el esquema de cálculo válido para una operación comercial y toma secuencialmente en consideración las clases de condición incluidas en dicho esquema. La determinación del esquema depende del esquema del cliente y del esquema del documento. Para la determinación del esquema se asignan dentro de un área de ventas el esquema del cliente y del documento a un esquema de cálculo.

Impacto con Otros Módulos

Página 128 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

A CONTINUACIÓN SE

SELECCIONE LA OPCIÓN FIJAR DETERMINACIÓN ESQUEMA DE CÁLCULO ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE ESQUEMAS DE CÁLCULO Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 129 de 417

Página 130 de 417

Página 131 de 417

Página 132 de 417

Página 133 de 417

Página 134 de 417

Página 135 de 417

Página 136 de 417

Página 137 de 417

Página 138 de 417

Página 139 de 417

Página 140 de 417

Página 141 de 417

Página 142 de 417

Página 143 de 417

Página 144 de 417

Página 145 de 417

Página 146 de 417

Página 147 de 417

Página 148 de 417

Página 149 de 417

Página 150 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

10. Determinación de puestos de expedición de mercancías

10.1.

Asignar puestos de expedición para consumos y traslados.

Ruta Logistics Execution  Expedición  Bases  Determinación de puestos de expedición/recepción mercancías  Asignar puestos de expedición

Página 151 de 417

Transacción

cada vez que

Descripción de la transacción Los puestos de expedición se asignan por cada centro para las combinaciones deseadas de condición de expedición y grupo de carga. Como requisitos se deben haber definido los centros, los puestos de expedición, las condiciones de expedición y grupos de carga. Una vez asignados los puestos de expedición a los centros, dichos puestos de expedición deberán aparecer propuestos en la posición del documento de ventas.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS.



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE LA CONDICIÓN DE EXPEDICIÓN ESTÁNDAR “01”.

.

Página 152 de 417



SELECCIONE EL GRUPO DE CARGA ESTÁNDAR “0001”



SELECCIONE EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN.



DIGITE O SELECCIONE EL PUESTO DE EXPEDICIÓN DESEADO.



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

11. Determinación de cuentas de ingreso

11.1. 11.1.1.

Datos maestros relevantes para la imputación. Materiales

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Verificar datos maestros relevantes para la imputación

Página 153 de 417

Transacción

cada vez que

Descripción de la transacción La determinación de cuentas puede hacerse según los grupos de cuentas de material en el registro maestro de materiales. Esto quiere decir, que los materiales se subdividen de acuerdo al tipo de ingresos que pueden ocasionar. Las cuentas de ingresos se subdividen en la contabilidad financiera (FI) para obtener determinadas evaluaciones y/o para poder realizar reconciliaciones en la cuenta de resultados (CO). Por ésta razón, se tiene que fijar la reconciliación entre la determinación de cuentas ó el grupo de cuentas con la contabilidad financiera y la contabilidad de costos.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

Página 154 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “MATERIALES: GRUPOS IMPUTACIÓN”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 155 de 417

cada vez que

11.1.2.

Clientes

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Verificar datos maestros relevantes para la imputación

Transacción

Descripción de la transacción La determinación de cuentas puede hacerse según los grupos de cuentas de cliente en el registro maestro de clientes. Esto quiere decir, que los materiales se subdividen de acuerdo a la procedencia de los ingresos que pueden ocasionar. Las cuentas de ingresos se subdividen en la contabilidad financiera (FI) para obtener determinadas evaluaciones y/o para poder realizar reconciliaciones en la cuenta de resultados (CO). Por ésta razón, se tiene que fijar la reconciliación entre la determinación de cuentas ó el grupo de cuentas con la contabilidad financiera y la contabilidad de costos.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

Página 156 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “DEUDORES: GRUPOS DE IMPUTACIÓN”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 157 de 417

cada vez que

11.2.

Definir clases de determinación de cuentas y secuencias de acceso.

11.2.1.

Actualizar secuencias de acceso para determinación de cuentas.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Definir clases determinación cuentas y secuencias acceso

Transacción

Descripción de la transacción Para la determinación automática de cuentas de ingreso se definen la secuencia de acceso y las clases de determinación de cuentas. Con la secuencia se acceso se fijan: - Las tablas de condición para acceder a los registros de condición. - La secuencia con la que han de leerse las tablas de condición. - Los contenidos de campo con los que han de leerse las tablas de condición Con la clase de determinación se fijan: - Los datos de control - La secuencia de acceso - La fecha de validez

Página 158 de 417

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “ACTUALIZAR SECUENCIAS DE ACCESO P.DETERMINACIÓN DE CUENTAS ”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE PARA LA SECUENCIA DE ACCESO Y UNA DENOMINACIÓN



SELECCIONE LA SECUENCIA CREADA Y HAGA DOBLE CLIC AL LADO IZQUIERDO EN LA OPCIÓN “ACCESOS”.

Página 159 de 417



SE DEBE INGRESAR UN NÚMERO PARA EL ACCESO ESTE DEBE SER DE FORMA JERÁRQUICA.



SE INGRESA EL NUMERO DE LA TABLA



SE PUEDEN AGREGAR VARIAS TABLAS EN LA SECUENCIA DE ACCESO.



GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

11.2.2.

Definir clases de determinación de cuentas

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Definir clases determinación cuentas y secuencias acceso

Página 160 de 417

Transacción

Descripción de la transacción Para la determinación automática de cuentas de ingreso se definen la secuencia de acceso y las clases de determinación de cuentas. Con la secuencia se acceso se fijan: - Las tablas de condición para acceder a los registros de condición. - La secuencia con la que han de leerse las tablas de condición. - Los contenidos de campo con los que han de leerse las tablas de condición Con la clase de determinación se fijan: - Los datos de control - La secuencia de acceso - La fecha de validez

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

Página 161 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “DEFINIR CLASES DETERMINACIÓN CUENTAS ”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE PARA LA CLASE DE CONDICIÓN QUE SE DESEA CREAR Y ASIGNE LA SECUENCIA DE ACCESO QUE USARA EN LA DETERMINACIÓN DE LA CUENTA.



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 162 de 417

cada vez que

11.3.

Definir y asignar el esquema para la determinación de cuentas .

11.3.1.

Definir esquemas para la determinación de cuentas.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Definir y asignar esquemas para la determinación de cuentas

Transacción

Descripción de la transacción En un esquema para la determinación de cuentas se define las secuencias con las cuales se pueden leer las clases de terminación de cuentas y que se utilizan en la determinación de cuentas de ingresos. Los esquemas para la determinación de cuentas se asignan a las clases de factura.

Impacto con Otros Módulos

Página 163 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “DEFINIR ESQUEMA P.DETERMINACIÓN DE CUENTAS”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



COLOQUE UNA CLAVE PARA EL ESQUEMA Y UNA DENOMINACIÓN



SELECCIONE EL ESQUEMA CREADO Y HAGA DOBLE CLIC AL LADO IZQUIERDO EN LA OPCIÓN “CONTROL”.



SE DEBE INGRESAR UN NÚMERO PARA EL NIVEL ESTE ES DE CARÁCTER JERÁRQUICO.



SE LE ASIGNA UNA CLASE DE CONDICIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE IMPUESTO.



GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 164 de 417

11.3.2.

Asignar esquema para la determinación de cuentas.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Definir y asignar esquemas para la determinación de cuentas

Transacción

Descripción de la transacción En un esquema para la determinación de cuentas se define las secuencias con las cuales se pueden leer las clases de terminación de cuentas y que se utilizan en la determinación de cuentas de ingresos. Los esquemas para la determinación de cuentas se asignan a las clases de factura.

Impacto con Otros Módulos

Página 165 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

SELECCIONE “ASIGNAR ESQUEMA P.DETERMINACIÓN DE CUENTAS”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

Página 166 de 417

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



EL SISTEMA PROPONE LAS CLASES DE FACTURAS CREADAS POR LA CONFIGURACIÓN DE FACTURA



EN ESTA PANTALLA SE LE DEBE ASIGNAR EL ESQUEMA PARA DETERMINACIÓN DE CUENTAS DEL PASO ANTERIOR



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 167 de 417

cada vez que

11.4.

Asignar cuenta de mayor .

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de ingresos  Asignar cuentas de mayor

Transacción VKOA

Descripción de la transacción La asignación de las cuentas de mayor para la determinación de las cuentas de ingreso debe realizarse para cada secuencia de acceso que se haya definido anteriormente. Para el caso de una combinación de clave “Grupo de imputación cliente / Clave de cuenta” se inica una cuenta de mayor en función de los siguientes criterios: - Aplicación (clave para la aplicación comercial) - Clase de determinación de cuentas - Plan de cuentas (FI) - Organización de ventas - Grupo de imputación de cliente - Clave de cuenta

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 168 de 417

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO SIGUIENTE PANTALLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

APARECERÁ LA

DEPENDIENDO A LAS NECESIDADES SE PUEDE ASIGNAR LA CUENTA USANDO ESTAS CINCO CLASES DE ACCESO AUTOMÁTICO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CUENTA. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

 

Org. Ventas/Can. distr/Sector/Clave cuentas Org. Ventas//Sector/Clave cuentas

Página 169 de 417

Página 170 de 417

Página 171 de 417

Página 172 de 417

Página 173 de 417

Página 174 de 417



Org. Ventas/Can. distr/Sector/Gr. Imp. Mat/Clave cuentas

Página 175 de 417

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



SELECCIONE EL ACCESO POR EL CUAL DESEE CONFIGURAR LA DETERMINACIÓN DE LA CUENTA Y HAGA CLIC EN EL CONTROL

.



DEPENDIENDO A EL ACCESO ESCOGIDO SE LE SOLICITA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CUENTAS .



AL TERMINAR DE CONFIGURAR LOS DATOS Y LAS CUENTAS GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 176 de 417

cada vez que

11.5. 11.5.1.

Determinación de cuentas de caja . Actualizar tablas de condiciones.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de caja  Actualizar tablas de condiciones

Transacción OV71

Descripción de la transacción En la tabla de condición se definen los campos que el sistema utiliza para encontrar los registros de condiciones válidos. En un esquema de cálculo se establece la secuencia de clases de condición. A su vez a la clase condición se le asigna la una secuencia de acceso que indica dónde debe buscar el sistema los registros de condiciones relevantes para la clase de condición. Cada acceso en una secuencia de acceso se refiere a la tabla de condiciones.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 177 de 417

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURO LA SIGUIENTE TABLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



PARA CREAR UNA TABLA POR EL MENÚ DE LA PANTALLA DE LA SELECCIÓN DE TABLAS SIGA ESTA RUTA. CONDICIÓN  CREAR, EL SISTEMA LE SOLICITARA UN CÓDIGO PARA LA TABLA NUEVA Y SI VA A HACER REFERENCIA A UNA TABLA YA EXISTENTE (NO ES OBLIGATORIO USAR MODELO)



AL INGRESAR YA A LA CREACIÓN DE LA TABLA ÉL LE MOSTRARA LA SIGUIENTE PANTALLA (SIN MODELO).



SELECCIONE DEL LADO DERECHO EN EL ORDEN EN EL QUE DESEA QUE SE PIDA LA INFORMACIÓN LOS CAMPOS PERMITIDOS HAGA DOBLE CLIC, EL DATO ESCOGIDO SE UBICA EN EL LADO IZQUIERDO DE LA PANTALLA, SIGA EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA AGREGAR MÁS DATOS.

COMO PASO FINAL GENERE LA TABLA CON EL CONTROL

Página 178 de 417

.

Observaciones y consideraciones importantes

11.5.2.

Actualizar secuencias de acceso.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de caja  Actualizar secuencias de acceso

Descripción de la transacción Con la secuencia de acceso se establece: - La tabla de condiciones a considerar en el acceso - La secuencia de la tabla de condiciones - Los contenidos de los campos a leer.

Página 179 de 417

Transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARA LO SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



DIGITE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN PARA LA SECUENCIA.



SELECCIÓN LA SECUENCIA Y HAGA CLIC EN “ACCESO”.



INGRESE LA INFORMACIÓN DEL ACCESO DE FORMA JERÁRQUICA E INGRESE EL CÓDIGO DE LA TABLA QUE SE DEBE ASIGNAR .



HAGA CLIC EN GRABAR CON EL CONTROL

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 180 de 417

cada vez que

11.5.3.

Actualizar clase de condición.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo Determinación de cuentas de caja  Actualizar clases de condición

Transacción 

Descripción de la transacción a clase de condición se usa en varias funciones:: - En la determinación de precio, permite diferenciar diversos tipos de descuentos. - En la determinación de mensajes, permite definir r diferentes tipos de mensajes comno en la confirmación el pedido o los acuses de recibo de entrega. - En la determinación de lotes, permite diferenciar entre diversas clases estrategias.

Impacto con Otros Módulos

Página 181 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARA LO SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



DIGITE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN PARA LA CLASE DE CONDICIÓN.



ASIGNE LA SECUENCIA DE ACCESO.



HAGA CLIC EN GRABAR CON EL CONTROL

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

11.5.4.

Actualizar esquema de determinación de cuentas.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo  Determinación de cuentas de caja  Actualizar esquema determinación

Página 182 de 417

Transacción

cada vez que

cuentas

Descripción de la transacción El esquema especifica las condiciones permitidas por documento y define la secuencia en el documento. Se emplea entre otras áreas: - La determinación de precios en Comercial - Control de mensajes - Determinación de cuentas - Determinación del IVA.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARA LO SIGUIENTE.

Página 183 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



DIGITE UNA CLAVE Y UNA DENOMINACIÓN PARA EL ESQUEMA.



SELECCIONE EL ESQUEMA Y HAGA CLIC EN “CONTROL”



DIGITE EL NIVEL Y LA CLASE DE CONDICIÓN PARA ESTA SECUENCIA



HAGA CLIC EN GRABAR CON EL CONTROL

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 184 de 417

cada vez que

11.5.5.

Asignar esquema de determinación de cuentas.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo Determinación de cuentas de caja  Asignar esquema determinación de cuentas

Transacción  de

Descripción de la transacción Los esquemas se asignan a las clases de factura. A su vez las clases de factura clasifica las distintas clases de documentos de facturación que requieren un proceso diferente en el Sistema.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 185 de 417

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURO LO SIGUIENTE.

Página 186 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



EL SISTEMA PROPONE LAS CLASES DE FACTURAS CONFIGURADAS EN EL SISTEMA



SE DEBE DIGITAR O SELECCIONAR EL ESQUEMA DE DETERMINACIÓN DE CUENTAS A LAS CLASES DE FACTURA



HAGA CLIC EN GRABAR CON EL CONTROL

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 187 de 417

cada vez que

11.5.6.

Asignar cuentas de mayor.

Ruta Comercial  Funciones básicas  Imputación/Cálculo Determinación de cuentas de caja  Asignar cuentas de mayor

Transacción 

Descripción de la transacción La asignación de las cuentas de mayor para la determinación de las cuentas de ingreso debe realizarse para cada secuencia de acceso que se haya definido anteriormente. Para el caso de una combinación de clave “Grupo de imputación cliente / Clave de cuenta” se inica una cuenta de mayor en función de los siguientes criterios: - Aplicación (clave para la aplicación comercial) - Clase de determinación de cuentas - Plan de cuentas (FI) - Organización de ventas - Grupo de imputación de cliente - Clave de cuenta

Impacto con Otros Módulos

Página 188 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURO LO SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



EL SISTEMA SOLICITARA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL ACCESO DE LA CUENTA



DIGITE LA INFORMACIÓN SOLICITADA



HAGA CLIC EN GRABAR CON EL CONTROL

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 189 de 417

cada vez que

12. Documentos de entrega

12.1.

Definir clases de entrega

Ruta Logistics Execution  Expedición  Entregas entrega

Transacción  Definir clases de

0VLK

Descripción de la transacción La clase de entrega define las operaciones comerciales de la expedición. La información a trata es el tipo de documento comercial, asignación de números, incremento de la numeración de la posición, pedido obligatorio, clase de pedido por defecto, cláusula condicional para una posición independiente del pedido y el desarrollo de la transacción del documento de ventas

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 190 de 417

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 191 de 417

Página 192 de 417

Página 193 de 417

Página 194 de 417

Página 195 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

12.2.

Definir tipos de posición para entregas

Ruta Logistics Execution  Expedición  Entregas posición para entregas

Página 196 de 417

Transacción  Definir tipos de

cada vez que

Descripción de la transacción Las posiciones de entrega constituyen junco con las clases de entrega las operaciones comerciales de la expedición. La información a trata es el tipo de documento comercial, asignación de números, incremento de la numeración de la posición, pedido obligatorio, clase de pedido por defecto, cláusula condicional para una posición independiente del pedido y el desarrollo de la transacción del documento de ventas

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 197 de 417

Página 198 de 417

Página 199 de 417

Página 200 de 417

Página 201 de 417

Página 202 de 417

Página 203 de 417

Página 204 de 417

Página 205 de 417

Página 206 de 417

Página 207 de 417

Página 208 de 417

Página 209 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 210 de 417

cada vez que

13. Documentos de pedidos

13.1. 13.1.1.

Cabecera de documentos de ventas. Definir clases de documentos de ventas

Ruta Comercial  Ventas  Documentos de ventas  Cabecera de documento de ventas  Definir clases de documento de ventas

Transacción VOV8

Descripción de la transacción Las clases de documentos de ventas representan las distintas operaciones comerciales en ventas. Se diferencian tres partes: - La definición de las clases de documentos de ventas, ejemplo el pedido estándar ZTA. - La definición de las funciones adicionales del documento de ventas.

Página 211 de 417

- La parametrización de las funciones comerciales generales, como por ejemplo la determinación del precio.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 212 de 417

Página 213 de 417

Página 214 de 417

Página 215 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 216 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

13.1.2.

Definir motivos de pedido

Ruta Comercial  Ventas  Documentos de ventas documento de ventas  Definir motivos de pedido

Transacción  Cabecera de

Descripción de la transacción El motivo de pedido denota la causa que motiva una petición de oferta, una oferta o un pedido. Se puede indicar el motivo de pedido a nivel de cabecera de documento válido para todas las posiciones del pedido.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI

Página 217 de 417

EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE

CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

13.1.3.

Asignación área de ventas a clases de documentos de ventas

Ruta Comercial  Ventas  Documentos de ventas  Cabecera de documento de ventas  Asignación área de de ventas a clases de documentos de ventas

Página 218 de 417

Transacción

CADA VEZ QUE

Descripción de la transacción Se asignan las clases de pedidos permitidas a los grupos de áreas de ventas.

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

AGRUPAR ORGANIZACIONES DE VENTAS PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA OPCION AGRUPAR ORGANIZACIONES DE VENTAS DE LA SIGUIENTE VENTANA .

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 219 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

AGRUPAR CANALES DE DISTRIBUCION: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA OPCION AGRUPAR CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE LA SIGUIENTE VENTANA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 220 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

AGRUPAR SECTORES: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO OPCION AGRUPAR SECTORES DE LA SIGUIENTE VENTANA .

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 221 de 417

Página 222 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

ASIGNAR CLASES PERMITIDAS DE PEDIDOS A LAS AREAS DE VENTAS: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA OPCION ASIGNAR CLASES PERMITIDAS DE PEDIDOS A LAS ÁREAS DE VENTAS DE LA SIGUIENTE VENTANA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 223 de 417

Página 224 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 225 de 417

cada vez que

14. Documento de ventas

14.1. 14.1.1.

Cabecera de documento de ventas Definir clases de documento de ventas Ruta

Transacción

COMERCIAL  VENTAS  DOCUMENTOS DE VENTAS  CABECERA DE DOCUMENTO DE VENTAS  DEFINIR CLASES DE DOCUMENTO DE VENTAS

VOV8

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 226 de 417

Página 227 de 417

Página 228 de 417

Página 229 de 417

Página 230 de 417

Página 231 de 417

Página 232 de 417

Página 233 de 417

Página 234 de 417

Página 235 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

14.1.2.

Definir motivos de pedido Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À CABECERA DE DOCUMENTO DE VENTAS À DEFINIR MOTIVOS DE PEDIDO

Página 236 de 417

cada vez que

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 237 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

14.1.3.

Asignación área de ventas a clases de documento de ventas .

Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À CABECERA DE DOCUMENTO DE VENTAS À ASIGNACIÓN ÁREA DE VENTAS A CLASES DE DOCUMENTO DE VENTAS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 238 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) AGRUPAR ORGANIZACIONES DE VENTAS: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA OPCION AGRUPAR ORGANIZACIONES DE VENTAS DE LA SIGUIENTE VENTANA .

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

AGRUPAR CANALES DE DISTRIBUCION: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA OPCION AGRUPAR CANALES DE DISTRIBUCIÓN DE LA SIGUIENTE VENTANA.

Página 239 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

AGRUPAR SECTORES: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 240 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA

OPCION

AGRUPAR SECTORES DE LA SIGUIENTE VENTANA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

ASIGNAR CLASES PERMITIDAS DE PEDIDOS A LAS AREAS DE VENTAS: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 241 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. Y SELECCIONE LA

OPCION

ASIGNAR CLASES PERMITIDAS DE PEDIDOS A LAS ÁREAS DE VENTAS DE LA SIGUIENTE VENTANA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 242 de 417

Página 243 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 244 de 417

cada vez que

14.2.

14.2.1.

Posición documento de ventas

Definir tipos de posición Ruta

Transacción

COMERCIAL  VENTAS  DOCUMENTOS DE VENTAS  À POSICIÓN DOCUMENTO VENTAS À DEFINIR TIPOS DE POSICIÓN

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 245 de 417

LOS TIPOS DE POSICIÓN CREADOS ADICIONALES A LOS ESTÁNDAR SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN CON SU VISUALIZACIÓN DETALLADA . PARA INGRESAR A ESTA VISUALIZACIÓN SELECCIONE EL TIPO DE POSICIÓN Y HAGA CLIC EN

.

Página 246 de 417

Página 247 de 417

Página 248 de 417

Página 249 de 417

Página 250 de 417

Página 251 de 417

Página 252 de 417

Página 253 de 417

Página 254 de 417

Página 255 de 417

Página 256 de 417

Página 257 de 417

Página 258 de 417

Página 259 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 260 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

14.2.2.

Asignar tipos de posición

Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À POSICIÓN DOCUMENTO VENTAS À ASIGNAR TIPOS DE POSICIÓN

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 261 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA. SOLO SERAN MOSTRADOS LAS CLASES DE DOCUMENTOS DE VENTAS PEDIDOS USADOS EN CARVAL

Página 262 de 417

Página 263 de 417

Página 264 de 417

Página 265 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 266 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

14.2.3.

Definir motivos de rechazo

Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À POSICIÓN DOCUMENTO VENTAS À DEFINIR MOTIVOS DE RECHAZO

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 267 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 268 de 417

cada vez que

14.3.

Repartos

14.3.1.

Definir tipos de repartos

Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À REPARTOS À DEFINIR TIPOS DE REPARTO

VOV6

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 269 de 417

LAS CLASES DE REPARTO CREADAS ADICIONALES A LAS ESTÁNDAR SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN CON SU VISUALIZACIÓN DETALLADA . PARA INGRESAR A ESTA VISUALIZACIÓN SELECCIONE LA CLASE DE REPARTO Y HAGA CLIC EN

.

Página 270 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

14.3.2.

Asignar tipos de repartos

Ruta

Transacción

COMERCIAL À VENTAS À DOCUMENTOS DE VENTAS À REPARTOS À ASIGNAR TIPOS DE REPARTO

Página 271 de 417

cada vez que

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA. SOLO SERÁN MOSTRADOS LAS CLASES DE DOCUMENTOS DE VENTAS PEDIDOS USADOS EN CARVAL.

Página 272 de 417

Página 273 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

15. Documento de Factura

15.1.

Clases de factura

Página 274 de 417

cada vez que

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FACTURACIÓN  DOCUMENTOS DE FACTURACIÓN  DEFINIR CLASES DE FACTURA

VOFA

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. ESTE LO LLEVARA A LA SIGUIENTE PANTALLA. EN ESTA SELECCIONE LA OPCIÓN DEFINIR CLASES DE FACTURA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 275 de 417

Página 276 de 417

Página 277 de 417

Página 278 de 417

Página 279 de 417

Página 280 de 417

Página 281 de 417

Página 282 de 417

Página 283 de 417

Página 284 de 417

Página 285 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 286 de 417

cada vez que

15.2.

15.2.1.

Actualizar control de copia para facturas

Control de copia: documento venta a factura Ruta

Transacción

COMERCIAL  FACTURACIÓN  FACTURAS  ACTUALIZAR CONTROL DE COPIA PARA FACTURAS

VTFA

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. ESTE LO LLEVARA A LA SIGUIENTE PANTALLA. EN ESTA SELECCIONE LA OPCIÓN CONTROL DE COPIA: DOCUMENTO VENTA A FACTURA.

Página 287 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA. DE LA SIGUIENTE LISTA ELIJA UN DOCUMENTO A COPIAR, LUEGO ESCOJA

Página 288 de 417

, DESPUES SELECCIONE

:

Página 289 de 417

COPIE LOS DATOSA DE CABECERA EN PRIMERA INSTANCIA DE ESTA MANERA:

LUEGO COPIE LOS DATOS RESPECTIVOS DE POSICIÓN HACIENDO DOBLE CLIK EN

SE COMPLETA CON LA COPIA DE LOS RESTANTES DOCUMENTOS:

Página 290 de 417

Página 291 de 417

Página 292 de 417

Página 293 de 417

Página 294 de 417

Página 295 de 417

Página 296 de 417

Página 297 de 417

Página 298 de 417

Página 299 de 417

Página 300 de 417

Página 301 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

15.2.2.

Control de copia: documento de entrega a factura

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FACTURACIÓN  FACTURAS  ACTUALIZAR CONTROL DE COPIA PARA FACTURAS

Página 302 de 417

VTFL

cada vez que

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. ESTE LO LLEVARA A LA SIGUIENTE PANTALLA. EN ESTA SELECCIONE LA OPCIÓN CONTROL DE COPIA: DOCUMENTO ENTREGA A FACTURA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

DE LA SIGUIENTE LISTA ELIJA UN DOCUMENTO A COPIAR, LUEGO ESCOJA

Página 303 de 417

, DESPUES SELECCIONE

:

Página 304 de 417

COPIE LOS DATOSA DE CABECERA EN PRIMERA INSTANCIA DE ESTA MANERA:

LUEGO COPIE LOS DATOS RESPECTIVOS DE POSICIÓN HACIENDO DOBLE CLIK EN

Página 305 de 417

SE COMPLETA CON LA COPIA DE LOS RESTANTES DOCUMENTOS:

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 306 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

16. Estructura organizacional ventas

16.1.

Definición

16.1.1.

Sectores

Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  LOGÍSTICA GENERAL  DEFINIR, COPIAR, BORRAR, VERIFICAR SECTOR

Página 307 de 417

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DEL SECTOR DE VENTA HAGA CLIC EN EL ICONO ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

SELECCIONE LA PRIMERA OPCIÓN “DEFINIR SECTOR”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

Página 308 de 417

PARA CONFIGURAR ESTOS SECTORES SE HACE CLIC EN EL BOTÓN DOS DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN .

Y SE GRABAN CON EL ICONO

, SE COLOCA UNA CLAVE DE .

Observaciones y consideraciones importantes

16.1.2.

Organización de ventas Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  COMERCIAL  DEFINIR, COPIAR, BORRAR, VERIFICAR ORGANIZACIÓN DE VENTAS

Página 309 de 417

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO LA RUTA, ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA .

QUE APARECE JUNTO A

SELECCIONE LA PRIMERA OPCIÓN “DEFINIR ORGANIZACIÓN DE VENTAS ”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS SIGUIENTES.

Página 310 de 417

PARA CONFIGURAR ESTAS ORGANIZACIONES DE VENTAS SE HACE CLIC EN EL BOTÓN CLAVE DE CUATRO DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN .

, SE COLOCA UNA

PARA HACER LA DETERMINACIÓN DE LA MONEDA ESTADÍSTICA DE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS, ES DECIR LA MONEDA QUE SERÁ USADA EN ESTA ORGANIZACIÓN PARA LA VISUALIZACIÓN DE REPORTES LOGÍSTICOS SE DEBE SELECCIONAR LA LÍNEA HACIENDO CLIC EN EL CUADRO GRIS JUNTO AL CÓDIGO DE LA ORGANIZACIÓN DE TAL FORMA QUE QUEDE SOMBREADO ASÍ SE HACE CLIC EN EL CONTROL

Página 311 de 417

Y SE ESPECIFICA LA MONEDA.

Página 312 de 417

Página 313 de 417

SE GRABAN CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes

16.1.3.

Canal de distribución Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  COMERCIAL  DEFINIR, COPIAR,

Página 314 de 417

BORRAR, VERIFICAR CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO RUTA, ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA .

QUE APARECE JUNTO A LA

SELECCIONE LA PRIMERA OPCIÓN “DEFINIR CANALES DE DISTRIBUCIÓN”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS SIGUIENTES.

Página 315 de 417

PARA CONFIGURAR ESTOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN SE HACE CLIC EN EL BOTÓN COLOCA UNA CLAVE DE DOS DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN.

Y SE GRABAN CON EL ICONO

, SE .

Observaciones y consideraciones importantes

16.1.4.

Oficina de ventas Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  COMERCIAL  ACTUALIZAR OFICINA DE VENTAS

Página 316 de 417

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DE LA OFICINA DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO RUTA. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR LAS OFICINAS DE VENTAS SE HACE CLIC EN EL BOTÓN CLAVE DE CUATRO DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN .

Y SE GRABAN CON EL ICONO

Observaciones y consideraciones importantes

16.1.5.

Grupo de vendedores

Página 317 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA

, SE COLOCA UNA .

Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  COMERCIAL  ACTUALIZAR GRUPO DE VENDEDORES

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DE LOS GRUPOS DE VENDEDORES HAGA CLIC EN EL ICONO LA RUTA. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS SIGUIENTES.

Página 318 de 417

QUE APARECE JUNTO A

PARA CONFIGURAR GRUPOS DE VENDEDORES SE HACE CLIC EN EL BOTÓN CLAVE DE TRES DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN.

Y SE GRABAN CON EL ICONO

Observaciones y consideraciones importantes

Página 319 de 417

, SE COLOCA UNA .

16.1.6.

Puestos de expedición Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  DEFINICIÓN  LOGISTICS EXECUTION  DEFINIR, COPIAR , BORRAR, VERIFICAR PUESTO DE EXPEDICIÓN BORRAR, VERIFICAR PUESTO DE EXPEDICIÓN

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN DE LOS PUESTOS DE EXPEDICIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO LA RUTA, ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA .

Página 320 de 417

QUE APARECE JUNTO A

SELECCIONE LA PRIMERA OPCIÓN “DEFINIR PUESTO DE EXPEDICIÓN”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LAS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTOS PUESTOS DE EXPEDICIÓN SE HACE CLIC EN EL BOTÓN UNA CLAVE DE CUATRO DÍGITOS Y UNA DENOMINACIÓN .

Y SE GRABAN CON EL ICONO

Observaciones y consideraciones importantes

Página 321 de 417

, SE COLOCA .

16.2.

16.2.1.

Asignación

Organización de Ventas / Sociedad Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR ORGANIZACIÓN DE VENTAS A SOCIEDAD

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 322 de 417

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA SOCIEDAD HAGA CLIC EN EL ICONO JUNTO A LA RUTA.

QUE APARECE

SE DEBE BUSCAR LA SOCIEDAD FI A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LAS ORGANIZACIONES DE VENTAS, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE LA SOCIEDAD A LA CUAL LE ASIGNARA LA ORGANIZACIÓN Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN



CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.

SELECCIONE LAS ORGANIZACIONES DE VENTA QUE QUIERE ASIGNAR A LA SOCIEDAD HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ

, DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO TODAS LAS ORGANIZACIONES DESEADAS HAGA CLIC EN EL CONTROL

DE LA PANTALLA DE SELECCIÓN.

GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 323 de 417

cada vez que

16.2.2.

Canal de Distribución / Organización de ventas

Ruta

Transacción

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR CANAL DE DISTRIBUCIÓN A ORGANIZACIÓN DE VENTAS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN A LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 324 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SE DEBE BUSCAR LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL LE ASIGNARA LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN COMO LA SIGUIENTE.



CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA

SELECCIONE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN QUE QUIERE ASIGNAR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTA HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ

, DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO TODOS LOS DE LA PANTALLA DE SELECCIÓN.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL

GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 325 de 417

cada vez que

16.2.3.

Sector / Organización de ventas

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR SECTOR A ORGANIZACIÓN DE VENTAS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL SECTOR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO JUNTO A LA RUTA.

QUE APARECE

SE DEBE BUSCAR LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LOS SECTORES, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:

Página 326 de 417



POSICIONE SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL LE ASIGNARA LOS SECTORES Y HAGA CLIC, AHORA DEBE CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.

HACER CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE LOS SECTORES QUE QUIERE ASIGNAR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTA HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS , DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO

DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ TODOS LOS SECTORES DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL

GRABE CON EL ICONO

DE LA PANTALLA DE SELECCIÓN.

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 327 de 417

cada vez que

16.2.4.

Area de ventas

Estructura de la empresa  Asignación  Comercial  Crear área de ventas

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL SECTOR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 328 de 417

QUE APARECE

JUNTO A LA RUTA.

SE DEBE BUSCAR LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LOS SECTORES, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS A LA CUAL LE ASIGNARA LOS SECTORES Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN

CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.

Página 329 de 417

Página 330 de 417

Página 331 de 417



SELECCIONE LOS SECTORES QUE QUIERE ASIGNAR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTA HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS ,

DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO TODOS LOS SECTORES DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL PANTALLA DE SELECCIÓN.

GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 332 de 417

DE LA

cada vez que

16.2.5.

Area de Ventas / Oficina de ventas

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR OFICINA DE VENTAS A ÁREA DE VENTAS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DE LA OFICINA DE VENTAS A LA ÁREA DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO JUNTO A LA RUTA.

QUE APARECE

SE DEBE BUSCAR EL ÁREA DE VENTAS CREADA EN EL PUNTO ANTERIOR A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LAS OFICINAS DE VENTAS , SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE EL ÁREA DE VENTAS CREADA CON ANTERIORIDAD . A LA CUAL LE ASIGNARA LAS OFICINAS DE VENTAS Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN UNA PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.

Página 333 de 417

CON LO CUAL SE DESPLIEGA

Página 334 de 417

Página 335 de 417

Página 336 de 417



SELECCIONE LAS AGENCIAS DE VENTAS QUE QUIERE ASIGNAR A LA ÁREA DE VENTAS HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ

, DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO TODAS LAS AGENCIAS DESEADAS HAGA CLIC EN EL CONTROL SELECCIÓN.

GRABE CON EL ICONO

DE LA PANTALLA DE

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 337 de 417

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

16.2.6.

Grupo de vendedores / Oficina de ventas

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR GRUPO DE VENDEDORES A OFICINA DE VENTAS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 338 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DE LOS GRUPOS DE VENDEDORES A LA OFICINA DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO APARECE JUNTO A LA RUTA.

QUE

SE DEBE BUSCAR LA OFICINA DE VENTAS A LA CUAL SE LE ASIGNARAN LOS GRUPOS DE VENDEDORES, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES. PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE LA OFICINA DE VENTAS A LA CUAL LE ASIGNARA LOS GRUPOS DE VENDEDORES Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Página 339 de 417

CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA COMO LA



SELECCIONE LOS GRUPOS DE VENDEDORES QUE QUIERE ASIGNAR A LA OFICINA DE VENTAS HACIENDO CLIC EN LOS , DESPUÉS DE HABER

CUADROS DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ

SELECCIONADO TODOS LOS GRUPOS DE VENDEDORES DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL DE SELECCIÓN.

GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Página 340 de 417

DE LA PANTALLA

cada vez que

Observaciones y consideraciones importantes

16.2.7.

Organización de ventas / Canal de distribución /

Centro

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR ORGANIZACIÓN DE VENTAS , CANAL DISTRIBUCIÓN, CENTRO

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 341 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL CENTRO A LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS / CANAL DE DISTRIBUCIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

SE DEBE BUSCAR LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS / CANAL DE DISTRIBUCIÓN A LA CUAL SE LE ASIGNARA EL CENTRO, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

POSICIONE SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS / CANAL DE DISTRIBUCIÓN A LA CUAL LE ASIGNARA EL CENTRO Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.



CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA

SELECCIONE EL CENTRO QUE QUIERE ASIGNAR A LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS / CANAL DE DISTRIBUCIÓN HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS DE SELECCIÓN COMO SE MUESTRA AQUÍ

, DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO TODOS LOS CENTROS DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL

GRABE CON EL ICONO

Página 342 de 417

DE LA PANTALLA DE SELECCIÓN.

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

16.2.8.

Area de control de créditos / Area de ventas

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  COMERCIAL  ASIGNAR ÁREA DE VENTAS A ÁREA DE CONTROL DE CRÉDITOS

Descripción de la transacción

Página 343 de 417

cada vez que

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL ÁREA DE CONTROL DE CRÉDITOS A LA ÁREA DE VENTAS HAGA CLIC EN EL ICONO APARECE JUNTO A LA RUTA. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

COLOQUE LA ORGANIZACIÓN DE VENTAS , EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN Y EL SECTOR EN LAS CASILLAS CORRESPONDIENTES SEGÚN LA ÁREAS DE VENTAS CREADAS CON ANTERIORIDAD Y EN LA CASILLA DE ÁREA DE CONTROL DE CRÉDITO COLOQUE EL ÁREA ENCARGADA DEL CONTROL DE CRÉDITO PARA ESTA ÁREA DE VENTAS .



GRABE CON EL ICONO

.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS

PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 344 de 417

QUE

16.2.9.

Puesto de expedición / Centro

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA  ASIGNACIÓN  LOGISTICS EXECUTION  ASIGNAR PUESTO DE EXPEDICIÓN A CENTRO

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Página 345 de 417

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL PUESTO DE EXPEDICIÓN A EL CENTRO HAGA CLIC EN EL ICONO A LA RUTA.

QUE APARECE JUNTO

SE DEBE BUSCAR EL CENTRO AL CUAL SE LE ASIGNARA EL PUESTO DE EXPEDICIÓN, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN SIGA LOS SIGUIENTES PASOS: 

COLOQUE EL CURSOR SOBRE EL CENTRO AL CUAL LE ASIGNARA EL PUESTO DE EXPEDICIÓN Y HAGA CLIC, AHORA DEBE HACER CLIC EN EL BOTÓN



CON LO CUAL SE DESPLIEGA UNA PANTALLA COMO LA SIGUIENTE.

SELECCIONE EL PUESTO DE EXPEDICIÓN QUE QUIERE ASIGNAR AL CENTRO HACIENDO CLIC EN LOS CUADROS DE

Página 346 de 417

SELECCIÓN COMO SE MUESTRA

AQUÍ

, DESPUÉS DE HABER SELECCIONADO

TODOS LOS PUESTOS DE EXPEDICIÓN DESEADOS HAGA CLIC EN EL CONTROL

Grabe con el icono

DE LA PANTALLA DE SELECCIÓN.

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

17. Gestión de Crédito y de Riesgo

17.1.

Parametrización previa

17.1.1.

Determinar Crédito activo por tipo de posición

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  GESTIÓN DE CRÉDITO/GESTIÓN DE RIESGO  PARAMETRIZ.PREVIAS P.GESTIÓN DE CRÉDITO/GESTIÓN DE RIESGO  DETERMINAR CRÉDITO ACTIVO POR TIPO DE POSICIÓN

Página 347 de 417

cada vez que

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Página 348 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

17.2.

17.2.1.

Gestión de créditos

Definir grupos de créditos Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  GESTIÓN DE CRÉDITO/GESTIÓN DE RIESGO  GESTIÓN DE CRÉDITOS  DEFINIR GRUPOS DE CRÉDITOS

Descripción de la transacción

Página 349 de 417

cada vez que

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

17.2.2.

Efectuar asignación de documentos de venta y entrega

Página 350 de 417

cada vez que

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  GESTIÓN DE CRÉDITO/GESTIÓN DE RIESGO  GESTIÓN DE CRÉDITOS  EFECTUAR ASIGNACIÓN DE DOCUMENTOS DE VENTAS Y

OVAK

DE ENTREGA

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO DESPLEGARA UNA VENTANA DE SELECCIÓN COMO LA SIGUIENTE.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, A CONTINUACIÓN SE

VERIFICAR LIMITE DE CREDITO PARA CLASES DE ORDEN

Página 351 de 417

SELECCIONE LA OPCIÓN VERIF. DE LÍMITES DE CRÉDITO PARA CLASES DE ORDEN. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE GESTIÓN DE CRÉDITOS Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

VERIFICAR LIMITE DE CREDITO PARA CLASES DE ENTREGA SELECCIONE LA OPCIÓN VERIF.LÍMITE DE CRÉDITO P.CLASES DE ENTREGA. ESTA ACTIVIDAD HACE PARTE DE EL MANEJO DE GESTIÓN DE CRÉDITOS Y TIENE GRAN COMPLEJIDAD DE CONJUNTO, ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA LAS CONDICIONES.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 352 de 417

cada vez que

17.2.3.

Especificar control automático de crédito

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  GESTIÓN DE CRÉDITO/GESTIÓN DE RIESGO  GESTIÓN DE CRÉDITOS  ESPECIFICAR CONTROL AUTOMÁTICO DE CRÉDITO

OVA8

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI

Página 353 de 417

EN MODIFICACIONES O CREACIONES . SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LAS CONDICIONES.

Página 354 de 417

CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA

Página 355 de 417

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 356 de 417

cada vez que

18. Impuesto sobre las ventas IVA

18.1.

Asignar condición de impuestos a paises

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  IMPUESTOS  DEFINIR REGLAS PARA DETERMINACIÓN DE IMPUESTOS

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 357 de 417

OVK1

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA,

SEGÚN LOS

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE EL PAÍS RELEVANTE PARA EL CÁLCULO DE IMPUESTOS EN EL CAMPO “RES. FISCAL”



COLOQUE LA SECUENCIA A LA QUE PERTENECE EL IMPUESTO (ES 1 POR LO GENERAL), SI SE HAY MÁS DE UN IMPUESTO POR CADA PAÍS ESTA SECUENCIA DEBE SER DILIGENCIADA DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE IMPUESTOS.



EL TIPO DE IMPUESTO ES LA CONDICIÓN CREADA PARA EL IMPUESTO. SE DEBE COLOCAR O SELECCIONAR LA QUE CORRESPONDA.



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

Página 358 de 417

cada vez que

18.2.

Definir relevancia impositiva de registros maestros

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  IMPUESTOS  DEFINIR RELEVANCIA IMPOSITIVA DE REGISTROS MAESTROS

OVK4

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma) PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO LA RUTA, ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA .

Página 359 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, QUE APARECE JUNTO A

SELECCIONE LA OPCIÓN “IMPUESTOS: DEUDORES”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE EL TIPO DE IMPUESTO, COLOQUE UN NUMERO O UNA LETRA QUE IDENTIFICARA LA CLASIFICACIÓN FISCAL DEL DEUDOR Y COLOQUE UNA DENOMINACIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN .



GRABE CON EL ICONO

.

SELECCIONE LA OPCIÓN “IMPUESTOS: MATERIALES”. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

Página 360 de 417

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE EL TIPO DE IMPUESTO, COLOQUE UN NUMERO O UNA LETRA QUE IDENTIFICARA LA CLASIFICACIÓN FISCAL DEL MATERIAL Y COLOQUE UNA DENOMINACIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN.



GRABE CON EL ICONO

.

Si no sabe el código de uno de los datos puede utilizar la ayuda que despliega el icono se posicione en una celda con ayuda de entrada de datos.

Observaciones y consideraciones importantes

19. Disponibilidad de materiales y transferencia de necesidades

Página 361 de 417

cada vez que

19.1.

Configurar control de la verificación de la disponibilidad

Ruta

Transacción

COMERCIAL  FUNCIONES BÁSICAS  VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD Y TRANSF.DE NECESIDADES  VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD  VERIF.DISPONIBIL.SEG.LÓGICA ATP Y RESPECTO PLANIF.PREV.  CONFIGURAR CONTROL DE LA VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD

Descripción de la transacción

Impacto con Otros Módulos

Información del contenido de la Tabla (o Imagen de la misma)

Página 362 de 417

OVZ9

PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA, QUE APARECE

JUNTO A LA RUTA, ESTE DESPLEGARA LA SIGUIENTE PANTALLA.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN



SELECCIONE EL TIPO DE IMPUESTO, COLOQUE UN NUMERO O UNA LETRA QUE IDENTIFICARA LA CLASIFICACIÓN FISCAL DEL DEUDOR Y COLOQUE UNA DENOMINACIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN .



GRABE CON EL ICONO

.

SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO SE CONFIGURARON LOS SIGUIENTES.

PARA CONFIGURAR ESTA ACTIVIDAD SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:



HAGA CLIC EN EL BOTÓN

Página 363 de 417



SELECCIONE EL TIPO DE IMPUESTO, COLOQUE UN NUMERO O UNA LETRA QUE IDENTIFICARA LA CLASIFICACIÓN FISCAL DEL MATERIAL Y COLOQUE UNA DENOMINACIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN.



GRABE CON EL ICONO

.

Observaciones y consideraciones importantes SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO CADA VEZ QUE SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20. Modulo de Transporte 20.1.

Rutas

20.1.1. Definición de la Ruta DEFINIR CLASES DE EXPEDICIÓN TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  BASES  RUTAS  DEFINICIÓN DE LA RUTA  DEFINIR CLASES DE EXPEDICIÓN

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

Página 364 de 417

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

DEFINIR RUTAS Y ETAPAS TRANSACCION DIRECTA: 0VTC TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  BASES  RUTAS  DEFINICIÓN DE LA RUTA  DEFINIR RUTAS Y ETAPAS

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 365 de 417

Página 366 de 417

Página 367 de 417

Página 368 de 417

Página 369 de 417

Página 370 de 417

Página 371 de 417

Página 372 de 417

Página 373 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20.1.2. Determinación de la Ruta DEFINIR ZONAS DE TRANSPORTE TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  BASES  RUTAS  DETERMINACIÓN DE RUTA  DEFINIR ZONAS DE TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 374 de 417

Página 375 de 417

Página 376 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

ACTUALIZAR PAÍS Y ZONA TRANSPORTE PARA PUESTO EXPEDICIÓN TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  BASES  RUTAS  DETERMINACIÓN DE RUTA  ACTUALIZAR PAÍS Y ZONA TRANSPORTE PARA PUESTO EXPEDICIÓN

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Página 377 de 417

CADA VEZ QUE

ACTUALIZAR LA DETERMINACION DE LA RUTA TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  BASES  RUTAS  DETERMINACIÓN DE RUTA  ACTUALIZAR LA DETERMINACIÓN DE LA RUTA

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 378 de 417

Página 379 de 417

Página 380 de 417

Página 381 de 417

Página 382 de 417

Página 383 de 417

Página 384 de 417

Página 385 de 417

Página 386 de 417

Página 387 de 417

Página 388 de 417

Página 389 de 417

DETERMINACIÓN DE LA RUTA SIN GRUPO DE PESO (PEDIDO), ESTO SE REPITE PARA CADA COMBINACIÓN ANTERIOR.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20.2.

Transportes

20.2.1. Fijar Relevancia de Transporte ACTUAL.RELEVANCIA DEL TRANSPORTE PARA CLASES DE ENTREGA TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  TRANSPORTES  FIJAR RELEVANCIA DE TRANSPORTE

Página 390 de 417

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. SE DESPLEGARA UNA VENTANA COMO LA QUE SIGUE, SELECCIONE LA OPCIÓN ACTUAL .RELEVANCIA DEL TRANSPORTE PARA CLASES DE ENTREGA

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

ACTUALIZAR RELEVANCIA DE TRANSPORTE PARA RUTAS TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  TRANSPORTES  FIJAR RELEVANCIA DE TRANSPORTE PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. SE DESPLEGARA UNA VENTANA COMO LA QUE SIGUE, SELECCIONE LA OPCIÓN ACTUALIZAR RELEVANCIA DE TRANSPORTE PARA RUTAS

Página 391 de 417

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 392 de 417

Página 393 de 417

Página 394 de 417

Página 395 de 417

Página 396 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20.2.2. Definir Clase de Transporte TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  TRANSPORTES  DEFINIR CLASES DE TRANSPORTE PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 397 de 417

Página 398 de 417

Página 399 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20.3.

Gastos de Transporte

20.3.1. Documento de Gasto de Trasnporte DEFINIR CLASE DE GASTO DE TRASNPORTE Y TIPO DE POSICION TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  DOC.GASTOS DE TRANSPORTE  CLASES DE GASTOS DE TRANSPORTE Y TIPOS DE POSICIÓN PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

Página 400 de 417

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

DEFINIR CLASE DE GASTO DE TRANSPORTE.

DEFINIR TIPO DE POSICION.

ASIGNAR CLASE DE GASTO DE TRASNPORTE Y TIPOS DE POSICION.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Página 401 de 417

CADA VEZ QUE

20.3.2. Determinación de Precio

DEFINIR DEPENDENCIAS DEL PRECIO (TABLAS DE CONDICIONES) TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  DETERMINACIÓN DE PRECIO  CONTROL DE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS  DEFINIR DEPENDENCIAS DEL PRECIO (TABLAS DE CONDICIONES) PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 402 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

DEFINIR CLASES DE CONDICIÓN TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  DETERMINACIÓN DE PRECIO  CONTROL DE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS  DEFINIR CLASES DE CONDICIÓN PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 403 de 417

DETALLE DE LAS CONDICIONES.

Página 404 de 417

Página 405 de 417

Página 406 de 417

Página 407 de 417

Página 408 de 417

Página 409 de 417

Página 410 de 417

Página 411 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

DEFINIR SECUENCIAS DE ACCESO TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  DETERMINACIÓN DE PRECIO  CONTROL DE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS  DEFINIR SECUENCIAS DE ACCESO PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

DETALLE DE LAS SECUENCCIAS DE ACCESO

Página 412 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

DEFINIR Y ASIGNAR ESQUEMAS DE CÁLCULO TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  DETERMINACIÓN DE PRECIO  CONTROL DE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS  DEFINIR Y ASIGNAR ESQUEMAS DE CÁLCULO PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO QUE APARECE JUNTO A LA RUTA. SE DESPLIEGA UNA VENTANA COMO LA SIGUIENTE, SELECCIONE LA OPCION ACTUALIZAR ESQUEMA DE CÁLCULO .

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 413 de 417

DETALLE DE ESQUEMAS DE CALCULO

Página 414 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO

CADA VEZ QUE

SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

20.4.

Liquidación de Gastos de Transporte

20.4.1. Asignación de Datos de compras TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  LIQUIDACIÓN  ASIGNAR DATOS DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Página 415 de 417

CADA VEZ QUE

20.4.2. Actualizar Tipos de Imputación TRANSACCION DIRECTA: NO TIENE TRANSACCION: SPRO RUTA DE ACCESO: LOGISTICS EXECUTION  TRANSPORTE  GASTOS DE TRANSPORTE  LIQUIDACIÓN  ACTUAL.TIPO IMPUTACIÓN

PROCEDIMIENTO: PARA INGRESAR A LA CONFIGURACIÓN HAGA CLIC EN EL ICONO

QUE APARECE JUNTO A LA RUTA.

ESTA ACTIVIDAD TIENE GRAN COMPLEJIDAD Y ES RECOMENDABLE QUE NO SEA CONFIGURADA SIN UN CONOCIMIENTO MÍNIMO NI EN MODIFICACIONES O CREACIONES. SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CARVAL SE CONFIGURARON DE LA SIGUIENTE MANERA.

Página 416 de 417

SI NO SABE EL CÓDIGO DE UNO DE LOS DATOS PUEDE UTILIZAR LA AYUDA QUE DESPLIEGA EL ICONO SE POSICIONE EN UNA CELDA CON AYUDA DE ENTRADA DE DATOS.

Página 417 de 417

CADA VEZ QUE