Santa Misa

AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA LOS REYES SESION DE

Views 143 Downloads 9 File size 500KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA LOS REYES SESION DE APRENDIZAJE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 1.2 1.3

ÁREA DURACIÓN PROFESOR (A) TÍTULO : LA

:Educación Religiosa : 2 horas pedagógica : Leslie Johana Quinde Mallqui.

GRADO Y SECCIÓN : 1º G, H,I,J FECHA : 08/04/13 al 12/04/13

1.4 SANTA MISA Y SUS PARTES II. TEMA TRANSVERSAL: “EDUCACION DE CALIDAD SUSTENTADA EN VALORES” “EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL”

III. APRENDIZAJE ESPERADO: Describe la estructura general de la Santa misa y sus partes.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS PEDAGÓGICOS

INICIO

Motivación

Activación de saberes previos

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La docente saluda a los estudiantes de manera cordial e indica los aspectos a evaluar, en cuanto la capacidad, y actitud.  Oración Inicial  La profesora presenta imágenes de los utensilios litúrgicos que se usan en la santa misa y establece el diálogo con los alumnos.  .Se formula la preguntas:



8’ Humanos Imágenes Pizarra .

10’

 ¿Para qué asistimos a misa? ¿Cuál es el sentido de la Santa Misa?

RECEPCION DE LA INFORMACION

*Aplicación de lo aprendido.

CARACTERIZACION.  Subrayan las ideas principales de la lectura.  Responden al siguiente cuestionario: ¿Cómo se llamaba el lugar de encuentro con Dios en el A.T.? ¿Y cómo se le llama actualmente? ¿Qué es la misa? ¿Cuáles son las partes de la misa?

 Los alumnos leen la separata sobre la Santa Misa.  Leen las siguientes citas bíblicas: Ex.33, 7-11



Cuaderno de apuntes

Mediante una lluvia de ideas expresan sus conocimientos previos

*Procesamiento de la información.

PROCESO

TIEM PO

 ¿Dónde crees que se usan estos objetos litúrgicos?

¿Sabes qué es la Santa Misa? ¿Qué día de la semana asistes a misa?

Conflicto cognitivo

MATERIALES / RECURSOS

Cuaderno de trabajo

8’

Separata de lectura Biblia

cuaderno de trabajo

45’

La profesora aclara dudas y preguntas.

RECONOCIMIENTO Y EXPRESION

SALIDA

Los alumnos elaboran un esquema libre sobre las partes de la Santa Misa donde plasme la información procesada.

*Transferencia a situaciones nuevas. *Reflexión de lo aprendido. *Evaluación.

 Resuelven una preguntas de evaluación.  Elaboran un compromiso.

Se aplica la metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿De qué manera lo aprendí? ¿Lo aprendido es útil para mi vida?  Investigan sobre algunos símbolos litúrgicos que se utilizan en la misa: agua, luz, agua, el cirio, pan y vino, incienso, cruz, etc.  Asisten a la celebración de la Santa Misa del domingo y narran el desarrollo de esta.

19’ Cuaderno de trabajo En casa.

2.

EVALUACIÓN

CRITERIO MANEJO DE INFORMACIÓN DESCRIBE PARTICIPA

INDICADOR  Describe la estructura general de la Santa misa y sus partes por medio de un cuestionario.  Participa con devoción en las celebraciones litúrgicas.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

RESPETO Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros

DOCENTE

TÉCNICA Subrayado. Cuestionario Resumen

INDICADOR  

INSTRUMENTO Lista de cotejo

INSTRUMENTO

Manifiesta sus opiniones positivamente. Escucha atentamente y respeta las opiniones contrarias

Ficha de observación

V.B. DIRECTOR O SUBDIRECTOR