Sal Hidratada

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PROFESOR: EVERT JESÚS MENDOZA CO

Views 118 Downloads 1 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I PROFESOR: EVERT JESÚS MENDOZA COLINA NOMBRES: ESTEBAN PRADA SIERRA, KENNY CASTRO SANJUAN, JHONATAN FLOREZ RAMIREZ LABORATORIO Nº8 DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA Las Sales Hidratadas o Hidratos son aquellas que dentro de su estructura cristalina se encuentran moléculas de agua. Las Sales Hidratadas se forman durante el proceso de cristalización de la sal al estar expuesta a moléculas de agua. En este trabajo se estará dando un informe sobre la determinación de una sal hidratada y los resultados del experimento realizado en clases, sobre la expulsión del agua de una sal hidratada por descomposición. En dicho experimento se pretendía remover el agua del hidrato con un simple calentamiento o con algún material específico.

INTRODUCCION Una sal hidratada es una molécula de sal cristalina que está levemente pegada a cierto número de moléculas de agua. La sal es creada cuando un anión de ácido y un catión de base se combinan para producir una molécula a base de ácido. Una molécula de sal que no está ligada a ninguna molécula de agua es un anhidro, y una molécula de sal que está ligada a moléculas de agua es una sal hidratada. En este último caso, las moléculas de agua son incorporadas en la estructura cristalina de la sal. La aplicación de un calor relativamente suave suele ser suficiente para romper los lazos entre las moléculas de agua y la molécula de sal de una sal hidratada, aunque el calor necesario depende específicamente de la sal. En esta práctica intentaremos determinar el porcentaje de agua en el hidrato y expulsar el agua de la sal hidratada

con la información que se conoce acerca de su descomposición.

METODOLOGIA Para empezar, se pesó la capsula de porcelana vacía en la balanza, luego se pesó la capsula de porcelana con 2g de sulfato cúprico hidratado, luego se calentó la capsula de porcelana en el mechero de bunsen por aproximadamente 4 minutos y se observó lo que sucedió, luego se le adiciono unas gotas de agua al sulfato cúprico, después de ver lo que sucedió se fueron anotando los resultados. DISCUSION Y RESULTADOS

CONCLUSION

PREGUNTAS

1. Calcule el peso de la sal anhidra. El peso del agua expulsada. Calcular el número de moles de sulfato de cobre anhidro. Número de moles de agua. Fórmula del sulfato cúprico hidratado. Dé el nombre de la sal obtenida. Calcular el porcentaje de agua en el sulfato cúprico hidratado. R= 2. Con base en las observaciones ¿Cuál es el color del sulfato cúprico hidratado? ¿Cuál el de la sal anhidra? R= El color del sulfato cúprico hidratado es azul y el de la sal anhidra es azul grisáceo 3. Dar la reacción que ocurre al calentar fuertemente el sulfato cúprico pentahidratado. R= CUSO4.5H2O--->CuSO4+5H2O 4. Explique con base en una reacción, lo que ocurrió cuando usted le adicionó al sulfato cúprico anhidro el agua que retiró durante el calentamiento de la sal hidratada. R=CuSO4+5H2O----->CuSO4.5H2O 5. con frecuencia al escribir ecuaciones en las reacciones química se omite el agua de hidratación ¿Está esto justificado?

1. a) Calcular a partir de la fórmula el porcentaje de agua en el fosfato sódico hidratado, Na3PO4 12 H2O. b) ¿Por qué se escribe la fórmula Na3PO4 12 H2O? y no Na3PO16H24? 2. Las instrucciones para preparar una solución que contiene iones Cu2+ indican que la solución se prepara de forma que contenga 10 g de iones cobre por litro. ¿Qué peso de sulfato de cobre anhidro es necesario para preparar un litro de esta solución? ¿Qué peso de sulfato de cobre pentahidratado sería necesario? 8.-El sulfato de sodio anhidro se utiliza como agente secante de solventes o soluciones orgánicas húmedas. Explique la naturaleza de su acción secadora.

REFERENCIAS