sacro-coxis natalia arevalo

UNIDAD 1: TAREA 3 - IDENTIFICACIÓN Y GENERACIÓN DE PRINCIPIOS ANATÓMICOS PRESENTADO POR: LIZETH NATALIA AREVALO RODRIGU

Views 47 Downloads 0 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 1: TAREA 3 - IDENTIFICACIÓN Y GENERACIÓN DE PRINCIPIOS ANATÓMICOS

PRESENTADO POR: LIZETH NATALIA AREVALO RODRIGUEZ

PRESENTADO A: HUBER ALEXANDER GÓMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA RADIOLOGÍA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS ANATOMÍA RADIOLÓGICA FLORENCIA CAQUETÁ MARZO 2020

HUESO

Está formado por la unión de las cinco vértebras sacras. Se sitúa debajo de la columna lumbar y forma con ella un ángulo obtuso,

IMAGEN

ARTICULAC IÓN

Se halla entre el hueso sacro y la porción ilíac a del hueso coxal de la pelvis, firmemente reforzada por varios ligam entos. Es una

ACCIDENTES ANATÓMICOS

7 6

4 9

8

5

dirigido hacia delante (promontor io). Tiene forma de pirámide cuadrangul ar, de base superior y vértice inferior. Cara pelviana o anterior: cóncava, con líneas o crestas transversal es, que separan las vértebras y agujeros sacros pélvicos. Cara dorsal o posterior: convexa.

articulación fuerte que se encarga de soportar el peso de la mitad superior del cuerpo humano, transmitiénd olo a los miembro s inferiores. Se trata de una articula ción sinovial de tipo plana e n su tercio anterior y, a su vez, fibrosa de tipo sindes mosis en sus dos tercios posteriores. 1

El cuerpo humano posee dos

1 http://arcesw.com/radiografias.htm#COLUMNA%20LUMBAR %C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0%C2%A0

1 cuerpo del sacro 2 coxis 3 lumbar 4 fosas iliacas 5 caras auriculares 6 crestas iliacas 7 canal sacro 8 hiato sacro 9 cresta sacra medial

Presenta: una cresta sacra media, de 3ó4 tubérculos (unión de las apófisis espinosas) . Astas del sacro, que delimitan un espacio: escotadura sacra o hiatus sacralis, canal sacro, formado por la unión de las láminas y cresta sacra intermedia o unión de las apófisis articulares

articulacion es sacroilíacas: una a la izquierda y otra a la derecha, las cuales conectan al sacro con sendos huesos coxales. Suelen ser relativament e simétricas a ambos lados, aunque es frecuente encontrar variabilidad es anatómicas a nivel individual.

(o tubérculos sacros pósterointernos). Agujeros sacros dorsales, en número de cuatro, cresta sacra lateral o unión de las apófisis transversa s (o tubérculos sacros pósteroexternos o tubérculos conjugado s). Fosas cribosas, situadas por fuera de la cresta sacra lateral.

Porciones laterales: Segmento superior o cara auricular y segmento inferior o tuberosida d del sacro. Base: cuerpo de la 1ª vértebra sacra, medialmen te. Orificio triangular del conducto sacro. Aletas del sacro, lateralment e. Apófisis articulares superiores de la 1ª vértebra sacra, por

detrás. Vértice: se articula con el coxis. Conducto sacro: forma la parte inferior del conducto raquídeo. Es prismático triangular y se va estrechand o hacia abajo. Hueso coxis. Es una pieza triangular de base superior. Está formado por la

unión de 4 a6 vértebras coxígeas. Se distinguen en él: Cara anterior: cóncava. Cara posterior: convexa. Ambas presentan surcos transversal es que representa n la unión de las vértebras. Bordes laterales: dan inserción a ligamentos . Base: astas menores

del coxis, prolongaci ones verticales que se articulan con las del sacro. Astas laterales del coxis, prolongaci ones laterales en sentido horizontal.