Saber Pro. Pregunta Ejemplo.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA A continuación encontrará preguntas que constan de un enunciado y

Views 80 Downloads 3 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA A continuación encontrará preguntas que constan de un enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Una o varias opciones pueden completar correctamente el enunciado, ya que se deducen lógicamente del mismo. Usted debe marcar según el siguiente cuadro: a. b. c. d.

Si las opciones 1, 2 y 3 son correctas Si las opciones 1 y 3 son correctas Si las opciones 2 y 4 son correctas Si la opción 4 es correcta

2. Según Piedad Bonnett: “Siempre vendrá quien me diga que nos queda la memoria, que nuestro hijo vive de una manera distinta dentro de nosotros, que nos consolemos con los recuerdos felices, que dejó una obra...Pero la verdadera vida es física, y lo que la muerte se lleva es un cuerpo y un rostro irrepetibles: el alma que es el cuerpo.” Una idea que se deduce del anterior párrafo expresa que: 1. Una vida no se mide exclusivamente por la memoria que queda de ella. 2. Alma y cuerpo son sustancias disimiles. 3. No es cierto que muerto el cuerpo la vida continúa en el alma. 4. Para una madre es difícil asumir la muerte de un hijo. 1. Podemos entender la palabra saber como verbo o como sustantivo, es decir, “saber” y “el saber”. Como verbo implica una acción, un proceso; y en último término, un camino que se recorre para llegar a lo sabido; este último se refiere a la información adquirida después del proceso de aprendizaje. Lo sabido, entonces, está almacenado, memorizado, registrado en una estructura material en forma de huella o marca que puede luego recuperarse. De acuerdo con la anterior argumentación puede plantearse que: 1. “Saber” está constituido por huellas o marcas registradas en un soporte material. 2. El aprendizaje alude al proceso de adquisición de las huellas o marcas. 3. Lo sabido se recupera con un proceso de aprendizaje. 4. El término “el saber” es sinónimo de “lo sabido”.