rostro de paz final

ACTIVIDAD 3: ROSTROS DE PAZ PRESENTADO POR Brenda yinet Rodríguez ID:553051 PRESENTADO A: Yalfa Yohana Artunduaga NRC:

Views 62 Downloads 0 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 3: ROSTROS DE PAZ

PRESENTADO POR Brenda yinet Rodríguez ID:553051

PRESENTADO A: Yalfa Yohana Artunduaga NRC: 7237

Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración de Empresas Pitalito-Huila 2020

El fin de la guerra y el principio de un nuevo comienzo ( “ROSTROS DE PAZ”)

El tratado de paz fue un procesos que ayudo mucho a la población Colombia ya que en mesas de dialogo se puedo mediar conflictos del gobierno con la farc de a alguna o otra manera afecta a la sociedad, fue un proceso que tuvo sus inicio del 2012 al 2016 cuatro años para poner los 6 puntos claros del tratado de paz entre farc los cuales fueron los siguientes : según documento de paz “Reforma Rural Integral, Participación política, Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas, Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, Víctimas, Mecanismos de implementación y verificación “ estado fue un procesos muy duro y riguroso, donde países extranjero fueron los mediadores, como el país de noruega que aporto de una forma positiva y neutral el trato de paz en nuestro país ,también influyo demasiado en la redacción de este documento las víctimas del conflicto armado que son las más importantes de este porque fueron las que vivieron en carne propia el conflicto pero a pesar de todo tuvieron la valentía de enfrentar ,perdonar sacrificar sus pensamientos por todo el pueblo colombiano y justo en este momento que tuvieron en cuanta a las víctimas del conflicto dejo de ser político y se convirtió algo más humanitario. Por otra parte Juan Manuel santos jugo un papel fundamental dentro de este tratado de paz y desde mi opinión fue un guerrero que a pesar de las criticas siempre pensó que el camino no Hera la guerra si no la paz. Dentro de este trato de paz como todo conflicto hubieron muchos obstáculos que de otra manera afectaron las labores de negociación en la Habana cuba como él fue el secuestro de un ciudadano, también el bombardeo que perpetuo la güerilla contra la población y por otra parte el atentado que cobro la vida de ciudadanos por parte del ejército nacional de Colombia ,pero bueno fueron cosas que dificultaron la negociaciones, pero las pudieron superar ,otro golpe muy duro fue

cuando se convocó el plebiscito para darle el sí a la paz y por falta de desinformación por que el estado cometió el error de no hacer pedagogía frete a este tema y gano el no,por que si fui una de las ciudadanas que voto por el no a la paz, por falta de desinformación que se filtraba en las redes sociales, después me fui empapando del tema de información veraz y determine que cometí un error, estaba quitando la oportunidad a los colombianos de vivir en paz y de brindarles una segunda oportunidad que quizás en el momento no tuvieron mas oportunidad que empuñar un fusil. Por otra parte santos estaba aterrado por que no pensó que Colombia por democracia hubiera dicho no a la paz, pero él no se rindió y frente a todo esto volvieron a realizar ajustes a los acuerdos y firmo el si por la paz desde mi perspectiva santo tomo la mejor decisión, porque yo prefiero perdonar algunos crimines y para evitar que siga la guerra y haya un nuevo principio en paz para los colombianos. La dejación de las armas mediada por noruega fue muy importante, ya que se le esta brindado la oportunidad a los guerrillero de empuñar una arma y reintegrarse a la legalidad, les están brindando un nuevo comienzo que por que cualquiera comente errores pero todas merecen una oportunidad

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Video propuesto en aulas: https://youtu.be/dxDBSPSJzIw https://noticias.canalrcn.com/nacional-dialogos-paz/mas-un-billon-pesos-fueron-avaluados-losbienes-incautados-pedro-orejas tratado de paz de Colombia