Rodrigo Garcia Tarea4

Sistema de gestión de calidad II Rodrigo Garcia Ibacache Gestión de calidad Instituto IACC 03-02-2019 Desarrollo 1- I

Views 98 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema de gestión de calidad II Rodrigo Garcia Ibacache Gestión de calidad Instituto IACC 03-02-2019

Desarrollo

1- Identifique la normativa que regula y estandariza un sistema de gestión de calidad

La normativa que regula y estandariza un sistema de gestión de calidad, es la ISO 900 1 y su primera edición fue en 1987 y su ultima actualización fue en el 2015 , es un documento, que establece todos los requisitos para una buena implementación de un sistema de gestión de calidad. Esta norma es un conjunto de buenas prácticas que en el cual representa un consenso internacional, para que así la organización logre entregar servicios y productos de calidad como se lo merecerá el cliente. Los requisitos idóneos para tener un sistema de gestión de calidad serian:  Gestión de los procesos  Requisitos de los clientes  Orientada al cliente  Planificar  Ejecutar  Verificar  Actuar

2- Clasifique y describa tres de los requisitos normativos fundamentales para confeccionar un sistema de gestión de calidad que permita lograr la certificación de la empresa.

Liderazgo: es uno de los puntos importantes y muy necesarios dentro de la organización, por lo tanto necesitamos el compromiso y liderazgo de los altos mandos a través de:  El poder asegurar los recursos necesarios para el sistema de gestión de calidad  La responsabilidad que nos implicara el poder tener un sistema de gestión de calidad en la organización.  Comunicar la importancia de la eficacia del SGC y de la conformidad del SGC y de sus requisitos.  Promover la mejora continua siempre Planificación: es otro de los puntos importantes, que debemos de tener dentro de la organización  La identificación de todos os riesgos y oportunidades de la organización  El incluir en las actividades SGC las acciones donde se puedan identificar los riesgos y las oportunidades de mejora Evaluación y desempeño: se realizara un seguimiento de análisis y medición y evaluación, de todos nuestros productos entregados a nuestros clientes, con el único fin de poder mejorar siempre y el poder aprender de nuestros errores cometidos dentro de la organización.

3- Con lo anterior deberá de generar un esquema explicativo para capacitar a la dirección de esta empresa en los cambios que experimento la norma en su versión 2015

ISO 9001-2015

 Contexto de la organización  Liderazgo de toda la

BENEFICIOS



Mayor competencia



La satisfacción de los clientes



Distribución y organización interna de la mejor manera



Los mejores resultados a nivel mundial



La apertura de nuevos mercados y los reconocimientos y la confianza de todos nuestros clientes.

organización  Enfoque de todos sus procesos  Riesgos de poder identificarlos y corregirlos a su tiempo  Aplicación a servicios  Gestión del cambio

Bibliografía

 Material de apoyo de a semana numero 4 IACC