Rocas Calizas

Guzmán Pío Juan Pablo Grupo: 2602 Al contrario de las rocas detríticas, que se forman a partir de los productos solid

Views 30 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guzmán Pío Juan Pablo

Grupo: 2602

Al contrario de las rocas detríticas, que se forman a partir de los productos solidos de la meteorizacion, los sedimentos quimicos derivan del material que es trasnportado en solucion a los lagos y los mares. Sin embargo este material no permancece disuelto indefinidamente en el agua. Una parte precipita para formar los sedimentos químicos, que se convierten en rocas como caliza, el sílex y la sal de roca.

Esta precipitación del material se produce de dos maneras. Mediante procesos inorgánicos como la evaporación y la actividad química que pueden producir sedimentos quimicos y los procesos orgánicos, de los organismos acuáticos que tambien forman sedimentos químicos, cuyo origen se dice que es bioquímico.

Coquina.

Las rocas calizas representan alrededor del 10 % del volumen total de todas las rocas sedimentarias, esta es la roca sedimentaria química mas abundante. Esta compuesta por el mineral calcita (CaCO3), la composición mineral de toda la caliza es similar, aunque existen muchos tipos diferentes, esto porque la caliza se produce bajo diferentes condiciones, las formas que tienen un origen bioquímico marino son con mucho las más comunes.

Arrecifes de coral.

1: Plataformas carbonatadas; 2: Arrecifes coralinos.

Coquina y creta.

Calizas inorgánicas.

La roca caliza tiene una gran resistencia a la meteorización, eso ha permitido que muchas esculturas y edificios de la antigüedad tallados en dichas rocas hayan llegado hasta nosotros.

Sin embargo, la acción del agua de lluvia y ríos provoca la disolución de la caliza, creando un tipo de erosión característica denominada kárstica. La roca caliza es un componente importante del cemento usado en las construcciones modernas. La matriz de un grano fino y textura regular.