3 CALIZAS

INTRODUCCION DEL CURSO Bienvenidos a nuestro Curso: MINERIA DE NO METALICOS CALIZAS, MARMOL, TRAVERTINOS • • • • • •

Views 44 Downloads 51 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION DEL CURSO

Bienvenidos a nuestro Curso: MINERIA DE NO METALICOS

CALIZAS, MARMOL, TRAVERTINOS • • • • • •

Formación y características geologicas Materiales calizos: Tipos y propiedades Principales yacimientos de calizas. Producción Nacional y reservas. Explotación, beneficio y aplicaciones: Cemento, Cal. Impactos ambientales y controles relacionados a la explotación y beneficio de las calizas.

Formación y Características Geológicas

Las calizas han sido depositadas a través del tiempo geológico desde el Precámbrico al reciente, aún cuando muchas de ellas han sufrido cambios post-deposicional, los cuales han modificado los sedimentos originales. Las calizas son rocas sedimentarias, esto es han sido depositadas como sedimentos sobre el terreno o riveras, lagos y océanos.

En la roca dolomita, la fracción carbonato contiene 90% o más del mineral dolomita, lo cual representa un poco más del 50% de la roca. En general las dolomitas presentan mejor uniformidad de granos que las calizas. El mármol es una roca metamórfica de carbonato compuesta en forma dominante de calcita o dolomita o ambos, con impurezas tales como cuarzo, grafito, tremolita, wollastonita y otros minerales de silicatos. Los mármoles se producen por recristalización de calizas y dolomitas sedimentarias a temperaturas y presiones elevadas.

En términos comerciales, el mármol tiene una connotación más amplia y se aplica a cualquier roca de carbonato susceptible de pulimento. En este sentido se incluyen a ciertos travertinos y depósitos de caverna conocidos como onix. Algunas rocas de silicatos de magnesio o serpentinas también han sido clasificadas comercialmente como mármol. Conchas de ostras conocidas como conchuela o coquina, se encuentran en aguas poco profundas en grandes cantidades y están conformadas de carbonato de calcio muy puro. Las conchuelas son dragadas desde el fondo y traídas a tierra para uso en la manufactura de cal y cemento.

CALIZAS  Las calizas son rocas sedimentarias formadas

por depósito de los productos de alteración química y física de rocas preexistentes, primitivas, como el feldespato cálcico: Ca(HCO3)2  CaCO3 + CO2 + H2O  El contenido en Mg puede variar entre el 0,2%

(trazas) y el 21% como MgO en las dolomitas (CaMg(CO3)2).

Dependiendo del contenido en arcilla las calizas se clasifican en:



Ordinarias (% CaCO3>95%).



Arcillosas (% arcilla1) se forma aluminato tricálcico Al2O3.3CaO (A3C) Si sobra Fe2O3 (la proporción molar Al2O3/Fe2O3