Roberto Arlt - Trescientos Millones

. .. ". : " A MODO DE EXPLICACIÓN Si endo repórter policial del diario Critica, en el año 1927, tuve, una mañana del

Views 121 Downloads 12 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

.

..

". :

"

A MODO DE EXPLICACIÓN Si endo repórter policial del diario Critica, en el año 1927, tuve, una mañana del mes de septiembre, que hacer una crón ica del suicidio de una sirvienta española, soltera, de veinte años de eda d. que ,e mató arrojándose bajo l as rued as de un tranvía que pasaba frente a la puerta de la casa d onde trabaj,ba. a las cinco de la madrugada, Ll egué al lugar del hecho cuando el cuerpo despeda­ zado había sido retirado de allí. Posiblemente no le hubiera dado ninguna importancia al suceso (en aquella época veía cadáveres casi todos los días) si investigaciones que efectué po,teriormente en la casa de la suicida n o me hubieran pro­ porcionado dos detalles singulares. l\le manifestó la dueña de casa Que la noche en que la sirvienta maduró su suicidio, la criada no durmió. Un examen ocular de la cama de la criada permitió es· tablecer que la sirvien ta 110 se h abía acostado', suponié ndose con , todo fundam ento (TUe elIa pasó la noche s ent~da en su b aúl de inmigrante . (Hacía un año que había llegado de EspañA). Al salir la criada a la calle para arrojarse bajo el tran vla se olvidó de apagar la luz. La mma de estos deta Iles simples me produjo una im ­ presión profunda, Durante meses y meses caminé teniendo ante los ojos él espectáculo de una pobre much acha triste, que sentada a Id orilla de un baúl. en un cuartujo de paredes encaladas, pien ­ sa en su destino s in espernnza, al amarillo resplandor de una lamparita de veinticinco bujías , De em obsesión, que llegó a tener caracteres dolorosos, nació esta obra, que posiblemente nunca hubiera escrHo de no haber mediado Leónidas Barletta,

-·off

,

"

, .

,~.,

,.

.,

, ,j:::

;':- .

Cuando Barletta organizó el Teatro del Pueblo me pidió que colaborara con él escribiendo una obra para su empresa, en la cual no creía nadie, incluso yo; pero, a pesar de todo, un día me puse a trabajar en ella sin la menor es­ peranza de éxito. El estreno, las representaciones (alcanzan a treinta). lo rual es un fenómeno en un teatro de arte como el de Bar­ lelta. me han convencido de que ,¡ técnicamente no he cons­ truÍdo una obra perfecta, la dosis de humanidad y piedad que hay en ella llega al público . Conrnoviéndolo por la pu­ reza de su intención.

'

Roberto

I

j

Arrt.

, ,



..•

,

t,

1'56

~' ,.

,

,~ ,+ ~,

- ' ."

~

¡

..~.

PRÓLOGO

.'.

Z ona astral donde la ima.ginación de los llOmbres fabrica con línoos de fu erzas los fantasmas que los DECORACIÓN. -

a.cosan O rec:rpctn en s.u s SHcños. r-larco de caverna, más allá del cual se dislin¡:¡ue una

tlanurude cobre blúquead.a por monfartas. Cambiantes l lLceS vioietas le pre"tan al panorama la s-equ