Rips

Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud RIPS y Aseguramiento Jasbleidy Devia Ávila Unipanamericana fu

Views 62 Downloads 0 File size 580KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud RIPS y Aseguramiento Jasbleidy Devia Ávila Unipanamericana fundación universitaria 18 de mayo de 2020

Tutor (a): Claudia Milena Caballero Daza

Notas del autor Jasbleidy Devia Ávila, Ciencias empresariales, Unipanamericana fundación universitaria La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a nombre Jasbleidy Devia Ávila, Unipanamericana fundación universitaria, Cl. 32 #16-58, Bogotá, Cundinamarca [email protected].

son

Un conjunto de datos mínimos y básicos

se refiere La identificación del prestador en salud

Los Registro Individual de Prestación de Servicios en Salud RIPS

aplican para IPS

EAPB

se consolidan En archivos TXT Identificados por

Identificar la cobertura de Servicios

Asignar recursos

Políticas de salud

se registran

Por la plataforma PISIS se

Financieros Usuarios

Los usuarios que reciben los servicios

Profesionales Independientes

De los servicios recibidos

Organismos de Dirección, Vigilancia Y control SGSSS

Datos del valor

sirven para

Consultas

Utilizada para el intercambio de información del SISPRO

Urgencias Hospitalizaciones Medicamentos Nacimientos Transacciones Procedimientos

mensualmente

Técnicos Humanos

2. Análisis del aseguramiento en salud en el municipio de Espinal, departamento del Tolima. TIPOS DE ASEGURAMIENTO

dic-18

dic-19

Sisbén 1

65.703

68.102

Sisbén 2

1.813

1.736

574

288

Contributivo

33.758

33.359

Subsidiado

41.196

42.248

Excepción & Especiales

1.045

985

Afiliados

75.999

76.592

Población DANE

75.949

75.828

100,00%

100,00%

PPNA

Cobertura

Al revisar cada uno de los tipos de afiliación en el municipio de Espinal, se puede evidenciar que encontrarse registrado en el Sisbén 1, 2 no garantiza que estas población pertenezca algún régimen en salud, en este municipio hay una mayor número de personas afiliadas al régimen subsidiado que contributivo, se podría deducir que hay mayor informalidad laboral, que mano de obra vinculada a una empresa, siendo una municipio pequeño la población pobre no afiliada para el 2018 era una cantidad considerable, es decir que la cantidad de personas que habitan en este municipio son más pobres que personas con posibilidades económicas de acceso a salud, educación, alimentación. Comparando los datos durante los años 2018 y 2019 que aunque hubieron mayor número de afiliaciones al Sisbén 1 el incremento no se ve reflejado en el número de afiliaciones del régimen contributivo y subsidiado, aunque el subsidiado aumento el contributivo

disminuyo, este fenómeno se pudo dar porque las personas que tenían capacidad de pago no pudieron mantener la contribución para el año 2019, también es notable que el número de personal vulnerables no censadas lograron ser reconocidas en alguno de estos tipos de aseguramiento. El régimen de excepción y especial en este municipio es bajo y se redujo de un año a otro, aunque no es considerable.

Afiliados al SGSSS en el Munipicio del Espinal 75.999

80.000

70.000

76.592

75.949

75.828

68.102

65.703

60.000

50.000 42.248

41.196 40.000

33.758

33.359

30.000

20.000

10.000

1.813

1.045

574

1.736

985

288

0 ene-18

ene-19

Sisbén 1

Sisbén 2

PPNA

Contributivo

Subsidiado

Excepción & Especiales

Afiliados

Población DANE

BIBLIOGRAFÍA Minsalud. (11 de Agosto de 2011). Resolución 3778 de 2011. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%203778%20DE %202011.pdf Minsalud. (14 de Abril de 2014). Resolución 1531 de 2014. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion1531-de-2014.pdf Minsalud. (Enero de 2015). Preguntas Frecuentes RIPS. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/OT/FAQ-RIPS.pdf Minsalud. (Septiembre de 2017). Manual de Consulta Aplicativo Web. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/OAS/manualaplicativo-cifras-aseguramiento-salud.pdf Supersalud. (27 de Diciembre de 2000). RESOLUCION 3374 DE 2000. Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R3374000.pdf