Riesgos en Oficinas LTK

RIESGOS EN OFICINAS POR: MARCOS FIDEL CAVALIER JARA ACCIDENTES EN LA OFICINA VIDEO OBJETIVO: Que los colaboradores d

Views 177 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RIESGOS EN OFICINAS POR: MARCOS FIDEL CAVALIER JARA

ACCIDENTES EN LA OFICINA VIDEO

OBJETIVO: Que los colaboradores de DROKA SA LICORES estén preparadas para:

Identificar los peligros

inherentes al trabajo de oficina, y a su vez aplicar las medidas preventivas apropiadas, eliminando o minimizando el riesgo al mismo tiempo que se protege al trabajador.

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

¿QUÉ ES PELIGRO?

VIDEO

PELIGRO Fuente, acto o situación potencial para causar daño a una persona, deterioro de la salud o combinación de estos

PELIGRO Fuente,

acto o

situación potencial para causar daño a una persona, deterioro de la salud o combinación de estos

Ejemplo de Peligro:

Fuente Acto

Ejemplo de Peligro:

Fuente

Escalera

Acto

Bajar corriendo

Fuente Acto

¿QUÉ ES RIESGO?

riesgo Combinación de la Probabilidad y Consecuencia que el peligro se materialice en daños a las personas, bienes y medio ambiente

R= CxP

Cálculo del Riesgo

Por: Marcos F. Cavalier Jara

CERO RIESGOS

Algo ideal, CERO RIESGOS = NO PROYECTO

PELIGRO

RIESGO

Se identifica

Se evalúa

PELIGRO Se identifica

RIESGO Se evalúa y controla

DIFERENCIA ENTRE PELIGRO Y RIESGO VIDEO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

PELIGROS ELÉCTRICOS Se encuentran en las subestaciones eléctricas, cables aéreos, cables subterráneos, interruptores, otros.

PELIGROS ELÉCTRICOS CONSECUENCIA

VIDEO

PELIGROS DISERGONÓMICOS Constituye la falta de adecuación de la maquinaria y elementos de trabajo a las condiciones física del hombre.

PELIGROS DISERGONÓMICOS VIDEO

PELIGROS LOCATIVOS Superficie de pisos agrietados, inadecuada posición, de objetos en altura, almacenamiento inadecuado de materiales, apilamiento inadecuado

PELIGROS LOCATIVOS

PELIGROS LOCATIVOS

PELIGROS PSICOSOCIALES Constituidos por situaciones que ocasionan insatisfacción laboral y que influyen negativamente en el estado anímico de las personas. Ejemplo: Maltrato, ofensa, humillación, insulto, amenaza, acoso sexual.

EN EL LUGAR QUE MENOS ESPERAS, A LA HORA MENOS INDICADA… VIDEO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo.

1) RIESGOS ASOCIADOS A LOS TRABAJOS ADMINISTRATIVOS EN ESCRITORIOS Caídas al mismo nivel y a distinto nivel al transitar por escaleras y zonas de paso.

1) RIESGOS ASOCIADOS A LOS TRABAJOS ADMINISTRATIVOS EN ESCRITORIOS Cortes y pinchazos con tijeras y otros materiales de oficina por uso no previsto.

1) RIESGOS ASOCIADOS A LOS TRABAJOS ADMINISTRATIVOS EN ESCRITORIOS Golpes contra muebles y objetos inmóviles (cajones abiertos u otros)..

1) RIESGOS ASOCIADOS A LOS TRABAJOS ADMINISTRATIVOS EN ESCRITORIOS Contactos eléctricos por usar extensiones subestándar en los enchufes.

2) RIESGOS ASOCIADOS A TRABAJOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO USUARIO Sobrecarga mental, estrés por atención al público.

2) RIESGOS ASOCIADOS A TRABAJOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO USUARIO Agresiones verbales y físicas por parte del usuario

2) RIESGOS ASOCIADOS A TRABAJOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO USUARIO Sobrecarga mental y estrés por acumulación de documentos de escritorio.

FATIGA Consecuencia lógica del esfuerzo realizado y debe estar dentro de unos límites que permitan al trabajador recuperarse después de una jornada de descanso.

Este equilibrio se rompe si la actividad laboral exige al trabajador energía por encima de sus posibilidades, con el consiguiente riesgo para la salud

TRANSTORNOS MUSCOESQUELÉTICOS Son lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones que se localizan con más frecuencia en CUELLO, ESPALDA, HOMBROS, CODOS, MUÑECAS Y MANOS. Reciben nombres como: CONTRACTURAS, TENDINITIS, SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO, LUMBALGIAS, CERVICALGIAS, DORSALGIAS, ETC. El síntoma predominante es el DOLOR, asociado a la inflamación, pérdida de fuerza y dificultad para realizar algunos movimientos.

..ACCIDENTES EN LA OFICINA2\.

VIDEO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL Y RECOMEND ACIONES

ACCIDENTES Y ENFERMEDA DES OCUPACION ALES

PELIGROS EN OFICINA

PELIGRO VS RIESGO

Aprender a utilizar correctamente los equipos de oficina.

Si utiliza guillotinas hacerlo con cuidado, evitando acercar los dedos al filo de la cuchilla.

Asegurar que los accesos a los extintores no se encuentren obstruidos.

Inspeccionar el extintor

No dejar cables en el suelo.

Mantener despejadas salidas, pasillos y, si las hubiera, salidas de emergencia.

No corra en la oficina aunque esté apurado.

Evitar colocar objetos sobre los aparatos eléctricos.

Las conexiones telefónicas o eléctricas no deben instalarse en lugares por donde se transite.

EJERCICIOS PARA EVITAR STRESS

Ejercicios de cuello y hombros Movimiento del cuello de un lado y otro Hacer 3 series de 10 repeticiones con 30 segundos de descanso entre cada serie.

Ejercicios de cuello y hombros

Movimiento atrás-adelante Hacer 3 series de 10 repeticiones con 30 segundos de descanso entre cada serie.

Estiramientos de cuello y hombros Colocamos la mano derecha en el lado izquierdo de la cabeza y mantenemos la posición durante 20 segundos. Haremos la misma operación con la mano izquierda.

Estiramiento de cuello y hombros Colocamos las dos manos en la parte superior de la cabeza, empujamos hacia delante llevando la barbilla hacia el pecho y mantenemos la posición durante 20 segundos.

Estiramientos de cuello y hombros Colocamos los brazos detrás de la espalda, con los dedos de las manos entrelazados. Extendemos los brazos, y aguantamos en esa posición 20 segundos.

Ejercicios de ojos. -Cierre los párpados durante 1 minuto. -Mire alternativamente a objetos cercanos y lejanos (más de 6m) por la ventana. -Siga con la mirada el contorno de techo. -Coja un objeto y lo acercamos y alejamos mientras enfocamos la mirada.

Y lo más importante: la postura más saludable es…

• ¡Ninguna! • La postura ideal NO existe. • DEBEMOS sustituir posturas estáticas por la de “ESTAR SENTADO en MOVIMIENTO”.

.SINDROME DEL TUNEL METARCARPIAL