RICHMOND OLYMPIC OVAL-Analisis Arquitectonico

PRE-JUEGOS (OTOÑO 2008 - DICIEMBRE 2009) ESTUDIOS DE CASOS SILILARES INTERNACIONAL PISTA DE PATINAJE “sobre hielo” GRU

Views 25 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRE-JUEGOS (OTOÑO 2008 - DICIEMBRE 2009)

ESTUDIOS DE CASOS SILILARES INTERNACIONAL PISTA DE PATINAJE “sobre hielo”

GRUPO:

5

A) CONTEXTO SOCIAL: Local – Internacional: Construida para los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010 La siguiente línea de tiempo proporciona una visión general de los principales hitos relacionados con la construcción, conversión y operaciones del óvalo.

Centro Internacional de Excelencia para Deportes y Bienestar para usos comunitarios.

FASES DE DESARROLLO DE RICHMOND OLYMPIC OVAL – DE LA SIGUIENTE MANERA:

• 1.-Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

• 3.-Fase heredada (verano de 2010 y más allá)

• 2.- Games Time (diciembre de 2009 - marzo de 2010)

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

B) DATOS DE LA OBRA: Relevantes:

Arquitecto: Cannon Design, Toronto Fecha encargo: Mayo 2006 - Diciembre de 2008 Ubicación: Richmond, Columbia Británica (Canadá) Comitente: Ciudad de Richmond Tipo de encargo: Instalaciones deportivas multiusos Capacidad: 8,000 personal Área: 33.750 m² Coste: 178 millones $ MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Contexto - emplazamiento: construido en la orilla del delta del río Fraser, disfruta de espectaculares vistas a las montañas de North Shore Richmond; Rodeado de barios residenciales y plantas industriales

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (programa arquitectónico) PROGRAMA ARQUITECTONICO ZONA ADMINISTRATIVA

Oficinas administrativas Vestuario/baño (administración)

ZONA RECREATIVA

Juegos / Ciudados infantiles Salas de uso múltiples PRE-JUEGOS (OTOÑO 2008 - DICIEMBRE 2009): Pista patinaje sobre hielo alta velocidad (ovalado) Vestidos / baños Salas de equipo fitness Centro de entrenamiento con remos Gimnasios Salas de reuniones

ZONA DEPORTIVA

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO (2009 - 2010) MODIFICACION: 2 pistas de hielo tamaño olímpico (patinaje) 8 canchas de madera (deportes variados) • pista para deportes de sillas de ruedas Pista de atletismo de 200 metros

ZONA DE APOYO

Locales para alquiler Medicina deportiva Estacionamientos (públicos/privados)

ZONA DE SERVICIOS

Salas de mecánica/mantenimiento Salas de refrigeración (pista) Carga / recepción de equipos

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (circulaciones- actividades)

Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

LEYENDA:

1

2 3 4 20

19

9 5 10

18

17 16 15 14

PLANTA BAJA

13 12

2

7 8

6

11

INGRESO

CIRCULACION

1. sala de refrigeración 2. sala mecánica 3. inquilino 4. centro de remo 5. medicina deportiva 6. inquilinos 7. vestuarios 8. administración 9. salas de equipo 10. vestuarios ejecutivos 11. Ingreso - vestíbulo 12. inquilinos 13. Cuidado/juego infantil 14. sala de usos múltiples 15. salas de reuniones 16. salas de reuniones multipropósito 17. inquilinos 18. inquilinos 19. carga / recepción 20. estacionamientos

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (circulaciones- actividades)

Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

LEYENDA:

se modifico para los Juegos Olímpicos de 2010 en tres zonas: Pista de atletismo de 200 metros

8 canchas de madera (deportes-variados)

2 pistas de hielo tamaño olímpico (patinaje)

Pista para deportes en silla de ruedas

10

9

9 8

7

6

5

4

3

2

1

1. Área de equipos de gimnasia 2. Fitness central 3. Sala de Reuniones 4. Atrio de entrada 5. Apoyo 6. Sala multipropósito 7. arrendado 8. Pista de patinaje de velocidad de 400 metros (ovalado) 9. Apoyo 10. Graderías para 8,000 personas CIRCULACION

PRIMERA PLANTA

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (circulaciones- actividades)

Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

LEYENDA: 1. Area equipo fitness general y especializadas: • Tu zona • Zona de personas mayores • Zona de rehabilitación 2. Mecánica 2

1

2

NIVEL MEZZANINE

CIRCULACION

En conclusión la función es para actividades deportiva y actividades comunitarias. MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (circulaciones- actividades)

Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

CORTE Graderias

Graderias

Pista de patinaje de velocidad de 400m

Esparcimiento

INGRESO

vestuarios ejecutivos

administración

estacionamientos

estacionamientos El vestíbulo (ingreso) cuenta con triple altura

CIRCULACION VERTICAL

En conclusión la función es para actividades deportiva y actividades comunitarias. MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: (fachadas - actividades)

Pre-Juegos (Otoño 2008 - Diciembre 2009)

ELEVACIÓN SUR

INGRESO INGRESO ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN NORTE

INGRESO ELEVACIÓN OESTE

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: espacialidad (urbana) Diseñada bajo el concepto: Construya un lugar que satisfaga las necesidades de su comunidad.

Estacionamiento Río Fraser Plaza Riverside RICHMOND OLYMPIC OVAL INGRESO

Estanque de recolección de agua de lluvia Plaza legacy Diseñada para preserva un entorno delicado, refleja la cultura del área. El Oval une espacios deportivos y de esparcimiento ( funciona como un servicio cívico y lugar de reunión comunitaria) MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

C) MOMENTO TIPOLOGICO: Función: espacialidad (interna) La espacialidad en la primera planta en limitada En la segunda y el mezzanine son amplios

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

D) MOMENTO MORFOLOGICO: Diseño / Volumetría: El techo curvo recuerda el ala de la garza y el logotipo de Richmond

Inspirado: Garza simboliza "El elegante y elegante"

Garza

Modelo 3D Richmond Olympic Oval

Logotipo de la ciudad de Richmond

• Concepto de diseño: flujo, vuelo y fusión. • Enfoque: la ciudad se encuentra con la naturaleza • Se tomaron elementos de formas curvas del río Fraser y las aves silvestres (la garza) que habitan.

tramos (forma de plumas) que se alejan del edificio para un crear pórticos que servirá como espacios de reunión al aire libre.

La forma esta compuesta por 14 volúmenes (forma de ala) agrupadas en línea y otro que la atraviesa

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

D) MOMENTO MORFOLOGICO: Colores / texturas: externos Un equilibrio armonioso de colores cálidos(Calidez-medio ambiente) y fríos (amplitud–clima de Richmond) Las texturas artificiales exterior (acero-vidrio-hormigón) naturales (madera) Texturas naturales maderas

Colores cálidos

Colores fríos

Texturas artificiales Hormigón – acero -vidrio

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

D) MOMENTO MORFOLOGICO: Colores / texturas: internos Dominio de colores cálidos y de texturas naturales

Colores cálidos

Texturas naturales

pista con patinadores

2 nivel – mezzanine

2 nivel - Vistas al rio

Texturas artificiales

Colores fríos

Lobby

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

D) MOMENTO MORFOLOGICO: Proporción / lenguaje : Conjunto de volúmenes monótonos caracterizado por la disposición de elementos iguales a intervalos constantes

Su jerarquización es por localización y eso se debe a que su entrada rompe con la forma de ovalo.

su forma única en el lugar hace que su lenguaje sea claro y reconocible al igual que su acceso al recinto

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

E) MOMENTO TECNOLOGICO: Técnicas constructivas: sistema constructivo de mampostería confinada

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

E) MOMENTO TECNOLOGICO: Sistema estructural: por Para los cimientos y el contrafuerte se uso hormigón armado (para soportarla pista de hielo) Para el soporte de la cubierta se uso un sistema de armadura de acero Para la cubierta se uso el sistema paneles de aceros WoodWave Conducto de servicio mecánico y eléctrico.

Panel típico ancho de 3.6m Arco típico Entreplanta (Mezzanine)

Estacionamiento de concreto

Vista al río fraser y a las montañas Vista al río fraser

Contrafuerte de hormigón Cimientos hormigón

Redondo V-Poste para Glulam

Arco de vigas de techo para Glulam Suporte de marco redondo para Glulam

Contrafuerte de hormigón

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

E) MOMENTO TECNOLOGICO: Materiales: En el exterior se uso mas materiales artificiales para que resistan la tempestad del clima Para el interior se uso materiales naturales para dar la sensación de calidez. ELEVACIÓN INTERIOR - OESTE

Techo de madera

Tablero de fibrocemento

gwb

Almohadilla s de choque

Cubierta de metal (ptd Blanca)

ELEVACIÓN INTERIOR - SUR

Techo de madera Policarbonato blanco

Madera

Policarbonato Protector de vidrio transparente

Bloque de hormigón (superficie del suelo)

gwb (pintado) Almohadillas de choque

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

E) MOMENTO TECNOLOGICO: Lo novedosa: Es la reutilización de la madera La flexibilidad de adatarse a las necesidades de la comunidad . Paneles hechos con madera reciclada

Después de los juegos se complejo se modifico para adatarse a las necesidades de la comunidad

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

F) CONCLUCIONES: Opiniones: Más allá de su uso durante los Juegos de Invierno de 2010, el ROO es una instalación heredada única que se está transformando en un lugar deportivo y recreativo comunitario de usos múltiples también está a la vanguardia del diseño sostenible, abriendo nuevos caminos para las instalaciones deportivas y de bienestar. Hecho de madera rescatada de la epidemia de escarabajos del pino en los bosques locales

MATERIA: Dat 405 - Grupo “C”

INTERANTES:

TEMA:

DOCENTE: Arq. Peredo V. Alejandro

Andrade Orellana J. Emiliano Yapu Chipe Moisés

Pista de Patinaje “Sobre hielo”

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONTEXTUAL DATOS DE LA OBRA

País: ECUADOR Cantón: PORTOVELO

AUTOR: Arq. Juan Alvarado Escudero

Cristóbal

TIPOLOGÍA: Complejo Deportivo EMPLAZAMIENTO: Sector minero Portobello/ Antiguo coliseo «Tenis»

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONTEXTUAL CONTEXTO INTERNACIONAL- LATINOAMERICANO

VALOR SOCIO- CULTURAL

El proyecto… El cantón de Portovelo se ubica en la provincia del el Oro, Cuenta con una superficie de 286,20 km2 y una población De 14000 habitantes aprox. Desarrolla como actividad principal la minería; el crecimiento de la población demanda mas Espacios e infraestructura para todas las actividades de las personas

Históricamente al ser un lugar de Explotación minera acunó a Personas de distintas nacionalidades las cuales trajeron sus deportes Quedando hasta el día de hoy ese Espíritu Deportista. Portovello Actualmente es considerada un lugar de actividades deportivas

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

Trata de rescatar los valores de las viviendas que se construyeron en la época de la explotación minera Trata de disminuir el consumo de las energías no renovables y aprovechar los recursos climáticos del lugar

Arquitectura Bioclimática CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Aspectos Biofísicos

Aspectos Lumínicos

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

Aspectos constructivos

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS FORMAL

La composición formal de la residencia se caracteriza por su simplicidad, manejando el ritmo visual a través de los módulos de las habitaciones que se disponen a partir de la estructuras.

El análisis Estructural da a conocer la modulación para la generación de los espacios de las habitaciones

Otro aporte de las construcciones de las viviendas es que las mismas responden al suelo donde están emplazadas; siendo levantadas del suelo

Forma simple – ritmo visual- Simetría UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

Alzado Este

Aportes Formales

Estudiar las viviendas de la época de la explotación minera en Portobello, es la respuesta al estudio SOCIO-CULTURAL, deja dos aportes propicios para este proyecto.

Alzado Norte

OBTENCIÓN DE LA FORMA

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS FORMAL El criterio formal es… Que el proyecto se integre al entorno, mediante una arquitectura Topográfica con la intensión de generar un nuevo cerro para la ciudad. Permeabilidad que brinda a los usuarios mediante una fachada perforada

Generando un corte se obtiene la forma de la cubierta UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS ESPACIAL Módulo Espacial-Estructural… La distribución de los espacios parten de una modulación estructural que sea acorde a las dimensiones de los espacios deportivos y complementarios. La propuesta de la estructura inferior es de Hº Aº para abaratar costos

EJES DIRECTRICES DE LA MODULACION ESPACIAL- ESTRUCTURAL

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS ESPACIAL

CRITERIO ESPACIAL- ESTRUCTURAL UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS ESPACIAL

CRITERIO ESPACIAL- ESTRUCTURAL UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS FUNCIONAL/ Mapa conceptual COMPLEJO DEPORTIVO

Zona Deportiva

Zona Administrativa

Cancha multiuso

Administración

1 Cancha de Baloncesto 1 Cancha de Fútbol sala

Oficinas Servicios Sanitarios

3 Canchas de Voleibol

Zona de Servicios Vestuarios Deportistas Vestuarios Árbitros Enfermería Servicios Auxiliares Servicios Sanitarios Boletería

2 salas de tenis de mesa 1 Sala de Ajedrez

Bar

1 Sala de Gimnasio 1 Piscina básica de Natación

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

Graderías Almacén Deportivo Área de mantenimiento

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS FUNCIONAL / ANÁLISIS DE USUARIOS SEGÚN CARGO Y FUNCIÓN

Este análisis servirá para poder saber el número de personas que estarán involucradas en el polideportivo y posteriormente definir las áreas según cada espacio necesario

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS FUNCIONAL / ANÁLISIS DE USUARIOS SEGÚN CARGO Y FUNCIÓN

La zona pública esta compuesta por los ingresos de espectadores hacia las graderías.

La zona semi pública esta dirigida a la zona administrativa. Dentro de esta se encuentran las Oficias del Presidente de la liga. Por último, la zona privada está destinada al uso exclusivo de los deportistas, entrenadores y jueces. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo 01 zapata de HºAº 02 Columnas de 40cm*40cm 03 Cadena de HºAº de 30cm*40cm 04 Replantilla de piedra e= 30cm 05 Losa de Hº e= 30 cm 06 Porcelanato 07 Puerta de Aluminio 08 Mampostería de Ladrillo 09 Viga de Hº Aº 50cm*30cm 10 Platina de Acero e=4mm 11 Perfil rectangular metálico 10cm*10cm 12 Placa de Sujeción 13 Viga de Hº Aº de 20cm*15cm 14 Panel microperforado 3,00 m* 1,20m 15 Perfil Rectangular metálico de 5 cm*5cm 16 Caja metálica de 5 cm*10cm 17 Placa de anclaje 18 Perfil Rectangular de Aluminio 19 Perfil rectangular metálico 20 malla Espacial 21 planchas de Galvalumen UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

01 zapata de HºAº 02 Cadena de HºAº de 30cm*40cm 03 Replantilla de piedra e= 30cm 04 Cancha Multiuso 05 Columna de HºAº de 40cm*40cm 06 Viga de HºAº 50cm*30cm 07 Plataforma de acero y vidrio templado 08 Graderías de HºAº 09 Panel Microperforado 10 Luminaria LED 11 Viga Tubular Tridimensional 12 Panel OSB 13 Panel microperforado 3,00 m* 1,20m 14 malla Espacial 15 planchas de Galvalumen

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo 01 Pinto de HºAº 02 Cadena de HºAº de 30cm*40cm 03 Columna Tridimensional 04 Columna de HºAº de 40cm*40cm 05 Viga de HºAº 50cm*30cm

06 Graderías de HºAº 07 Viga de Hº Aº 50cm*30cm 08 Estructura de Aluminio 09 Viga Tubular Tridimensional 10 Perfil Tubular de 40cm 11 estructura malla Espacial 12 Viga metálica Estabilizadora

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

El aluminio Maderado es la malla espacial que cubre el contorno del complejo deportivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS Detalle Constructivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

POLIDEPORTIVO PARA EL CANTON DE PORTOBELLO/ ECUADOR ANÁLISIS CONSTRUCTIVOS

PLANTA DE CUBIERTAS PANELES SOLARES

Detalle Constructivo

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 2 COMPLEJO DEPORTIVO

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE

LA PAZ- BOLIVIA

ANÁLISIS CONTEXTUAL CONTEXTO CONSTRUCTIVO DATOS DE LA OBRA AUTOR: Constructora Grupesa TIPOLOGÍA: Pista de Patinaje sobre Hielo Ecológico EMPLAZAMIENTO: Ubicada en el centro de la ciudad, cercana al Sector del Mercado Camacho- La PazBolivia

En un futuro la nueva instalación será destinada también a competiciones nacionales, el principal objetivo de la iniciativa es el sano entretenimiento del público en horarios de mañana y tarde El escenario tiene dos pistas, una de ellas para los niños. La mayor, de 500 metros cuadrados, tiene capacidad para un centenar de personas.

Desde el año de su apertura la Pista atrajo a 100.000 personas; pese a sus condiciones en cuanto a magnitudes La pista de Patinaje de la Ciudad de La Paz presenta las mismas características de otras Pistas de Patinaje solo que a menor escala UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE

LA PAZ- BOLIVIA

ANÁLISIS FORMAL

En cuanto al análisis Formal estamos limitados a que la pista de Patinaje no presenta una forma externa arquitectónica, ya que la misma forma parte del interior del Mercado Camacho; el mismo que presenta características de Arquitectura Moderna

Desde el año de su apertura la Pista atrajo a 100.000 personas; pese a sus condiciones en cuanto a magnitudes La pista de Patinaje de la Ciudad de La Paz presenta las mismas características de otras Pistas de Patinaje solo que a menor escala UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE

LA PAZ- BOLIVIA

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

ANÁLISIS FUNCIONAL La pista de patinaje está dividida en dos: Pista para niños y pista para adultos. Es una superficie plana libre de obstáculos de 500 m2 que está completamente cerrada, tiene un conexión directa entre estas dos pistas

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE

LA PAZ- BOLIVIA

ANÁLISIS ESPACIAL CARACTERISTICAS DE LAS PISTAS DE HIELO SINTÉTICO ECOLÓGICO INTERIORES DEL MERCADO CAMACHO

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE

LA PAZ- BOLIVIA

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO CARACTERISTICAS DE LAS PLACAS DE HIELO SINTÉTICO ECOLÓGICO

FABRICACIÓN.- La sup. de los paneles Xtraice está realizada con polietileno de alta densidad autolubricados

PANELES Y CONEXIONES.- Los paneles Xtraice tienen un sistema de conexión de machihembrado, reforzado con tapones

ECOLÓGICO.- Es un producto reciclable y no tóxico que no necesita de químicos glicol para su mantenimiento

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

Es un suelo Técnico que permite patinar con los mismos patines con cuchilla con los que se patina en la pista de hielo tradicional

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5

PISTA DE PATINAJE ANÁLISIS CONSTRUCTIVO

LA PAZ- BOLIVIA

PROCESO CONSTRUCTIVO PARA UNA PISTA DE PATINAJE

Sobre una superficie uniformemente nivelada se inicia el proceso de instalación de estas placas sintéticas; un personal con mano de obra calificada debe realizar este proceso

Esta sup. Presenta la misma resistencia que una pista de hielo tradicional y soporta el deslizamiento de los patines de fierro Su mantenimiento es mínimo No requiere agua ni electricidad y absrove los impactos

UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD DISEÑO Y ARTE

MATERIA: ARQUITECTURA VI

INTEGRANTES: Yapu Chipre Moisés

DOCENTE: Arq. Peredo Andrade Orellana José E.

TEMA: 1 PISTA DE PATINAJE-LOCAL

GRUPO:

5