Revista de Lugares Escondidos de Honduras

“TODOS LOS VIAJES TIENEN SOBRE LOS QUE EL VIAJERO LUGARES 30 de mayo de 2018 ¿SABIAS QUE?  El Instituto Hondureño de

Views 103 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Eduin
Citation preview

“TODOS LOS VIAJES TIENEN SOBRE LOS QUE EL VIAJERO

LUGARES 30 de mayo de 2018

¿SABIAS QUE?

 El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) tiene como misión "conducir el desarrollo turístico nacional, planeación, etc.”.

 Esto, según la visión del IHT, les llevara a que Honduras sea para 2021 "el país líder en la actividad turística a nivel regional”.

 Honduras es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, entre mas.

DESTINOS SECRETOS NADA SABE”

TURISTICOS DESCONOCIDOS DE HONDURAS

TURISMO

DE

HONDURAS

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) tiene como misión "conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo y diversificación de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno." Esto, según la visión del IHT, les llevara a que Honduras sea para 2021 "el país líder en la actividad turística a nivel regional, ya que habrá desarrollado y diversificado sus mercados, productos y destinos. Las empresas serán más competitivas en los ámbitos nacional e internacional." De acuerdo al IHT, "el turismo será reconocido como pieza clave en el desarrollo económico y su crecimiento se habrá basado en el respeto de los entornos naturales, culturales y sociales, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional." Honduras es un destino turístico que atrae por las abundantes y muy variadas bellezas naturales como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna, así como bellezas arqueológicas, además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías típicas.

LUGARES TURISTICOS HONDURAS

EL El Torno es un magnífico cañón natural ubicado cerca de Las Tres Rosas , en el municipio de Valle de Ángeles , Francisco Morazán .

Cómo llegar a El Torno Para llegar a el torno , primero tome la carretera que va de Tegucigalpa a Valle de Ángeles ( N25 ). Luego, antes de llegar a Valle de Ángeles, tome el desvío a Las Tres Rosas ¿Qué Esperar?

TORNO,

Un agradable paseo por el bosque con una vista maravillosa de las montañas vecinas. Algunos de ellos poseen vastas paredes que llamarán su atención a medida que desciende a través de su caminata.

UN

DESCONOCIDOS

CAÑON

DE

Página 2

NATURAL

agua, raíces de árboles y troncos de madera.

Senderismo hacia arriba a través de la corriente de agua del cañón; no hay un camino real, tendrás que mojarte y enlodarse a medida que te abres camino a través de pequeñas charcas de

CAÑON

DE

CAULATO

El plato principal de Caulato es, por supuesto, el cañón natural formado por las rocas y el río. Los buscadores de emociones también estarán ansiosos por saber que pueden saltar de algunas de las rocas más altas al charco de agua. También hay un lago formado al final del cañón, ideal para nadar o descansar entre los árboles cercanos .

CASCADA Una de las cascadas más g u i a d a ofrecida bellas y prístinas de Hon- por ASINGTUR (Asociació n de Guías de Turismo de duras - 120 m de altura. Intibuca por sus siglas en Para llegar a las Catara- español). tas del Río Grande primero debe tomar una hora La mayoría de las persode viaje a las montañas nas se sienten satisfedel pueblo de Río Grande, chas al llegar a la cima ubicado a 19 kilómetros de la cascada. Sin embarde La Esperanza. Debido go, aquellos que anhelan a que no hay señales en la aventura harán un ningún momento durante esfuerzo adicional y se el camino, es posible que encontrarán caminando desee realizar una visita hasta la base de la casca-

DEL

RIO

Para llegar a Caulato debe tomar la carretera Panamericana hacia la frontera de El Espino . Justo antes de llegar a la frontera (y sí, está muy cerca ... de hecho fuimos a Nicaragua a tomar un par de cervezas Toña ), gire a la izquierda, donde encontrará la entrada. Una vez dentro de la propiedad, la caminata hacia el río dura aproxi-

GRANDE

da. Aquí se encontrará con un paraíso terrenal inigualable que lo hará rendirse a su belleza.

madamente 40 minutos. No hay tarifa de entrada, pero dejamos un consejo para el estacionamiento.

Página 3

PISCINAS

VOLUMEN

NATURALES

EN

CHORRERA

A solo 400 metros de la carretera que conduce a Lepaterique , encontramos una pequeña cascada fotogénica de 25 metros de altura. Esta cascada vigorizante es conocida por los lugareños como " La Chorrera " y todavía es desco-

EL

NISPERO

CERTERIQUECA

nocida para muchos lugareños . Para llegar a La Chorrera , debes tomar la carretera a Lepaterique (cami no a Campo de Parada Martes si comienzas tu viaje desde Tegucigalpa ). So lo unos pocos kilómetros antes de llegar a la ciudad, debe

SANTA



1

GUINOPE

En nuestro camino a Guinope, nos sorprendió encontrar más de seis lugares de riego (y esos fueron los únicos que pudimos contar). Uno de ellos fue Pozas ( o Balneario ) " El Triunfo" . Sin lugar a dudas, este lugar es uno de los tesoros ocultos de El Paraíso . Pozas El Triunfo parecía una recoLA

1,

DE

mendación inmediata para todos aquellos que buscan cascadas o destinos fuera de lo común. Para llegar a Pozas El Triunfo, si se va de Tegucigalpa, tiene que tomar la carretera a Danli , y cerca de Valle de Zamorano , tomar un desvío a Guinope. El camino a Guinope todavía no es un camino pavimentado, pero aún es accesi-

ble para autos pequeños. El desvío hacia Pozas El Triunfo está cerca de Galeras ; gire a la izquierda y hay un cartel que muestra la entrada.

LEPATERIQUE

tomar un pequeño desvío hacia la derecha.

BARBARA Ríos y riachuelos están a la mano y debido a ellos se construyó una represa de donde se surte de agua potable toda la comunidad, dos de esos ríos son El Cárcamo y El Malapa, los que dan vida a una belleza llamada “La Chorrera” con una altura aproximada de 50 metros.

Esa enorme caída ha cavado una poza en su parte inferior, la cual es escenario de la leyenda de la Sirena y de El Barquito de Oro, la primera que dice que en la piedra que se encuentra en el centro de la poza es el sitio donde reposa una sirena y la segunda leyenda se trata de un barco de oro que apare-

ce navegando pero al momento que la gente trata de alcanzarlo, el barco navega hacia la caída, con propósitos oscuros.

LUGARES TURISTICOS HONDURAS

EL

DESCONOCIDOS

DE

Página 4

CACAO En el municipio de san pedro de Zacapa se encuentra la boquita, aldea que tiene un tesoro muy especial que es la cascada el cacao, la boquita Zacapa. Para llegar a este destino es muy fácil, solo debe viajar por la carretera CA-5, después debe tomar el desvió de pito solo que lo llevara hacia santa bárbara, una ves en la carretera tiene que recorrer 15 km y en la parte derecha observara un rotulo que

EL

le indica la cascada el cacao, usted solo debe avanzar por una calle de tierra que lo llevara a este punto natural. Tómese su tiempo y permítase conocer este esplendoroso lugar que esta muy cerca del lago de yojoa y descubra por que los pobladores de Zacapa lo llaman: El destino que siempre deseara regresar.

CARBON Con mas de 80 metros, casi el doble de Pulhapanzak , tenemos la catarata ojo de agua ubicada en la comunidad de el carbón olancho

“Un viaje de mil millas ha de comenzar con un simple paso”

Esta catarata se encuentra en el Parque Nacional Sierra de Agalta y queda a unas 4 horas de Tegucigalpa aprox.

CUEVAS

DE

AYASTA Las Cuevas de Ayasta (o Cuevas pintadas, como las conocen los lugareños) son una serie de formaciones rocosas, que son particularmente interesantes debido a la abundancia de pictogramas y algunos elementos pictográficos (arte rupestre). Según los investigadores , datan de miles de años. Este increíble lugar se encuentra en la

ciudad de Santa Ana, Francisco Morazán. Para llegar a las Cuevas de Ayasta, saliendo de Tegucigalpa, debe tomar la carretera hacia el sur; cerca de Cerro de Hula , debes tomar un pequeño desvío que te lleve a un camino de tierra que te llevará a las cuevas. Es una caminata corta y el terreno no presenta grandes desafíos.

Página 5

CASCADA

VOLUMEN

EL

1,



1

CHIFLADOR

La Cascada El Chiflador, es una impresionante catarata de aproximadamente 70 metros de altura, que se forma por la caída de agua del Rio Perea al descender de la montaña. Esta situada en una zona rodeada por de hermoso bosque nublado de exuberante vegetación que lo pondrá en contacto directo con la naturaleza.

espléndida vista de la muy estado y es transivariada vegetación y table durante todo el usted se sentirá además año. fascinado del relajante sonido del agua al caer, sentir la brisa fresca en su rostro y admirar todo tipo de riqueza natural a su alrededor.

La Cascada El Chiflador esta ubicada a 5 Kilómetros del Municipio de Marcala, departamento de La Paz, en la carretera que de esta localidad conduce a la hermana Desde la cima de la República de El SalvaCascada se tiene una dor. La carretera esta en

CASCADA

DEL

SALTO

El Salto del Ángel, así se le denomina a esta caída de agua. Está ubicada en el municipio de la Villa de San Antonio, departamento de Comayagua, zona central de Honduras. Sus aguas frías inician su descenso con una caída angosta de 142 metros de largo. Que cada vez se ensancha más hasta llegar a la

LA

DEL

ANGEL

poza, en donde se abre en 10 metros de ancho.

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”.

Este lugar está rodeado de bosque sub-tropical. Los senderos y miradores ofrecen hermosas vistas y apasionantes paisajes encañonados, diversas cascadas pequeñas y ecosistemas únicos. El clima es fresco y oscila entre 15°C y 26°C .

ESTANZUELA La Estanzuela es una aldea localizada a 8 kilómetros de Marcala en la carretera que se dirige hacia La Esperanza. En esta aldea hay un río que se llama río La Estanzuela y forma unas cascadas de 25 metros de alto que también llevan el mismo nombre.El lugar posee un hermoso bosque lleno de pinos y robles y otra gran abundancia de

plantas silvestres. Esta comunidad de La Estanzuela tiene un comité dedicado al turismo el cual se encarga de organizar paseos a los turistas por los muchos senderos, cataratas o cascadas

LUGARES TURISTICOS DE HONDURAS

DESCONOCIDOS

“Vivimos

en un mundo maravilloso que está lleno de belleza, encanto y aventura. No hay un límite para las aventuras que podemos tener siempre y cuando las busquemos con los ojos bien abiertos”.

NUEVA HONDURAS ESCONDIDA

BUSCANOS EN LA WEB https://www.youtube.com/watch?v=23xTGwH9Uls

pagina5