Reusabilidad de Discos y Platos.1

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05 -1- Material del Estudiante REUSABILIDAD DE DISCOS Y PL

Views 156 Downloads 155 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-1-

Material del Estudiante

REUSABILIDAD DE DISCOS Y PLATOS DE EMBRAGUE INTRODUCCION El mantenimiento de la maquinaria no solo se lleva a cabo durante la operación de las máquinas, sino también durante su reparación. La reducción de costos de mantenimiento incluye una reparación general adecuada. Para esto, es necesario reutilizar componentes y seguir un procedimiento correcto para el reacondicionamiento de los componentes durante el proceso de reparación. El contenido de este módulo se basa en información que proporciona Caterpillar Inc. mediante guías de reusabilidad de partes, complementada con boletines de información técnica (BIT) emitidos por el área de Coordinación Técnica del Centro de Reparación por Componentes (CRC) de Ferreyros SAA. Caterpillar realiza en forma constante cambios y mejoras a sus productos. Para asegurarse que los temas explicados durante este módulo presentan información vigente y proporcionan los datos mas actualizados, verifique la fecha de publicación de este manual. Al emplear los criterios de reusabilidad explicados en este módulo, podemos contar con la confiabilidad suficiente para que los discos y platos de embrague Caterpillar se desempeñen normalmente durante su operación hasta la siguiente reparación general, siempre y cuando se utilicen para la misma aplicación para la que fue diseñada. Nunca use componentes que en este módulo se recomiende no reutilizar. Asimismo, durante el reacondicionamiento, corrija toda condición que podría haber originado alguna falla.

OBJETIVOS El propósito de este módulo es interpretar los criterios de reusabilidad para aplicarlos adecuadamente durante la evaluación de los componentes del grupo planetario, en el ámbito de la reparación de una transmisión Caterpillar. Al término del módulo, el estudiante estará en capacidad de:

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

1.

Identificar los discos y platos de embrague de una transmisión.

2.

Identificar las guías de reusabilidad de Caterpillar con información sobre inspección y evaluación de los discos y platos de embrague de una transmisión.

3.

Interpretar correctamente la información de Caterpillar, con respecto a la reusabilidad de los discos y platos de embrague de la transmisión.

4.

Explicar el procedimiento de inspección y el criterio de reusabilidad de Caterpillar para los discos y platos de embrague de la transmisión.

5.

Evaluar correctamente los discos y platos de embrague de la transmisión, según las guías de reusabilidad de Caterpillar.

6.

Explicar el procedimiento de reacondicionamiento de los discos y platos de la transmisión. Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-2-

Material del Estudiante

RESUMEN El contenido de este módulo ayuda a interpretar los criterios de reusabilidad de Caterpillar para limpiar, inspeccionar, evaluar, reacondicionar y almacenar los componentes de los discos y platos de embrague de una transmisión PowerShift Caterpillar. Los temas se complementan con información emitida en los BIT de CRC de Ferreyros.

REFERENCIAS La literatura de referencia es la siguiente:

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005



SEBF8114-02 Identification of non-metallic disc used in Power Shift Transmissions.



SEBF8014-07 Identification and application of Transmission Clutch plates and specifications of machine.



SEBF8031-04 Transmission Clutch plate and disc assemblies with F37 and F37X Clutch friction material.



SEBF8098-03 Transmission Clutch plate and disc assemblies with Rayflex Clutch friction material.



SEBF8115-01 Transmission Clutch plate and disc assemblies with Cellulose ( paper ) friction.



SEBF8013-03 Transmission Clutch plate and disc assemblies with sintered bronze friction.



FESA0021-00 Expectativa de vida de los discos de transmisión con material rayflex.



FESA0023- 00 aclaración del sm "nuevos discos de embrague con material de fricción mejorado usados para mejorar la vida de servicio".



FESA0233 – 00 Guia de reusabilidad de platos de embrague con agujeros para pin redondeados.



FESA0243 - 00 condiciones que provocarían la falla del paquete de embrague #5 de la transmisión D10N.



FESA0280 - 00 Guia de reusabilidad para discos y platos.

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-3-

Material del Estudiante

Lección 1: IDENTIFICACIÓN DE DISCOS Y PLATOS Lección 1.1: IDENTIFICACIÓN DE DISCOS Disco original Caterpillar. Los dientes tienen un estampado mediante un proceso láser.

Ilustración 1.1 Disco no original de Caterpillar, se puede ver detalles diferentes como la coloración y el estampado

Ilustración 1.2

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-4-

Material del Estudiante

Comparación entre un disco original y no original de Caterpillar.

Ilustración 1.3 Disco Caterpillar genuino grabado mediante un proceso láser, con la marca, el numero de serie y numero de diseño de ingeniería.

Ilustración 1.4 Material de Fricción F37 - Diseño de surcos en espiral. - El material esta moldeado alrededor de las aristas. - Las caras de contacto son maquinadas. - Surcos en X en uno o en ambas caras Ilustración 1.5 Material de Fricción F37 Surcos en X Material de fricción moldeado alrededor de las aristas. Surcos son moldeados, superficies de contacto están maquinadas

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-5-

Material del Estudiante

Ilustración 1.6 Material de Fricción Rayflex Surcos en espiral Maquinado completo de superficies y aristas. Surco en X.

Ilustración 1.7 Material de fricción F37 y F37 Diseño SUNBURST (medias lunas). Maquinado completo de superficies, surcos y aristas.

Ilustración 1.8 Material de fricción de papel (Celulosa) Líneas paralelas Completo maquinado de superficies, surcos y aristas.

Ilustración 1.9 Material de Papel (Celulosa) Líneas paralelas Completo maquinado de superficies, surcos y aristas.

Ilustración 1.10

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-6-

Material del Estudiante

Lección 2: DISCOS Y PLATOS DE FRICCIÓN CON MATERIAL F37 Y F37X El propósito de esta lección ayudar a entender el criterio de reusabilidad para reutilizar discos y platos de embrague de la transmisión con material de fricción F37 y F37X. Nunca instale un plato o disco que en este manual se indique no reutilizar. Normalmente, las superficies que operan en contacto con el material F37 y F37X permanecen en buenas condiciones, incluso después de muchas horas de operación. El reacondicionamiento y la limpieza de los discos deben realizarse con especial cuidado pues de ello depende que después en el armado tengamos la plena confiabilidad que nuestro trabajo va a permitir que la transmisión dure el tiempo requerido hasta su siguiente reacondicionamiento. FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-7-

Material del Estudiante

2.1.- DISCOS CON MATERIAL DE FRICCIÓN F37 Y F37X Disco con material de fricción F37 y F37 X.

Ilustración 1.11

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.12 Nomenclatura A) Lineas en espiral B) Dientes C) Segmentos D) Diámetro interior E) Diámetro exterior

Ilustración 1.13

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-8-

Material del Estudiante

Las rajaduras por fatiga pueden detectarse de la siguiente manera: Limpie el exceso de aceite de la superficie o lave el disco con un solvente recomendado y séquelo con aire comprimido. Presione en la superficie del disco de forma tal de expulsar el aceite y revisar las fisuras.

Ilustración 1.14 Daño por fatiga es mas evidente cerca de el surco en X del disco

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.15 Dientes Figurados rotos o desgastados

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.16

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-9-

Material del Estudiante

Discos con material extraño (Limpiar con un cuchilla o herramienta similar)

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.17 Disco con presencia de cristalizado

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.18 Producto de una excesiva fricción y contacto entre discos y platos puede producirse un desgaste adhesivo del material de fricción en los discos. En estas condiciones el material de fricción tiende a desprenderse y embadurnarse en las superficies adyacentes.

 NO REUSAR Ilustración 1.19

 SI REUSAR

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-10-

Material del Estudiante

Disco arañado en su superficie, se tolera un rayón que no sobrepase el 66 % de la superficie del disco.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.20 Perdida de material Disco con perdida de material, El área perdida en un segmento no debe ser mayor que el área de una de las superficies y no se permite mas de tres segmentos dañados

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 1.21 Moldeo irregular, si no hay mas de tres irregularidades el disco puede ser aun reusado.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.22

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-11-

Material del Estudiante

Material de friccion perdido a lo largo del diámetro exterior, limpie con un cuchillo

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 1.23 Perdida de material en la zona cercana a los surcos entre segmentos puede deberse a un problema de maquinado.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.24

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-12-

Material del Estudiante

Disco Estándar

Material perdido en forma de surco

 NO REUSAR  SI REUSAR

Superficie no adherida a la base del disco

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 1.25 Defecto desarrollado debajo de la superficie

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.26 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-13-

Material del Estudiante

Gauge para evaluar espesores, si pasa no reusar.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.27 Gauge para evaluar espesores

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.28

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-14-

Material del Estudiante

PLATOS NOMENCLATURA A) Superficie de contacto B) Lengüeta C) Ranura del pin D) Numero de parte E) Diámetro interior Ilustración 1.21

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

F) Diámetro exterior

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-15-

Material del Estudiante

Lengüeta rota

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.22 Plato con grieta radial

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.23

Dimensiones máximas de desgaste para el agujero que aloja el pin.

Ilustración 1.24

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-16-

Material del Estudiante

Reacondicionamiento Cualquier filo cortante generado por ralladuras o indentaciones debe ser removido cuidadosamente con una piedra de pulido 6V-1010 (piedra de Arkansas) o con una lija 2/0 y solvente. Realice esta operación, hasta que la indentación o ralladura no pueda ser sentida con la uña o la punta de un lapiz. Coloque aceite en la superficie para prevenir la oxidación. Ilustración 1.25 En los platos que trabajan con material de fricción no metálico, es posible que este se adhiera a la superficie de reacción. Este material debe ser removido antes de que el plato o la superficie sea usada nuevamente. El material deberá ser removido empleando el solvente recomendado ( ver guías de reusabilidad ).

Ilustración 1.26

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-17-

Material del Estudiante

Plato con marcas circunferenciales, si las marcas no pueden ser sentidas con la yema de los dedos ni con la punta de un lapiz se pueden volver a usar

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.27 Disco con decoloración cerca al diámetro interior, revise la plenitud y si hay imperfecciones en la superficie.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 1.28 Planitud de platos

Ilustración 1.26

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Siga los siguientes pasos para medir el alabeo y el ondeado de los platos: Remueva cualquier rebaba presente en el área de la ranura del pin. Coloque el plato de embrague en una superficie plana.

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

Ilustración 1.26

-18-

Material del Estudiante

1.- Coloque el plato de embrague en una superficie plana. Si el curvado es obvio, coloque el plato en la superficie plana, con la cara cóncava hacia arriba. 2.- Mida la luz entre el plato de embrague y la superficie de inspección tanto en el diámetro exterior como en el diámetro interior. 3.- Mida en un mínimo de tres puntos igualmente espaciados alrededor del plato. 4.- Verifique la luz (A) en el diámetro exterior. 5.- Verifique la luz (B) en el diámetro interno. Si las luces medidas en los pasos 4 y 5 son aceptables, substraiga la medida (B) de la medida (A)

Especificaciones Máximas de Verificación de Planitud Platos de Transmisión - Alabeo y Curvado Material de Alabeo (Warp) Alabeo (Warp) Curvado Fricción (luz A diá. (luz B diá. (Dish) exterior) interior) (diferencia A -B) Bronce Sinter. 0,38 mm (.015 in) 0,15 mm (.006 in) Celulosa 0,38 mm (.015 in) 0,15 mm (.006 in) 0,15 mm (.006 in) Rayflex 0,30 mm (.012 in) 0,15 mm (.006 in) 0,15 mm (.006 in) F37 0,38 mm (.015 in) 0,15 mm (.006 in) 0,15 mm (.006 in)

2.2.- DISCOS CON MATERIAL DE FRICCIÓN RAYFLEX

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

Ilustración 1.29

-19-

Material del Estudiante

Aunque los discos con material de friccion Rayflex son similares a los discos con material F37 los criterios no son los mismos por lo debemos usar la Guia de Reusabilidad correspondiente ( SEBF8098-03 Transmission Clutch plate and disc assemblies with Rayflex Clutch friction material). Los discos rayflex tienen una coloracion oscura y se presentan con el diseño SUN BURNS ( Medias lunas ) o con superficies en espiral y un surco X en ambas caras de las superficies del disco.

Ilustración.1.30

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-20-

Material del Estudiante

Limpieza de los discos La limpieza de los discos se debe realizar en una maquina como la mostrada y tener los cuidados siguientes:

Ilustración 31

1.- No use destilados del petróleo a mas de 38 °C ( 100 °F ). 2.- Minimice el tiempo de contacto con el solvente. 3.- Use toallas o aire comprimido para secar los discos después del lavado 4.-No apile los discos después de limpiarlos. No use ninguno de los siguientes componentes Agua o vapor, Soluciones de limpieza basadas en agua ( Se incluye los Compuestos Caterpillar Hydrosolv y Hydrosolv 100), Freon, Cetonas, Aldehidos ( como MEK y Acetona ).

Ilustración 32

El mejor momento para identificar la fatiga es después de que la superficie del disco ha sido limpiado superficialmente o inmediatamente después del lavado con solvente y secado con aire forzado. Siempre use un protector nasal y ropa de protección durante esta operación.

Ilustración 33 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-21-

Material del Estudiante

Picaduras y montículos en la superficie.

Ilustración 34

Detalle de daño en pistón o plato de embrague 1) 2) 3)

Área de desgaste Picadura Montículo de material

Existe la tendencia a la formación de picaduras en forma de gota y montículos en la superficie de los platos . Estas imperfecciones son más pronunciadas en la periferia de la superficie de desgaste y son usualmente visibles con un lente de aumento. El no reemplazar o reacondicionar las superficies que tienen este defecto causará un desgaste acelerado del material de fricción. Detalles del acondicionamiento es darle un acabado superficial de 0.38 a 0.88 m. (15 a 32 inch). Tener cuidado de no rebajar mas de 0.13 mm. en la cara del pistón o un plato final.

Criterio de manipuleo Un disco puede reutilizarse si presenta un área dañada menor a 100 mm 2 (0.031 inch2) por superficie y el numero máximo de daños en una superficie es 6 (seis). El área del daño es aproximadamente igual a 20 mm2 (0.031 inch2).

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 35

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-22-

Material del Estudiante

Daño por fatiga

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 36 Erosión por Fatiga esta empezando en las aristas

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 37 Grave daño por fatiga del disco

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 39 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-23-

Material del Estudiante

Severa erosion de las esquinas de los diamantes

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 40 Cristalizado de la superficie de rozamiento del disco

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 41

Superficie cristalizada

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 42

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-24-

Material del Estudiante

Cristalizado de esta zona del disco Rayflex

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 43

Desgaste Adhesivo (Embadurnamiento) Este disco de RAYFLEX presenta un embadurnamiento severo en su superficie de fricción. No debe usarse nuevamente este disco.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 44 Desgaste en los dientes Fisuras visibles

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 45 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-25-

Material del Estudiante

Desgaste del contorno de los dientes, Los discos deben ser inspeccionados para identificar el desgaste de los dientes. El desgaste en los dientes es en algunos casos aceptable, pero jamás use nuevamente un disco que tenga escalones de desgaste obvios en todos los dientes.

 NO REUSAR Ilustración 46

 SI REUSAR Se permite un desgaste que no este en escalones

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 47 Ejemplo: Desgaste escalonado de los dientes

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 48

2.3.- DISCOS CON MATERIAL DE FRICCIÓN CELULÓSICO FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-26-

Material del Estudiante

Recuerde que cada disco tiene sus características diferenciadas por lo que la Guia de reusabilidad a usarse es la SEBF811501 Transmission Clutch plate and disc assemblies with cellulose ( paper ) friction.

Ilustración 49

Tanto la figura anterior como esta muestran los diseños empleados con el material celulósico que como se puede apreciar tienen un diseño de surcos paralelos.

Ilustración 50

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-27-

Material del Estudiante

Inspeccion visual Debemos buscar fisuras o rayones profundos que afectan el disco de celulosa.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 51 Desgaste por manipulación Este disco de celulosa presenta severo daño por manipulación en su parte externa, el cual excede los 100 mm2 de área. Al no cumplir con el criterio, este disco no debe ser usado nuevamente.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 52 Erosión Ligera erosión en las aristas de los discos de fricción.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 53 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-28-

Material del Estudiante

Erosión Erosión generalizada en la superficie de los discos de fricción.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 54 Perdida de adhesión Se puede observar esta perdida de material debido al manipuleo.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 55 Cristalizado Se origina por el excesivo patinaje de los discos, no se permite

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 56

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-29-

Material del Estudiante

Desgaste de los dientes Los dientes pueden tener un desgaste normal sin formar escalones de desgaste

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Medida del espesor de los discos de material celulósico

Se recomienda medir el espesor del disco en varios lugares diferentes tanto en la parte interna como en la externa. No debe usarse nuevamente un disco si el espesor mínimo está por debajo del valor de espesor mínimo indicado en la guía de reusabilidad correspondiente.

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-30-

Material del Estudiante

NOTA: No debe confundirse el valor de espesor de discos cuando están nuevos (new thickness) del valor del espesor mínimo para ser usado nuevamente (mínimum thickness) indicados en la guía de reusabilidad. Ambos lados del disco deben presentar la misma cantidad de desgaste. No use nuevamente un disco cuyas caras no estén gastadas de forma pareja.

PLATOS QUE TRABAJAN CON LOS DISCOS DE MATERIAL CELULOSICO Nomenclatura Los platos que trabajan con los discos con material de fricción celulósico son similares a los demás sin embargo toca tratarlos con la singularidad de su especial trabajo.

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-31-

Material del Estudiante

Rotura o rajadura Producto de la fabricación, manipulación o del trabajo de los platos de fricción, puede producirse rajadura o rotura de los mismos.. Es necesario detectar defectos de este tipo en una primera inspección.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Deben buscarse rajaduras o fracturas en la lengüeta, rajaduras radiales en la superficie de reacción, etc. En algunos casos será necesario emplear un método de ensayo no destructivo (como tintes penetrantes) para detectar rajaduras.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR

Alojamiento de los pines guia de los platos

Estos tienen valores maximos de desgaste, si el plato presenta desgaste en uno solo de los alojamientos debe darse la vuelta al plato en la misma aplicación.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-32-

Material del Estudiante

Reacondicionamiento La superficie de los discos debe estar libre de rebabas y filos cortantes puliendose con una piedra de pulido 6V-1010 (piedra de Arkansas) o con una lija 2/0 y solvente. Repita esta operación hasta no sentir el defecto con la yema de los dedos.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Los platos de embrague que presenten sólo un pulido en las caras de reacción, pueden ser utilizados nuevamente tal y como están.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-33-

Material del Estudiante

Sobre la superficie de reacción de este plato de fricción que trabaja con discos de celulosa se observan ranuras y surcos que pueden ser sentidos con la uña. Este plato no debe ser usado nuevamente.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57 Puntos de desgaste Puntos de menor espesor, se generan como defecto de fabricación pero pueden ser considerados aceptables si están dentro de los limites de espesor

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57 Puntos altos (High Spots) Pulir y medir.

 NO REUSAR  SI REUSA Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-34-

Material del Estudiante

Manipuleo inadecuado Eliminar los puntos afilados.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57 Medida de la planitud de los platos

Ilustración 57 Según el ejemplo de la guía de reusabilidad:

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-35-

Material del Estudiante

2.4 PLATOS QUE TRABAJAN CON LOS DISCOS DE BRONCE SINTERIZADO Nomenclatura Los platos que trabajan con los discos con material de fricción de bronce sinterizado son similares a los demás sin embargo toca tratarlos con la singularidad de su especial trabajo.

Ilustración 57 Rotura o rajadura Producto de la fabricación, manipulación o del trabajo de los platos de fricción, puede producirse rajaduras o roturas de los mismos. Es necesario detectar defectos de este tipo en una primera inspección.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-36-

Material del Estudiante

Deben buscarse rajaduras o fracturas en la lengüeta, rajaduras radiales en la superficie de reacción, etc. En algunos casos será necesario emplear un método de ensayo no destructivo (como tintes penetrantes) para detectar rajaduras.

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57 Alojamiento de los pines Estos tienen valores máximos de desgaste, al igual que los anteriores toca evaluar sus dimensiones.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR Desgaste del agujero del pin. Podemos apreciar un desgaste excesivo en la base del agujero del pin.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Desgaste excesivo Si no se pueden leer las marcas originales del plato probablente el disco no se reusa sin embargo el plato debe evaluarse por mediciones.

 NO REUSAR Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

 SI REUSAR Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-37-

Material del Estudiante

Existe desgaste pero las marcas de fabricación pueden verse aun.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR Marcas circunferenciales No se permiten marcas que rebajen en demasía el espesor de los platos.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR Marcas circunferenciales Si estas llegan a formar surcos en los platos no se reusan salvo puedan reacondicionarse.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR Marcas circunferenciales Si las marcas no han llagado a crear surcos con un simple reacondicionamiento pueden reusarse

 NO REUSAR Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

 SI REUSAR

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-38-

Material del Estudiante

Calentamiento La coloracion azul o negra de los platos es una señal de calentamiento revisar por posibles alabeos o curvaturas

 NO REUSAR  Si REUSAR

Ilustración 57 Coloracion marrón o azul indica calentamiento pero de menor grado que el mas oscuro tiene mas posibilidades de reusarse después del reacondicionamiento

 NO REUSAR  SI REUSAR

Ilustración 57 Puntos elevados Debemos revisar el espesor del disco en los puntos A y B y compararlo con la especificación

Ilustración 57 En este caso existe una diferencia de medida mayor que la de la especificación

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-39-

Material del Estudiante

Si existe algun problema de cristalizacion y las dimensiones han variado los platos pueden reusarse siempre que se haga el reacondicionamiento.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR Reacondicionamiento Para quitar la capa formada usamos papel lija 80 para removerla y en el sentido mostrado en la figura. Después de acabar limpie con una brocha y solvente el plato.

Ilustración 57 Embadurnamiento Ligero embadurnamiento se permite para poder reacondionarse en los platos de carga.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Platos con gran embadurnamiento podrian ser usados solo después de un buen reacondicionamiento.

 NO REUSAR  SI REUSAR

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-40-

Material del Estudiante

Ilustración 57 Plato nuevo Muestra las marcas de fabricación que con el uso empezaran a desgastarse

Ilustración 57

Ilustración 57 Disco de bronce sinterizado Diseño con lineas superficiales en forma de espiral.

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-41-

Material del Estudiante

Ilustración 57 Disco con el diseño de medias lunas,llamado SUNBURST

Ilustración 57

Ilustración 57 Diseño en espiral con X multiples

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-42-

Material del Estudiante

Ilustración 57 Primera Inspeccion Primero debemos buscar daños al disco como fisuras, surcos profundos o perdida de material.

Ilustración 57

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-43-

Material del Estudiante

Desgaste de los dientes Como se puede observar el desgaste de los dientes es escalonado.

 NO REUSAR  SI REUSAR Ilustración 57 Cristalizado Debido al trabajo este tipo de disco presenta este desgaste sin embargo puede usarse después de una limpieza.En la siguiente vista se muestra el disco ya reacondicionado Ilustración 57

Erosion Erosion ligera como la mostrada en la figura no pone fuera de servicio al disco

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-44-

Material del Estudiante

Erosion Disco muestra moderada erosion y ligera cristalizacion, reusar después de remover el cristalizado.

 NO REUSAR  SI REUSAR Erosión Disco muestra ligera erosión, calentamiento y cristalización. Se puede reusar después de un reacondicionamiento.

 NO REUSAR Ilustración 57

 SI REUSAR

Ilustración 57 Ambos Discos muestran una fuerte erosión.

Ilustración 57 Perdida de material Perdida de material de las dos superficies mas próximas al diámetro exterior.

 NO REUSAR Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

 REUSAR

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-45-

Material del Estudiante

Igualmente se puede observar perdida de material en las superficies mas próximas al diámetro exterior.

Ilustración 57

Ilustración 57 Material extraño añadido a los discos, después de removerlo completamente el disco podria ser reusado.

 NO REUSAR  REUSAR

Ilustración 57

Calentamiento Marcas lineales radiales de calentamiento, se eliminan con una limpieza del disco.

 NO REUSAR  REUSAR

Il ustración 57 FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-46-

Material del Estudiante

Disco con un calentamiento mas marcado y con perdida de material, podria reusarse en embragues que enganchan primero.

 NO REUSAR  REUSAR

Il ustración 57 Reacondicionamiento de los discos Frote los discos con papel lija numero 180 en sentido circunferencial luego lávelos con un solvente a base de petróleo o una solución ligeramente cáustica.

Ilustración 57 Revisión de la planitud de los platos. En forma similar a los anteriores debemos buscar una superficie plana y revisar los valores del diámetro tanto interno y externo contra esta superficie.

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague

Curso: Reusabilidad de Tren de Fuerza-I FSAA-DMSE0025-TF02-05

-47-

Material del Estudiante

Ilustración 57 Ejemplos: 1.-

Ilustración 57 La superficie cóncava debe ir hacia arriba.

Ilustración 57

FERREYROS S.A.A. Juan Garibay – Mayo 2005

Desarrollo Técnico Discos y Platos de Embrague