RETROALIMENTACION

HOJA INFORMATIVA – EDUCACION SANITARIA 3. Monte de los Olivos EL LAVADO DE MANOS 1. 2.     IMPORTANCIA: Es un ha

Views 110 Downloads 0 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOJA INFORMATIVA – EDUCACION SANITARIA

3.

Monte de los Olivos EL LAVADO DE MANOS 1.

2.    

IMPORTANCIA: Es un habito sencillo que evita el contagio de infecciones de la piel, oculares y la presencia de parásitos intestinales; reduciendo la mitad de enfermedades diarreicas como la tifoidea, cólera, parasitosis, hepatitis; enfermedades respiratorias como la neumonía y la influenza, infecciones a la piel y conjuntivitis. MATERIALES: Jabón en barra o liquido Jabonera con orificios Agua de consumo humano Material para secarse: toalla o trapo limpio.

3. MOMENTOS CLAVES  Cuando las manos estén sucias  Antes de dar de lactar a los bebes  Antes de comer  Antes de preparar los alimentos  Antes y después de cambiar los pañales de los niños  Antes y después de atender a los enfermos  Después de la limpieza de la casa y de atender a los animales  Después de usar el baño para orinar y defecar  Después de tocar superficies contaminadas 4. PROCEDIMIENTOS: 1. Liberar las manos de toda prenda (anillos, pulseras, relojes, otros) 2. Mojar las manos con agua a chorro y cerrar el caño.

4. 5. 6.

Cubrir con jabón las manos y frotar hasta obtener espuma. Comenzar con las palmas de la mano, el dorso de la mano, entre los dedos, entre los pulgares y debajo de las uñas. Se debe tomar como mínimo 30 segundos. Abrir el caño y enjuagar con agua a chorro, agitándolas para eliminar el exceso Secar comenzando con las palmas, cerrar el caño ayudándose del trapo limpio. Tender la tela utilizada, para secar.

A. PAGO DE LA CUOTA FAMILIAR Es la cantidad de dinero que debe aportar mensualmente cada usuario de la JASS por conexión domiciliaria, es calculada por el Consejo directivo y es aprobada por Asamblea General IMPORTANCIA: Sirve para cubrir los gastos de administración, operación y mantenimiento; como por ejemplo: Compra de útiles de oficina, herramientas, insumos, pago por derecho de agua, pago del operador, accesorios, material para la cloración. ¿CUANTO DEBEMOS PAGAR? La Cuota Familiar aprobada por Asamblea General es de S/. 6.00 soles mensuales, que será pagada hasta el último día del mes. Asimismo, se realizará el pago de dos aportes extraordinarios en el año: 

Cuota de reserva: este fondo es un ahorro de la JASS para ser utilizado ante algún desastre, siendo el monto de S/. 18.00 a ser pagado entre el 01 de abril hasta el 30 de junio  Cuota de implementación: este fondo servirá para la implementación de la JASS, siendo el monto de S/. 18.00 a ser pagado entre el 01 de abril hasta el 30 de junio DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO: DERECHOS A elegir y ser elegido en As. General como miembro del CD JASS, voz y voto en As. General, representar o hacerse representar, ser atendido en sus reclamos, OBLIGACIONES: Participar en las asambleas y jornadas programadas, cumplir con el Estatuto y Reglamento, obedecer las decisiones del As. General y el CD JASS y el pago puntual de la cuota familiar.