Retencion

Régimen de Retenciones del IGV Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retención

Views 143 Downloads 0 File size 563KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Régimen de Retenciones del IGV Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) que les corresponde pagar a sus proveedores, para su posterior entrega al fisco, según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias. Los proveedores (vendedores, prestadores de servicios o constructores) se encuentran obligados a soportar la renteción, pudiendo deducir los montos que se les hubieran retenido contra el IGV que les corresponda pagar, o en su caso, solicitar su devolución. Este régimen se aplica respecto de las operaciones gravadas con el IGV, cuya obligación nazca a partir del 01 de junio del 2002. Responsabilidad del Agente de Retención El agente de retención es el único responsable frente a la administración tributaria cuando se realizó la retención y es solidario cuando no cumplió con la retención correspondiente, de conformidad a lo señalado en el artículo 18° del TUO del Código Tributario.

Caso Práctico:

La empresa comercial Zeta S.A.C. Designada agente de retención del IGV. A adquirido mercaderías por un importe de S/. 2,500.00 más IGV según Factura N° E001-130, a la empresa Distribuidora «ABC» SRL; cancelando en su totalidad con la debida retención. ¿Cuáles son los asientos que deben efectuar tanto el proveedor como el cliente?

Asientos para el Agente de retención (Cliente) En primer lugar, se reconoce los bienes adquiridos y el consiguiente pasivo; por tanto, se efectuará el siguiente asiento:

En segundo lugar, reconocemos la retención del IGV practicada al momento del Pago.

sientos Contables para el Proveedor:

Primero, reconocemos la venta realizada:

Segundo; al momento de realizar la cobranza, reconocemos la Retención que hiciera el Agente designado por SUNAT. Es preciso manifestar que en ese momento se nos entrega el Comprobante de retención respectivo.

Como podrás observar, para el Agente de Retención, la retención del IGV le originaba un Pasivo (Tributo por Pagar) en el HABER, para el Proveedor que vende la mercadería le origina un Crédito fiscal (DEBE); crédito fiscal que puede deducir de Impuestos en su DJ Mensual.