ResumenLos Secretos de La Mente Millonaria

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER El autor de este libro es Harv Eker, un prolífico empresario canadiense q

Views 128 Downloads 51 File size 794KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER El autor de este libro es Harv Eker, un prolífico empresario canadiense que logró ser millonario de la nada, trabajando duro… y, sobre todo, comprendiendo cuáles son todos los secretos de la mente millonaria. En el año 2011 decidió hacer públicos todos sus descubrimientos y publicó el libro Los secretos de la mente millonaria. Es un texto que revela, con gran nivel de detalle, por qué cada persona vive en la situación financiera que vive. El autor explica una serie de principios acerca de la gente millonaria, la pobre y su relación con el dinero. El lector debe interiorizarlos con el fin de “reprogramar” el cerebro y adoptar una nueva forma de pensar si quiere generar mucha riqueza. Dicho plan de acción consiste en los siguientes puntos:

1. Programar el nivel de éxito empresarial y financiero El autor de Los secretos de la mente millonaria asegura que a todas las personas les gustaría ganar más dinero del que ganan, sin embargo, a la mayoría le resulta imposible salir del nivel de ganancias al que están acostumbradas. Observa que quiénes llegan a ser millonarios se dan cuenta a tiempo de cómo cambiar el chip y aumentar sus estándares. A partir de que se proponen este cambio, continuamente buscan nuevas formas de ganar cada vez más dinero, en lugar de quedarse en su zona de confort. Así, para empezar a pensar como ellos Eker aconseja “obligarse” a subir los estándares internos y jamás conformarse con menos de lo que uno quiere en realidad. Propone, a modo de ejercicio, algunas tareas que pueden realizarse para empezar a pensar y actuar como un millonario, como por ejemplo: 

Salir a comer una vez al mes a restaurantes a los que uno nunca ha ido porque los consideraba caros.



Escribir una carta personal de compromiso con fecha y firma en la que se explique todo lo que se quiere lograr y luego enviársela a un amigo.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER

2. Abandonar las quejas En Los secretos de la mente millonaria el autor revela que los millonarios nunca se quejan mientras que los pobres lo hacen todo el tiempo. En lugar de perder tiempo con quejas, cuando los millonarios tienen un problema lo solucionan. Al contrario, las personas con pocos recursos financieros se quejan siempre, manifestando que los problemas están fuera de su control, y nunca hacen nada para solucionarlos. Eker propone un cambio de pensamiento y de forma de actuar. Sostiene que para “reprogramar” y ponerla al servicio de la riqueza hay que pensar que la vida es un juego y hay que salir a ganar, todos los días. Pero, eso sí, hay que empezar a hacerlo ya mismo, hoy. No hay que esperar a tener dinero para actuar así, porque si no ese dinero nunca llegará.

3. Lograr que te paguen por tiempo y no por trabajo El grueso de los empleados tiene un sueldo fijo. Piensan que para ganar más dinero hay que trabajar horas extras. En Los secretos de la mente millonaria el autor cree que así piensan los pobres y no los ricos. Por lo tanto, para “reprogramar” la mente y ponerla a generar riqueza aquí lo que hay que hacer es empezar a lograr que se te pague por tu tiempo y no por tu trabajo. La solución que ofrece Eker para cambiar el chip y solucionar este problema, sin dejar el trabajo fijo, consiste en presentarles a los superiores una propuesta en la que se te pague por resultados, en la que se vea claramente cuánto dinero vas a hacerle ganar a tu empleador.

4. Saber venderse En Los secretos de la mente millonaria se deja bien en claro que los pobres creen que es malo venderse a uno mismo. Los millonarios hacen todo lo opuesto: no tienen ningún tipo de problema en venderse y promocionarse. Esto es así puesto que están convencidos de que tienen mucho para ofrecerle a sus clientes y a la sociedad. Aquí la propuesta para empezar a pensar y actuar como un millonario se basa en analizar a personas exitosas famosas y entender cómo lo han logrado ellos. Luego hay que ver qué es lo que uno tienen para ofrecer que le permita ganar dinero y ayudar a solucionar algún problema. Y luego, por supuesto, hay que salir a venderlo sin temores ni tapujos.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER

5. Reconocer que es mejor “recibir” que “dar” Harv Eker en Los secretos de la mente millonaria explica que muchas personas tienen la misma relación con el dinero que tenían sus padres con este bien. Al respecto puntualiza en que la frase “dar es mejor que recibir”, por ejemplo, le hace creer a las personas que tienen que sentirse bien por dar y mal por recibir cosas. Esta forma de entender el mundo genera que muchísimas personas limiten el potencial que tienen para alcanzar fortunas materiales. Al respecto, el autor, deja sentado que si bien es bueno “dar”, no por ello hay que pensar que “recibir” es algo negativo. Esta es una característica de la mente millonaria, pues las personas adineradas son muy buenos recibiendo, nunca se cohíben en este aspecto. Al contrario, observa que los pobres se sienten en compromiso cuando se les da algo y, por lo tanto, no les gusta recibir. La conclusión es clara, hay que cambiar el punto de vista y entender que “recibir” es tan bueno como “dar”.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER

6. Dedicarse al ahorro y la inversión En Los secretos de la mente millonaria el autor explica que a muchas personas les cuesta llegar a fin de mes, no consiguen ahorrar y mucho menos invertir. Este hecho, evidentemente, las aleja de la riqueza. En cambio, los ricos son expertos en el manejo del dinero y se las ingenian para tener fuentes de ingresos que les reportan ganancias constantes, en muchos casos sin necesidad de trabajar siquiera. Para empezar a pensar y manejar las finanzas con una mente millonaria, Eker propone un plan para manejar el dinero. El mismo consiste en dividir los ingresos que se tienen de la siguiente forma: 

10% destinado al ahorro de inversión: siendo éste dinero que sólo debe destinarse a las inversiones y no puede gastarse en ninguna otra cosa.



10% destinado al ahorro de juego: este dinero se ahorra para gastarlo en viajes y gustos que uno se quiera dar.



10% destinado al ahorro gastos eventuales: es un dinero debe tenerse para cubrir eventualidades, tales como gastos médicos, entre otras cosas.



10% destinado a la educación: aquí se trata de dinero destinado a la educación de los hijos (en caso de que se tengan).



10% destinado a donaciones: se puede ayudar a organizaciones así como también a amigos y familiares.



50% destinado a vivir a diario.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER

Los “Archivos de riqueza” que contiene el libro son uno de los tesoros más invaluables de este libro, por esa razón a continuación enumeramos cada uno de los 17 archivos:

Archivo de riqueza nº 1 La gente rica piensa: “Yo creo mi vida”. La gente pobre piensa: “La vida es algo que sucede”. Archivo de riqueza nº 2 La gente rica juega al juego del dinero para ganar. La gente pobre juega al juego del dinero para no perder. Archivo de riqueza nº 3 La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía ser rica. Archivo de riqueza nº 4 La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en pequeño. Archivo de riqueza nº 5 La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se centra en los obstáculos. Archivo de riqueza nº 6 La gente rica admira a otra gente rica y próspera. La gente pobre le molesta la gente rica y próspera. Archivo de riqueza nº 7 La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas. La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito. Archivo de riqueza nº 8 La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma. La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción.

Archivo de riqueza nº 9

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER La gente rica es más grande que sus problemas. La gente pobre es más pequeña que sus problemas. Archivo de riqueza nº 10 Los ricos son excelentes receptores. Los pobres son malos receptores. Archivo de riqueza nº 11 Los ricos eligen que se les pague según los resultados. Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado. Archivo de riqueza nº 12 Los ricos piensan: “Las dos cosas”. Los pobres piensan: “O esto o lo otro”. Archivo de riqueza nº 13 Los ricos se centran en su fortuna neta. Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo. Archivo de riqueza nº 14 La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre administra mal su dinero. Archivo de riqueza nº 15 Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos. Los pobres trabajan mucho por su dinero. Archivo de riqueza nº 16 Los ricos actúan a pesar del miedo. Los pobres dejan que el miedo los detenga. Archivo de riqueza nº 17 Los ricos aprenden y crecen constantemente. Los pobres piensan que ya lo saben.

Analiza y reflexiona en que parte te sitúas. Y si estas en muchas en la mentalidad de pobre toma acción y dirige el timón de tu vida.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILONARIA – HARV EKER