Maria-secretos de La Mente Millonaria

“SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA” Para su mejor comprensión he seleccionado 6 lecciones del libro “Secretos de la Mente

Views 100 Downloads 1 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA” Para su mejor comprensión he seleccionado 6 lecciones del libro “Secretos de la Mente Millonaria”, 1. Tu termostato: tu nivel de éxito financiero y empresarial. La gente rica sabe cambiar su termostato e incrementar sus estándares. Ellos continuamente buscan maneras de ganar más y cambiar la temperatura de su termostato, mientras que la gente pobre tiende a sabotearse inconscientemente cuando sus estándares suben. En este sentido, la única manera de tener mayor éxito financiero es subir tus estándares, cambiar el termostato interno, y no conformarte con menos de lo que sueñas. 2. Los ricos no se quejan. Los pobres sí. Nunca escucharás a un rico quejarse de que el yate se le ha rayado. Sus problemas son relacionados con cosas fuera de su control, como la economía o los cambios de leyes. Pero si su yate tiene una raya, lo arreglan y punto. Por el contrario, la gente pobre tiende a usar quejas como maneras de manifestar al mundo que los problemas están fuera de su control, especialmente en la parte financiera, me rayaron el carro y me toca pagar una fortuna, mis empleados no trabajan (si son empresarios), o mi empleador no me paga (si son trabajadores). 3. ¿Cómo te pagas o te pagan: por tu trabajo o por tu tiempo? Una de las claves para pensar como millonario y ayudar a la gente a tu alrededor a pensar como tal, es olvidarse de los pagos mensuales o pagos por tiempo, y promover pagos por comisiones, pagos por resultados, y pagos por tareas. 4. Venderse a sí mismo. Los pobres consideran malo venderse uno mismo. Para ellos es como alabarse ellos mismo.

Los ricos,

por el contrario,

no

tienen

problema vendiéndose

y

promocionándose porque creen, firmemente, que lo que tienen para ofrecer tiene valor y resolverá algún problema. Muchas personas pobres ven al rico como malo y lo resienten. Sin embargo, los ricos llegan a ser ricos ofreciendo productos y

servicios que dan valor, resuelven problemas, y muchas veces tienen muchos componentes sociales. No hay nada malo en venderse uno mismo. 5. Percepción errónea de que dar es mejor que recibir. No es mejor dar que recibir, porque para que alguien se sienta bien al dar, tiene que haber alguien que reciba. Los ricos, según Eker, son buenos recibiendo, y no se cohíben al recibir. A los pobres no les gusta recibir y se sienten en compromiso cuando alguien les da algo. 6. Ahorrar e Invertir Los ricos, por el contrario, crean inversiones que les permiten tener ingresos residuales. Es decir, los ricos generan fuentes de ingreso que siguen dándoles recursos sin necesidad de trabajar y empresas que funcionan sin la necesidad del dueño. Conclusiones: Eker concluye diciendo que los ricos y los pobres piensan distinto debido a varios factores internos y externos, que a pesar de que pueden ser cambiados, la gente los ignora. Ser pagado por comisión y no por tiempo, en aprender a recibir, y en ahorrar dinero para nunca gastarlo (solo invertirlo) a la vez que ahorras dinero para solo gastar (para jugar: como una paga por el ahorro realizado). Los pobres NO quieren ser ricos. Los pobres tienen miedo, les asusta el hecho de poder llegar a ser ricos, y por tanto sus mentes están programadas para alejarse de ese miedo. Los ricos por su parte, cuentan con la mentalidad de: Seré rico, o moriré en el intento. Dejando entrever una actitud mucho más guerrera ante la situación y la manera como se sortean los problemas y retos cotidianos. Se dice que una persona sin objetivos claros, es como un barco a la deriva en alta mar. Nos han lavado el cerebro desde pequeños haciéndonos creer que ser rico no está bien, e incluso uno de los mayores contribuidores de esta teoría es la

religión, con ejemplos como el de aquél pasaje bíblico que dice: Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre al reino de los cielos. Historias infantiles como la del rey midas, nos hace creer que tener mucho dinero y abundancia siempre será malo, siempre nos traerá consecuencias negativas y desdichas. Nada más lejano a la realidad. Si bien la riqueza no hace la felicidad, ayuda mucho. La invitación del autor es a librarse de dichos pensamientos que no son más que los pensamientos de otras personas, que nos hemos dejado incrustar en nuestros cerebros por algún extraño motivo.

Importancia •

Empezaremos un nuevo año y qué mejor empezar el año cambiando de mentalidad, cambiando de actitud frente al dinero. Muchas personas están literalmente peleadas con el dinero, pero ya es tiempo de ver al dinero con otros ojos, y eso es precisamente lo que nos enseña el autor en Los Secretos de la Mente Millonaria.



En lo personal Los secretos de la mente millonaria me ayudó mucho para tener "actitudes mentales que faciliten la riqueza" quizás para muchos sea un tontera, pero cuando tu termines de leer este libro su pensamiento acerca del dinero será muy distinto. En mi caso personal mejoré mi actitud y mi mentalidad en los emprendimiento, cuestión que me ha ayudado a tomar riesgos que después me son recompensados.