Resumen Obra Literaria Calixto Garmendia

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VICUS” – CHULUCANAS PROGR

Views 79 Downloads 8 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VICUS” – CHULUCANAS

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

SEMESTRE ACADEMICO:

TEMA:

ESTUDIOS:

II SEMESTRE

RESUMEN DE OBRA LITERARIA (CALIXTO GARMENDIA)

DOCENTE:

CURSO:

ALUMNO:

MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ RIVAS

COMUNICACIÓN ESCRITA

GARCÍA LÓPEZ CÉSAR

2020

CALIXTO GARMENDIA (Ciro Alegría Bazán) Esta obra comienza cuando Remigio Garmendia cuenta a un tal Anselmo, la vida de su querido padre, Calixto Garmendia. Remigio también nos cuenta su infancia y así como también la vida del pueblo que lo vio nacer. Calixto, su padre, encabeza las luchas contra la injusticia que se cometían contra los indios. Calixto Garmendia era un humilde carpintero y tenía una chacra con la cual le permitía mantener a su familia, era una persona a la que todo el pueblo le tenía confianza. Todos veían en él a la persona que representa sus demandas y por eso los poderosos del pueblo lo odiaban y lo tenían en la mira. Un día se produjo una epidemia de tifo en el pueblo causando muchísimas muertes. El cementerio se iba llenando de muertos hasta que su capacidad se colmó. Entonces sus enemigos incluido el alcalde aprovechando esta gran mortandad de personas, despojaron de su chacra a Calixto para agrandar más el cementerio. Las autoridades del pueblo le prometieron una indemnización por la chacra. Pasó el tiempo y el pago no se hacía. Calixto reclamaba ante las autoridades, y por cartas, incluso ante el Presidente de la República, pero no había respuesta a su reclamo justo. Calixto veía pasar alcaldes; a todos les reclamaba lo mismo y la respuesta siempre era la misma: que espere. Pasaron muchos años, el carpintero se animó sembrar en una parte libre de la chacra que antes era suya, pero las autoridades del pueblo lo encarcelaron injustamente. Calixto indignado después de salir de la prisión, comenzó a vengarse, tirando piedras sobre las tejas de las casas de las autoridades del pueblo. Posteriormente se abrió una nueva tienda en el pueblo y el dueño le mandó a Calixto a hacer muebles, esto le dio un gran respiro económico; pero después vino la miseria. Calixto se alegraba con la muerte de sus enemigos, hasta que murió el alcalde del pueblo, su único consuelo fue, debido a su ocupación de carpintero, que cuando una autoridad moría él confeccionaba su ataúd más estrecho para que así “sufriera” de alguna manera. Calixto cobró un precio elevado por el ataúd del alcalde. Por último, Calixto Garmendia fue encarcelado nuevamente por violentarse en su reclamo, siendo liberado después de quince días y al poco tiempo murió.

Los años pasaron, Calixto Garmendia murió sin recibir nada y pensando que la justicia no se debe mendigar.