Resumen Nia 500

RESUMEN NIA 500 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (RESUMEN) Las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS) son la bas

Views 72 Downloads 1 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN NIA 500

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (RESUMEN) Las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS) son la base para realizar la práctica de auditoría de información financiera. Las NIAS están estructuradas de la siguiente manera:      

NIA 200-299: Principios y Responsabilidades Globales. NIA 300-499: Planificación de Riesgos y Respuestas. NIA 500-599: Evidencia de Auditoría. NIA 600-699: Utilización del Trabajo de Terceros. NIA 700-799: Conclusiones y dictamen de Auditoría NIA 800-899: Áreas Especializadas. NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA el objetivo de esta NIA es dar lineamientos para saber que constituye evidencia y la cantidad y calidad y que procedimientos se usan para obtener dicha evidencia, cuando nos referimos a evidencia de auditoría podemos decir que es toda información obtenida por el auditor para obtener conclusiones y sustentan la opinión de auditoría. La evidencia de auditoría puede ser:

     

Registros contables Documentos soportes Reportes Análisis Información no financiera Representaciones de la gerencia

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la cantidad y calidad de evidencia de auditoria que se tiene que obtener cuando se auditan estados financieros, y también que clases de procedimientos debe utilizar para obtener dicha evidencia de auditoría.

Para que el auditor pueda dar la opinión de auditoria, el deberá obtener evidencia suficiente y apropiada para extraer conclusiones razonables. Cuando hablamos de suficiente se refiere a una medida cuantitativa de la evidencia de auditoria, y establece que la cantidad de evidencia depende de la valoración del auditor del riesgo de incorreción material, y cuando hablamos de apropiada o adecuada nos referimos a una medida cualitativa de la evidencia de auditoria, establece la relevancia y la fiabilidad para fundamentar las conclusiones de auditoria. Y para obtener esta evidencia suficiente y adecuada debemos realizar una mezcla apropiada de pruebas de control y de procedimientos sustantivos, en algunas circunstancias, la evidencia puede ser obtenida completamente de los procedimientos sustantivos (significa pruebas realizadas para obtener evidencia de auditoria para detectar representaciones erróneas de importancia en los estados financieros y se pueden clasificar en: a) pruebas de detalles de transacciones y balances y b) procedimientos analíticos sustantivos.) Nota: es responsabilidad de la gerencia o administración de proporcionar y preparar toda la información que el auditor necesite.