RESUMEN NIA 210.docx

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 “ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA” ALCANCE En general, esta NIA tra

Views 138 Downloads 14 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 “ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA” ALCANCE En general, esta NIA trata de las responsabilidades del auditor respecto a los términos acordados con la dirección y responsables del gobierno de una entidad para realizar una auditoría. OBJETIVO El objetivo del auditor es aceptar o continuar un trabajo de auditoría sólo cuando se ha acordado la base sobre la cual se va a desempeñar, lo que implica: a) Establecer si están presentes las condiciones previas para una auditoría. b) Confirmar que hay un común entendimiento de los términos del trabajo de auditoría entre el auditor y la dirección y, cuando sea apropiado, los responsables del gobierno de la entidad. DEFINICIONES Condiciones previas a la auditoría: Consisten en el uso por parte de la dirección de un marco de referencia de información financiera aceptable en la preparación de los estados financieros y el acuerdo de la dirección y, cuando sea apropiado, los responsables del gobierno de la entidad, con la base sobre la que se realiza una auditoría. REQUERIMIENTOS Entre algunas condiciones previas a la auditoría, que el auditor debe considerar están: a) Determinación de un marco de información financiera aceptable para preparar los estados financieros. b) Obtención de la confirmación por la dirección de que reconoce y entiende su responsabilidad sobre:  La preparación de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia de información financiera.  El control interno.  La necesidad de proporcionar al auditor toda la información que sea relevante para preparar los estados financieros, información adicional que pueda ser útil para los fines de la auditoría y las personas (sin restricción) de dentro de la entidad de quienes el auditor determine que es necesario obtener evidencia de auditoría. 1

El auditor no debe aceptar realizar auditorías cuando se imponen limitaciones al alcance de su trabajo. Debe acordar los términos de la auditoría con la dirección o con los responsables del gobierno de la entidad, haciéndolos constar por escrito en una carta de encargo, la cual debe incluir algunos aspectos como: a) b) c) d)

El objetivo y alcance de la auditoría. Las responsabilidades del auditor. Las responsabilidades de la dirección. Un marco de información financiera aplicable.

El auditor está en su derecho de no aceptar modificaciones a los términos del encargo de auditoría cuando no haya una justificación razonable; en caso de que se den cambios en los términos, deben hacerse constar por escrito en una carta de encargo. Entre los factores que determinan si el marco de información financiera aplicado para preparar los estados financieros es aceptable, se encuentran: a) b) c) d)

La naturaleza de la entidad. El objetivo de los estados financieros. La naturaleza de los estados financieros. Si las disposiciones legales o reglamentarias prescriben el marco de información financiera aplicable.

Los marcos de información financiera aceptables poseen las siguientes características: a) Relevancia: La información proporcionada en los estados financieros es relevante para la naturaleza de la entidad y para el propósito de los estados financieros. b) Integridad: No se omiten transacciones ni hechos, saldos contables ni revelaciones de información que afecten las conclusiones basadas en los estados financieros. c) Fiabilidad: La información proporcionada en los estados financieros refleja razonablemente los hechos y transacciones económicas de la entidad. d) Neutralidad: Contribuye a que la información de los estados financieros no tenga desviaciones. e) Comprensibilidad: La información de los estados financieros es clara. Uno de los objetivos del acuerdo sobre los términos del encargo de auditoría es evitar malos entendidos sobre las responsabilidades de la dirección y del auditor. La función de la dirección y de los responsables del gobierno de la entidad al acordar los términos de la auditoría depende de la estructura de gobierno y de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables de la entidad.

2