Resumen Electrolitos

AGUA Y ELECTROLITOS, EQUILIBRIO ÁCIDO- BASE ELECTROLITOS SERICOS Los electrolitos son los diversos minerales que existe

Views 86 Downloads 0 File size 205KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AGUA Y ELECTROLITOS, EQUILIBRIO ÁCIDO- BASE

ELECTROLITOS SERICOS Los electrolitos son los diversos minerales que existen dentro de la sangre, además de otros líquidos corporales. Algunos electrolitos son: calcio, yodo, cloruro, magnesio, potasio, entre otros. Es importante que estos se mantengan dentro de sus rangos normales, de no ser así estos pueden afectar la cantidad de agua del cuerpo, la acidez (pH), además de la acción de los músculos. Es importante mantener un equilibrio de electrolitos en el cuerpo, debido a que ellos afectan la cantidad de agua corporal, la acidez de la sangre (pH), la acción de los músculos y otros procesos importantes. Uno pierde electrolitos cuando suda y debe reemplazarlos tomando líquidos. Los electrolitos están presentes en la sangre como ácidos, bases y sales (como sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio y bicarbonato) y se pueden medir por medio de estudios de la sangre en el laboratorio. Los valores normales de algunos de ellos son: -Calcio: 8.5 a 10.9 mg/dL -Cloruro: 101 a 111 mmol/L -Fósforo : 2.4 a 4.1 mg/dL -Potasio: 3.7 a 5.2 mEq/L -Sodio: 136 a 144 mEq/L Representación de la bomba de sodio y potasio entrando del liquido intercelular al liquido extracelular.

En particular el potasio es el electrolito que se encarga de que los músculos y nervios se comuniquen así como la movilización de los nutrientes dentro de las células. Además, es un indicador importante para la función cardiaca.

Algunos otros electrolitos o minerales que podemos encontrar en la sangre y otros líquidos corporales son: 

Calcio ionizado



Iones



Calcio sérico



Cloruro sérico



Magnesio sérico



Fósforo sérico



Sodio sérico



Electrolitos en el sudor

Regulación ácido-base

CLORO El cloro es el anión extracelular más importante. Su misión principal es mantener la neutralidad eléctrica, sobre todo formando una sal con el sodio. Sigue a las pérdidas de sodio (catión) y acompaña a los excesos de sodio para mantener la neutralidad eléctrica. Finalmente el cloro sirve como una tampón para ayudar en el balance ácido-básico, ya a que a medida que aumenta el dióxido de carbono (y el catión H+), el bicarbonato tiene que moverse desde el espacio intracelular al espacio extracelular y para mantener la neutralidad eléctrica, el cloro se desplaza al interior de la célula SODIO El nivel de sodio en la sangre representa un equilibrio entre el sodio y el agua en los alimentos y las bebidas que usted consume y la cantidad en la orina. Un pequeño porcentaje se pierde a través de las heces y el sudor. Muchos factores afectan los niveles de sodio, como:    

Traumatismo, cirugía o shock recientes Consumir cantidades grandes o pequeñas de sal o líquidos Recibir líquidos que contengan sodio por vía intravenosa Tomar diuréticos o algunos otros medicamentos, incluyendo la hormona aldosterona.

CALCIO Alrededor de la mitad del calcio total en la sangre se encuentra en forma libre (ionizado), y la otra mitad en su forma unida a proteínas (principalmente con la albúmina), y el nivel del calcio sérico es una medida de ambos. Cuando la albúmina sérica está baja (como en el paciente desnutrido), el valor del calcio sérico también estará bajo. Como regla nemotécnica, el calcio sérico total disminuye en unos 0.8 mg por cada descenso de 1 g de la albúmina sérica, por lo que debería medirse la albúmina con el calcio sérico. Una ventaja de medir sola la forma ionizada es que no se afecta por los cambios de la albúmina sérica. MAGNESIO La mayor parte del magnesio del cuerpo se localiza dentro de las células, y la mitad esta en el hueso. Gran parte se halla unido a las moléculas de adenosín trifosfato (ATP), interviniendo en su fosforilación (importante por ser la mayor fuente de energía del organismo). Por tanto, este electrólito es crucial en casi todas las rutas metabólicas. LA FUNCION DEL AGUA EN EL CUERPO El agua ayuda a casi todas las funciones del cuerpo humano. Considerando que nuestros cuerpos son casi 2/3 agua, entender el rol importante del agua en el cuerpo puede ser una fuente de salud. A continuación mencionamos algunas de las cosas que el agua hace en nuestro cuerpo: 

El cerebro es 75% agua / Una deshidratación moderada puede causar dolor de cabeza y mareo.



Se necesita agua para exhalar



El agua regula la temperatura del cuerpo



El agua transporta nutrientes y oxígeno a todas las células en el cuerpo



La sangre es 92% agua



El agua humedece el oxígeno para respirar



El agua protege y amortigua órganos vitales



El agua ayuda a convertir los alimentos en energía



El agua ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes



El agua se deshace de los desperdicios



Los huesos son 22% agua



Los músculos son 75% agua



El agua amortigua las articulaciones AMORTIGUADORES Una solución buffer, tampón o amortiguador es una mezcla de ácido débil y una base débil, puesto que el anión del ácido es una base débil. También se puede preparar la solución amortiguadora mezclando una base débil, con una de sus sales “Tampón básico” el ácido débil reacciona con el OH.

El organismos posee tres mecanismos para mantener el pH en los valores compatibles con la vida: 1. Los amortiguadores 2. La regulación pulmonar de CO2 3. La reabsorción y eliminación renal del bicarbonato y la excreción de ácidos.

ACIDOSIS La acidosis es un trastorno del equilibro en la acidez del plasma sanguíneo y por lo general una manifestación de trastornos metabólicos. En general, puede ser producida por: -

Aumento en la generación de H+ de origen endógeno como las cetonas Incapacidad de los riñones para excretar hidrógeno producido por la ingesta de proteínas La pérdida de bicarbonato a través del riñón

Causada por la acumulación de ácido o disminución significativa de bicarbonato. Los principales acidosis son acidosis respiratoria y acidosis metabólica. -

Acidosis respiratoria. Cantidades excesivas de CO 2 en el organismo causado por una reducción en la respiración Acidosis metabólica se divide en diabética es cuando hay acumulación de cuerpos cetónicos en diabetes mellitus no controlada Acidosis láctica por la acumulación de ácido láctico, puede ser provocada por ausencia prolongada de oxígeno, ejercicio, alcohol, insuficiencia hepática, etc.

ALCALOSIS Condición provocada por exceso de base en líquidos del organismo, se puede originar por distintas causas. Los pulmones y riñones regulan el estado ácido-básico del organismo, la reducción en el nivel de CO 2 o el incremento en el nivel de bicarbonato crean un estado alcalino excesivo. Las alcalosis que se presentan con mayor frecuencia son: -

-

Alcalosis respiratoria ocasionada por niveles bajos de CO 2 Alcalosis metabólica ocasionada por exceso de bicarbonato en la sangre Alcalosis hipocloremica es causada por deficiencia o disminución extrema de Cloruro, los riñones compensan la disminución de cloruros mediante la conservación de bicarbonato Alcalosis hpocaliémica ocasionada por disminución de los niveles de potasio, puede ser provocado por medicamentos diuréticos.

http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S230437682013001200001&script=sci_arttext https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/5301 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S102555832006000100007&script=sci_arttext https://books.google.com.ec/books?isbn=9500618664