Resumen de La Divina Comedia

La Divina Comedia: Resumen Por Capítulos. por Maria Isabel Lopez La obra poética La Divina Comedia, es un relato litera

Views 78 Downloads 0 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Divina Comedia: Resumen Por Capítulos. por Maria Isabel Lopez

La obra poética La Divina Comedia, es un relato literario italiano complejo, compuesto por tres capítulos,  el infierno, el purgatorio y el paraíso, que constituyen 100 cánticos y estrofas de tres versos.  Donde Dante viaja a través de los tres niveles, donde el paraíso simboliza el saber y la divina ciencia, el Infierno constituye al ser humano frente a sus pecados y sus nefastas secuelas, el Purgatorio sobre la tarda purificación de sus pecados hasta la liberación. En esta obra, Dante nos relata con asombroso realismo un viaje en el que se encuentra con grandes y terribles personajes de la historia; la trama puede ser dilucidada en sentido literal a la atribución descrita en el poema: con gratitud a la misericordia divina, donde Dante realiza una ilustración por los tres reinos para depurar su alma. Y alegórico que insinúa a una transcendencia más profunda de la narración, por la sucesión de los símbolos. De acuerdo con su definición espiritual, la obra se muestra como una herramienta de elevación del hombre hacia verdades cuyo comprensión sólo se logra a través de la manifestación de una conciencia suprema: la humanidad sólo puede apartarse de la desdicha si abandona que el Poderío le guíe en los asuntos terrenales y la Iglesia en lo espiritual, bajo la gracia de la contemplación divina.

l foco central de la historia se entrelaza así con argumentos como la fe en Dios, la ética o la moral. Además de ser un devoto reflejo del conocimiento y el pensamiento medieval. Descubre a continuación, todas las peculiaridades y curiosidades que hacen de la Divina Comedia una obra magnífica en su especie. No obstante, resulta oportuno hacer un resumen de cada uno de sus capítulos, a fin de hacerse una idea de esta obra. A continuación, una breve revisión de la Divina Comedia:

Detalles de la Divina Comedia Dante Alighieri, el autor, se mostró como el protagonista de esta obra de su autoría. Los lectores lograrán ver cómo se muestra un Dante perdido en la selva   y que es  perseguido por peligrosas fieras. Se topa con Virgilio, el poeta  de la Antigua Roma, quien acude  en su apoyo para mostrarle el infierno y lo ampara para  brindarle una guía  a lo largo de su viaje.

Estructura

Entre las peculiaridades de esta obra se logra indicar el símbolo en cada uno de los cantos y capítulos que domina, ya que contiene diferentes valores alternativas, el canto de Dante por otra parte es sencilla al manifestar como se va revelando el poema, establece acerca de las alturas de representación aparte del canto, la leyenda, lo moral, literal y lo religioso. La ordenación del poema de la misma forma es bastante sencilla con elementos matemáticos y numéricos que se reconocen a lo

largo del trabajo más que todo de 3 en 3 que se hallan vinculados con la Trinidad. El poema continuamente es respetado por sus peculiaridades humanas, el esquema débil de Dante ante los protagonistas que se encuentran presente durante su camino.

Trama Titulo Inicial; En un primer instante, Dante llamó simplemente Commedia a su libro fetiche. No obstante, el título final llegó de la mano del escritor y erudito Giovanni Boccaccio, quien agregó el adjetivo divina por ser un poema que cantaba a la cristiandad. Según dicen los expertos, el Paraíso simboliza el saber y la ciencia divina. El Infierno al ser humano en cara a sus pecados y las consecuencias de estos. Mientras que el Purgatorio, ese transcurso de purificación hasta la liberación de todas las pecados.