Resumen de El Arte de La Guerra

Autor: Manuel Castreje Equipo: TANGO RESUMEN DEL ARTE DE LA GUERRA El arte de la guerra, corresponde a un libro milenari

Views 85 Downloads 7 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Autor: Manuel Castreje Equipo: TANGO RESUMEN DEL ARTE DE LA GUERRA El arte de la guerra, corresponde a un libro milenario escrito por el estratega militar Sun Tzu, el cual, ejerció funciones como comandante del ejército de Wu durante las guerras entre los emperadores chinos. Para Sun Tzu, la evaluación a priori de aspectos claves como las condiciones del terreno y las capacidades de los comandantes, entre otros, implica una mejor preparación para la batalla y aumenta las posibilidades de una victoria. Por este motivo, antes de emprender cualquier acción, es importante conocer cada una de las fortalezas y debilidades tanto del ejército contrario como del propio, asegurando que la estrategia a utilizar busque siempre someter al contrario evitando en lo posible la confrontación. Por otra parte, para Sun Tzu, el engaño juega un papel fundamental en el desarrollo de cualquier batalla, pues el confundir al enemigo haciendo uso de señuelos y ataques de prueba puede exponer las principales debilidades de este y potenciar las fortalezas propias. Sun Tzu también deja en claro que se deben utilizar métodos que no sean identificables, ni siquiera por espías, por lo que al ganar una batalla no se deben repetir las tácticas, sino que por el contrario, se debe responder a las circunstancias en infinitas formas y modos. En cuanto a la duración de la batalla, Sun Tzu hace referencia a la rapidez, pues a medida que el tiempo transcurre, las convicciones y recursos del ejército se van agotando. También asevera que para asegurar un correcto aprovisionamiento durante la guerra, se deben tomar todos aquellos recursos que el contrario pueda proveer para no agotar las fuentes propias, por lo que se debe evitar en lo posible destruir aquellas propiedades, herramientas o prisioneros que puedan ser útiles para la causa. Por último Sun Tzu posiciona a la motivación como uno de los aspectos más importantes en toda batalla, pues de esa forma el ejército se moverá por impulso propio y no por obligación del comandante, por lo que este dará todo de sí para obtener la victoria. Todas las enseñanzas de Sun Tzu son hoy en día aplicables a numerosos ámbitos de la vida profesional, razón por la cual El Arte de la Guerra es una de las principales bibliografías en cuanto a planificación estratégica se refiere y es utilizado en disciplinas como estrategia empresarial, política, etc. Desde el punto de vista de los negocios, El Arte de la Guerra de Sun Tzu muestra que no necesariamente la organización con mayor poder económico es la que triunfará en los mercados, sino que por el contrario, aquella que sepa utilizar sus recursos de forma inteligente y que escoja los escenarios más adecuados para competir, será la organización que prevalezca ante aquellas que a pesar de tener ventajas en cuanto a capital, no sepan utilizarlo.