Resumen Cultura Industrial Internet

RESUMEN VIDEO: AUTOR: CULTURA INDUSTRIAL WILLIAM OUCHI El video sobre Cultura Industrial habla de la importancia del c

Views 113 Downloads 9 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN VIDEO: AUTOR:

CULTURA INDUSTRIAL WILLIAM OUCHI

El video sobre Cultura Industrial habla de la importancia del cambio de cultura para alcanzar la calidad total en las empresas. El Sr. Ouchi menciona que un programa de control de calidad total tendrá éxito si se base en dos factores específicos: el entorno cultural de la firma, obviamente si el Estado apoya la calidad total, y el grado de compromiso tomando en cuenta los valores básicos de la sociedad. El desarrollo de una cultura industrial de apoyo impactará en el trabajo y por ende generará mayor productividad; considerando claro que no se cambia a las personas, sino que se debe crear parámetros de comportamiento para el mejoramiento y así alcanzar la calidad total. Para entender mejor la cultura organizacional, Ouchi desarrolló un Iceberg Organizacional permite analizar mejor el comportamiento de las personas y ayuda a que el gerente sea como un antropólogo que estudia eventos actuales. Tal iceberg lo divide en tres partes y explica que solo la primer parte que es visible y esta se refiere a los artefactos que es el comportamiento de las personas: su VISIBLE ARTEFACT interacción, ascensos, planes de OS negocio, estilos de vida, entre otros. La CREENCIAS segunda y tercera parte no son visibles. MODELO CAUSA - EFECTO

NO VISIBLE

En la segunda parte que analiza las creencias en base al modelo causa – efecto. Y la tercera parte explica los valores, tradicionales y modernos, y gustos de las personas; los valores son tradicionales porque se heredan o se aprenden de la familia y los modernos se adquieren como por ejemplo la educación y el entrenamiento. VALORES: MODERNOS Y TRADICIONALES GUSTOS

Con el iceberg se puede notar que sólo se puede ver el comportamiento de las personas porque es un artefacto, pero no modificarlo directamente; se tiene que hacer un cambio en sus gustos que produzca un cambio en sus creencias, y en última instancia un cambio en su comportamiento. Para empezar se debe entender cuál es el patrón de creencias que los empleados deben tener para comportarse como lo hacen y cuáles son los valores que tienen para producir esas creencias. Sin embargo, cuando hay conflictos entre personas de altos niveles jerárquicos se acude a la autoridad y se elimina los valores modernos como es la educación y esto está mal. La respuesta a este tipo de conflictos sería confrontar cada disputa, desarrollar las relaciones interpersonales que incluyan mandos medios y altos que les permita aprender a manejar conflictos para así manejar al personal. Otra

opción es acudir a las universidades donde los estudiantes de administración para desarrollar planes de mejoramiento. El modelo que sugiere Ouchi para cuando se confronta una disputa es el siguiente: -

Cuáles son los artefactos que mira cada miembro del conflicto y comprenderse Analizar sus creencias Revisar los valores que cada uno tiene pueden ser modernos o tradiciones o ambos. Revisar sus gustos, pero éstos no se pueden cambiar pues constituyen los límites a la capacidad de la gerencia.

Sin embargo con el tiempo empezarán a contratar nuevo personal, de otras ciudades de otro género, razas, y todos ellos traerán diferentes gustos y se irá mejorando la cultura organizacional conllevando así a que todos trabajen en equipo. La búsqueda del mejoramiento continuo lleva a elevar el nivel de vida; pero la iglesia ha sido un aliado para enseñar a las personas.