Resumen Camilo Cruz

Resumen Habilidades para el trato personal en los negocios 20 reglas básicas de los buenos modales, cortesía y educación

Views 72 Downloads 0 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resumen Habilidades para el trato personal en los negocios 20 reglas básicas de los buenos modales, cortesía y educación para triunfar en los negocios. (Dr. Camilo Cruz)

El libro nos habla indica la manera cómo debemos comportarnos mediante realizamos una primera visita o reunión, como desenvolver nuestras relaciones positivas con los futuros clientes o bien prospectos a la negociación. Aquí lo más importante tal vez no sea el nivel de educación desde el punto e vista profesional académicamente sino la habilidad de las relaciones interpersonales en los negocios saber cuáles son las necesidades que de la persona con que vamos a tratar. También nos enseña a que la puntualidad es una regla básica para la buena impresión seguida por la apariencia (aseo, saludar). Dentro de estas reglas aprenderemos tanto que después ya serán para nosotros hábitos. Con esta breve introducción daremos comienzo a lo que son las 20 Reglas Básicas o Habilidades para el Trato Personal en los Negocios. La actitud es la base del trato personal de los negocios: La actitud proyecta la manera de actuar de una persona en todos los aspectos, tales como la forma de saludar, vestir, caminar, hablar, entre otros. Hay que tener en cuenta si damos un buen trato recibiremos el mismo, cuando hablamos de buen trato nos referimos a hablarle al cliente o socio por el nombre y así hacerle sentir que su presencia es importante para nosotros; un saludo efectivo y una sonrisa sencilla y sincera demuestra que estamos interesados en lo que ellos quieren pero todo esto se logra mostrando naturalidad e seguridad junto con la amabilidad y el espíritu de gratitud Tener una buena actitud es el inicio de una posible negociación, tal vez sea una Regla de Oro. (Trata a los demás, como deseas ser tratado). De entrada debes hacer tu presentación, indicando tu nombre completo y a qué Compañía estas representando naturalmente debes darle una tarjeta personal en la cual vienen tus datos como nombre, cargo que tienes en la compañía dirección y teléfonos, la platicar brevemente a que se dedica, en general, es claro que para tener éxito en el trato con los demás, se deben seguir unas normas sencillas pero de gran interés que nos permitan lograr una mejor impresión y cercanía con ellas. La sonrisa es la calve de acceso a las buenas relaciones: Sonreír en una conversación o presentación es tan necesario como respirar, además es nuestra carta de presentación con los clientes ya que la persona que sonríe inspira mayor confianza, muestra un grado de satisfacción o placer siendo así capaz de mejorar cualquier atmosfera. Una sonrisa no solo se ve en los labios si no que se refleja en los ojos creando así un ambiente idóneo para los negocios, por esto la sonrisa se convierte en una valiosa herramienta capaz de eliminar cualquier obstáculo que impida transmitir el mensaje al interlocutor. Sin embargo, a veces se convierte en un arma doble filo cuando no es manejada adecuadamente o se actúa como cuenta

chistes o se exagera y esto es lo que provoca desconfianza en la otra persona. “la sonrisa es la distancia más corta entre las personas” Regla Número 3. Un saludo hace o deshace una relación de negocios: Si bien es cierto que el saludo da inicio a la interacción entre las personas. Existen diferentes maneras de saludar y estas van ligadas a la cultura pero la manera más reconocida es el saludo de mano que muy pocas veces termina en un abrazo o beso en la mejilla, es por esto que se debe brindar previa atención a la hora de saludar en cuanto a lo que está permitido o no en diversas naciones, puesto que se hace complejo conocer las normas que rige cada cultura. No debemos olvidar que un saludo habla por ti mostrando tu entusiasmo por la vida y tu actitud; de ahí es donde un saludo de mano debe ir acompañado por una sonrisa y un como estas para así crear una mejor relación y un ambiente ameno con los clientes, también es importante ponernos de pie al momento de saludar en una presentación ya que esto indica respeto, al presentarnos con alguien debemos decir nuestro nombre completo lo cual otorga importancia y seguridad. El saludo debe ser corto un breve apretón de manos, al saludar es importante dar una respuesta positiva ya que una mala respuesta crea una mala impresión, además de esto se debe saber en qué ocasión utiliza el usted o el tú a la hora de saludar pues esto es muy importante y por supuesto se debe asegurar de que el saludo refleje entusiasmo. Siempre debemos recordar que cuando tú saludas el entorno es quien se encarga de responder según tu actitud. La primera impresión es la que cuenta: Al momento de interactuar con otras personas tenemos que estar muy pendientes de nuestra apariencia en cuento a la postura, el caminar, el sentarse, el vestir entre otras; pues estas son las que definen o hablan por nosotros. Los primeros minutos de encuentro son esenciales para definir la actitud, confianza o preparación para iniciar cualquier negocio; he aquí algunos tips para tener en cuenta y hacer que las demás personas se muestren interesadas en negociar con nosotros: vestuario de acuerdo a la ocasión, el sentado, la postura y el caminado, entre otros. Ten presente que después de haber creado una impresión desagradable, cuesta mucho trabajo y tiempo en cambiar o demostrar lo contrario. Por último podemos concluir diciendo que gran parte de la credibilidad que mostramos frente a los demás depende de lo que yo proyecte, desde el momento del saludo hasta en mi actitud poniendo en práctica las herramientas mencionadas anteriormente alcanzaremos el éxito en todas las cosas que realicemos en la vida.