RESUMEN ACTIVIDAD FASE 5

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD FASE 5 - CONTROLAR LA CALIDAD Controlar la calidad: supervisar que el proyecto esté dentro de l

Views 131 Downloads 2 File size 270KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD FASE 5 - CONTROLAR LA CALIDAD

Controlar la calidad: supervisar que el proyecto esté dentro de los límites preestablecidos para asegurar que los entregables cumplen con las expectativas del cliente.

¿Qué necesitamos para empezar a controlar la calidad?     

Plan de gestión de calidad Documentos: métricas de la calidad, pruebas y evaluación, lecciones aprendidas Solicitudes de cambio aprobadas Entregables Datos de desempeño: observaciones, mediciones, indicadores, etc.

¿Qué herramientas y técnicas podemos utilizar? Revisiones de desempeño: Las revisiones del desempeño miden, comparan y analizan las métricas de calidad definidas por el proceso Planificar la Gestión de la Calidad contra los resultados reales. Es posible identificar problemas potenciales para aplicar la acción correctiva cuando sea necesario y mantener la calidad. El monitoreo de estos indicadores brinda retroalimentación y permite emprender acciones correctivas o preventivas para que el proyecto cumpla con el plan de la gestión, o bien, si es necesario, modificar como se requiera el plan para la gestión del proyecto. Análisis Causa Raíz: Es el proceso de descubrir las causas raíz de los problemas para identificar soluciones adecuadas. El RCA puede mostrar en qué punto los procesos o sistemas fallaron o causaron un problema en primer lugar. Cómo realizar un análisis efectivo de la causa raíz: Por medio del Diagrama de espina de pescado de causa y efecto, conocida como el diagrama de Ishikawa

¿Qué obtenemos al final del proceso? Salidas: Mediciones de Control de Calidad: documentación con los resultados sobre la calidad de los procesos, entregables y proyecto.

Entregables validados: aceptación interna de la calidad de los entregables por parte de los inspectores. Los entregables verificados son un insumo del proceso validar el alcance para la aceptación formal del cliente.

Información de desempeño del trabajo:

Informe escrito, (NO TIENE

FORMATO) donde se debe comparar el desempeño real del proyecto con respecto al plan de operación del proyecto. Evaluar el desempeño para determinar la necesidad de una acción preventiva o correctiva que se consideren pertinente. Escrito sobre causas de productos

rechazados, requisitos para el re-trabajo, recomendar acciones correctivas, listado de los entregables verificados, recomendaciones de ajustes a los procesos, etc.