Resumen 1 Desarrollo Humano y Profesional

DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL LA CORRIENTE DE DECADENCIA: Producida por el constante quebrantamiento de principios fun

Views 71 Downloads 0 File size 192KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL LA CORRIENTE DE DECADENCIA: Producida por el constante quebrantamiento de principios fundamentales éticos y morales, esto provoca decadencia moral en el “ser” de cada persona que genera inmoralidad e ilegalidad, adaptación y acomodamiento a la degradación moral. Los efectos de lo anterior se manifiestan en: 1. Hogares, desintegración familiar, violencia, irresponsabilidad. 2. Centros educativos, maestros irresponsables sin vocación, incentivo solo salario mensual 3. Lugares de trabajo, empleados desleales, labor con mínimo esfuerzo 4. Gobierno, no hay liderazgo genuino, funcionarios corruptos, no hay certeza jurídica LA ANTICORRIENTE: Movimiento de hombres y mujeres de carácter integro que se oponen a la corriente con la práctica de principios y valores ético morales PROSPERIDAD INTEGRAL: Espiritual, Intelectual, Salud, Financiera, Sociocultural PRINCIPIOS Y VALORES PRINCIPIOS: Son reglas o normas absolutas y reglas de conducta que orientan la buena acción. EL PRINCIPIO COMO LEY MORAL: Representa un conjunto de valores que orientan y norman la conducta de una sociedad concreta. TRANSMISION DE LOS PRINCIPIOS: Es de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en mi vida, padres, hermanos….. VALOR: Se entiende por valor moral a todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. VALORES INFRAHUMANOS: Son los que perfeccionan al hombre en sus estratos interiores, es común entre todos los seres, humano y animal. Placer, fuerza, agilidad, salud VALORES HUMANOS INFRAMORALES: Perfeccionan los estratos que solo posee el ser humano. Riqueza, éxito, inteligencia VALORES INSTRUMENTALES: Comportamientos alternativos que conducen al éxito o fracaso, preparación académica VALORES TERMINALES: Metas que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida, estados finales. LEYES QUE RIGEN EL UNIVERSO Ley: Toda disposición, regla o norma de conducta dictada por la autoridad competente. Conjunto de normas que rigen a una sociedad. CLASES DE LEYES FISICAS O NATURALES: Gobiernan la relación constante entre fenómenos de la naturaleza, gravedad LEYES BIOLOGICAS: Son propias de los seres vivos, supervivencia, ley de la vida y muerte LEYES JURIDICAS: Regulan la conducta del individuo en la sociedad a fin de lograr convivencia y paz. LEYES ESPIRITUALES: Normas absolutas y rectas establecidas por Dios, fé, amar, obedecer RETO AL CAMBIO AUTOESTIMA: Para provocar cambios se debe reconocer primero cual es la opinión que se tiene de sí mismo. Se entiende por el aprecio y la consideración que las personas tienen por sí mismas. El auto respeto, autovaloración y auto aceptación. COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA PENSAMIENTOS – ACTOS – HABITOS – RESULTADOS = / ÉXITO / FRACASO PENSAMIENTOS: Conjunto de ideas propias de una persona o colectividad ACTITUD: Disposición para actuar, nace de nuestros paradigmas

QUE ELEMENTOS INTERVINEN EN LA FORMACION DE LA ACTITUD Manera de pensar, mente y Manera de sentir, corazón RETO: Objetivo o perseverancia dificil de llevar a cabo PARESE FIRME arriba los hombros, saca pecho, levanta la cabeza, Cuando los lideres ordenan, los cuerpos obedecen. Tomar la salud en serio PIENSE FIRME No puedo dirigir antes de obedecer, debo se entrenado, debo pensar y planear antes de tomar un reto. Mi mente necesita trabajo y preparación SONRIE FIRME cuando sonrío hago que mi vos resuene y mi trato con los demás es de respeto, cualquier obstáculo se derrite ante una sonrisa VIVA FIRME tener convicciones en mi vida y trabajar en base a ellas

Como llego a fin de mes 1. Una actitud diferente 2. Siete principios P 3. Principio de la renuncia 4. Principio de la paciencia 5. Principio del ahorro Pensadores Positivos 1. Ya lo tengo todo 2. El poder de la Fé logra resultados poderosos 3. El éxito en el manejo de los problemas 4. El pensador positivo como realizador