RESTAURO STORICO

RESTAURO STORICO La Evolución de la Restauración, comprende criterios, perspectivas y razonamientos diferentes. En el t

Views 148 Downloads 1 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESTAURO STORICO

La Evolución de la Restauración, comprende criterios, perspectivas y razonamientos diferentes. En el transcurso de la historia de la civilización, algunas filosofías y las formas de intervenir el patrimonio edificado se vuelven “pensamientos únicos”, algunas otras filosofías son “pensamientos complementarios” y finalmente otras filosofías son “pensamientos opuestos”. Antes del Restauro histórico se tienen:

RESTAURO PRIMITIVO 753 A. C.

RESTAURO ARQUEOLOGICO 1823

RESTAURATION STYLISTIQUE 1798

ANTIRESTAURATION MOVEMENT 1850

RESTAURO STORICO 1920

El Restauro Stórico (o Restauración Histórica) tiene sus inicios en el año de 1920, en Milán, Italia, surge a consecuencia de los excesos del Restauro Estilístico y del fatalismo del Anti-Restauro. Se inicia un debate para establecer la diferencia entre lo antiguo y lo moderno, entonces en esta búsqueda surgen el Restauro Histórico y el Restauro Moderno. En esta teoría de la restauración se tenía por lema "Lo que era y donde estaba", produciendo así copias exactas de objetos desaparecidos por diversas causas, sin la más mínima transformación o variación, buscando producir iguales significados simbólicos, artísticos y urbanos, con los más parecidos materiales que se pudieran hallar, con iguales decoraciones y ornatos, en definitiva duplica idéntica de lo que

Sara Raquel Alvarado Sorto

antes existió. La Restauración Histórica establece la necesidad de que toda adición a la obra debe estar basada en documentos históricos (Luca Beltrami).

Criterios: a) Cada edificio es distinto b) Criterios específicos y unitarios para cada intervención c) Búsqueda de la realidad histórica original del monumento d) Conocimiento documental e) Análisis profundo del edificio f) No “perfeccionar” el edificio g) Recuperación del Valor Patrimonial h) Realizar una copia exacta del original

Con estos criterios del “Restauro Storico” postulados por Luca Beltrami se defendía la posibilidad de reconstruir no hipotéticamente sino con referencias, dibujos o documentos antiguos e históricos tomadas del edificio. Un método bien planteado e incluso correcto; pero en la práctica fue un desastre, fundamentalmente porque: 

No existía todavía la suficiente capacidad crítica para interpretar las fuentes, de manera que se mal entendían erróneamente.



Se deducían excesos incomprensibles de los análisis documentales, provocando obras rigurosamente personales e inexactas.



Creaban un falso histórico.

REPRESENTANTE: LUCA BELTRAMI (Milán , 13 de noviembre 1854 - 08 de agosto 1933 ) fue un arquitecto e historiador de la arquitectura. Profesor de arquitectura en la Academia de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Milán. Famoso en el campo de la restauración, ya que se basa en la veracidad de la historia y sus documentos. Es uno de los pocos que preocuparse por el contexto del monumento, el "tejido conectivo", sobre la base de un registro histórico de la vida del edificio. Obras intervenidas:

Campanario de la Basílica de San Marcos

Castillo de Sforza

Palacio de Cavalli Franchetti

Rocca Sforzesca

RESTAURO STORICO