Responsabilidad Penal

RESPONSABILIDAD PENAL; EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES. Una circunstancia eximente de la responsabilidad penal es aqu

Views 96 Downloads 0 File size 673KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESPONSABILIDAD PENAL; EXIMENTES, ATENUANTES Y AGRAVANTES. Una circunstancia eximente de la responsabilidad penal es aquella que exonera o libera de la responsabilidad penal a aquel que ha cometido un delito. Aunque en el Código Penal vienen enumeradas, el juez puede en atención al caso concreto, decidir sobre la aplicación y alcance finales de la eximente. En concreto nuestra normativa contempla como causas EXIMENTES:       

Cualquier anomalía o alteración psíquica, que impida comprender la ilicitud del hecho. Hallarse bajo Intoxicación plena o un síndrome de abstinencia. Sufrir graves alteraciones en la percepción de la realidad. El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos. Evitar un mal propio o ajeno. El que actúa impulsado por miedo insuperable. Obrar en cumplimiento de un deber.

Un ejemplo práctico de exención de responsabilidad penal consistiría en la adopción de un programa de compliance por parte de la empresa. De esta forma, en caso de producirse un delito en el seno de la compañía y en beneficio (aunque fuese indirecto) de ésta, el plan de prevención de delitos implantado previamente de forma correcta, actuaría como circunstancia eximente de la responsabilidad penal derivada de la comisión de ese delito. En este artículo explicamos qué requisitos ha de cumplir dicho programa de compliance para poder desplegar su efecto eximente de forma plena. ATENUANTE: Circunstancia que reduce o aminora la responsabilidad penal. Sólo podrán considerarse circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal de las personas físicas o jurídicas haber realizado, con posterioridad a la comisión del delito, alguna o varias de las siguientes actividades:    

Confesar la infracción a las autoridades. Reparar o disminuir el daño causado por el delito. Haber colaborado en la investigación del hecho. Haber establecido antes del comienzo del juicio oral medidas eficaces para prevenir y descubrir los delitos.

AGRAVANTE: Circunstancia modificativa que aumenta el grado de responsabilidad de aquel que comete el delito. A efectos penales supone la aplicación de penas más duras para el infractor por considerarse mayor su grado de culpa o intencionalidad.        

Ejecutar el hecho con alevosía. Ejecutar el hecho con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias. c)Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa. Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas discriminatorios Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima. Obrar con abuso de confianza. Prevalerse del carácter público que tenga el culpable. Ser reincidente.

SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS. Son todas aquellas sustancias poseen acción directa sobre el Sistema Nervioso Central; Por lo que son capaces de modificar de forma sustancial las actitudes mentales, morales y físicas, de las personas quienes las consumen, asimismo generan daños irreversibles a la salud individual, pública y social. Estas sustancias son cuidadosamente estudiadas, controladas y fiscalizadas, por múltiples organizaciones militares, civiles, públicas y/o privadas, destacando como una de las más preocupadas a nivel mundial, encontramos a la O.N.U (Organización de las Naciones Unidas), la cual es la encargada de establecer, dictaminar y clasificar, cuales son las sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en base a la magnitud del daño o secuelas que produzcan estas sustancias. SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES: Son aquellas cuyo uso está prohibido por la ley, porque su utilización no tiene una finalidad médicamente (terapéutica) sustentable. Entre estas drogas se encuentran: la cocaína, la heroína, la marihuana, el LSD y otras.



-

-

-

COCAINA. Alcaloide natural obtenido a partir de la planta de coca, mediante un proceso de extracción Con disolventes orgánicos (acetona, éter etílico, gasolina, etc.), utilizando así mismo, medios Alcalinizantés (permanganato de potasio, cemento, por el silicio y magnesio), con Ulteriores filtro y desecación, hasta la obtención de la pasta de coca, que luego es sometida a procesos de molienda, pulverización y compactación, con el fin de dispensarlas en panelas CLORHIDRATO DE COCAINA. Es el nombre del alcaloide, pues se obtiene bajo la forma de sal. Es un polvo blanco aspecto homogéneo, olor penetrante y regularmente Se encuentra compactado, es llamado comúnmente como: COCA, BLANCA, HIELO, ICE, BLANCA NIEVES, CRISTAL, Etc. COCAINA BASE. También llamado, piedra o crack, es regularmente de color beige, consistencia de piedra, Es derivado de clorhidrato de cocaína, se obtiene a partir de la cocción del clorhidrato con carbonatos, bicarbonatos, agua, y otros disolventes orgánicos (acetona, gasolina, tiner, etc.) se le consideran más tóxicos, por la gran cantidad de sustancias nocivas que constituyen su Formación. ANFETAMINAS. Drogas sintéticas o de diseño, su patrón es el éxtasis, es un estimulante menos potente que la cocaína, pero con mayor influencia a nivel de apetito sexual femenino, aumentando los caracteres sexuales secundarios, es muy utilizado por deportistas para aumentar el tono muscular, da o proporciona mejor frecuencia respiratoria por lo que aumenta la capacidad y el redimiendo Físico. Inhibe el apetito, produce sudoración profusa, lo que causa la deshidratación y por ende el consumo excesivo de líquido (agua), imparte mucha sed. NOTA: CON ALCOHOL CAUSA UN DESORDEN ORGANICO EXTREMO LO QUE PUEDE CONDUCIR RAPIDAMENTE A LA MUERTE.

DROGAS ILICITAS o ILEGALES. SUSTANCIAS PSICOTROPICAS: Estas son las sustancias permitidas, es decir, que su uso no está prohibido, sin embargo, se encuentran controladas. Los médicos emplean algunas de estas para corregir desequilibrios y trastornos en el organismo. Proteger contra ciertas enfermedades, aliviar dolores y malestares. Muchas de estas drogas son vendidas y consumidas libremente como cualquier medicamento de venta sin receta. Otras, como medicamento de venta bajo receta, y otras como bebidas alcohólicas y tabaco. También conocidas como: DROGAS LICITAS o LEGALES

DROGAS. Son todas aquellas sustancias de origen natural (animal, vegetal, mineral y bacteriano) y/o sintético (productos químicos y de laboratorios) , que Producen un cambio en el organismo (beneficiosos o perjudiciales). 

DROGAS DE ABUSO. Son aquellas sustancias que se usan con un fin “NO terapéutico” es decir, con fines delictivos, tales como: SUICIDIO, HOMICIDIO, ROBO, etc. ò con el objeto de buscar otras sensaciones que para el Consumidor suelen ser placenteras. Estas sustancias generan perjuicio, tanto al consumidor como a la sociedad.

LAS DROGAS DE ABUSO SE PUEDEN CLASIFICAR DE DIVERSAS FORMAS: LICITAS E ILICITAS Según su: Naturaleza Su forma Su color mecanismo de acción efectos producidos sobre el organismo, siendo esta última clasificación la Más utilizada

CLASIFICACION DE LAS DROGAS SEGÚN EL EFECTO PRODUCIDO POR EL ORGANISMO  

 

ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.) -Cocaína y derivados Anfetaminas (Éxtasis) -Nicotina (Cigarrillo) -Xantinas (Cafeína, Teobromina y Teofilina DEPRESORES (S.N.C.) -Opio y derivados (heroína, morfina, codeína). -Benzodiazepinas (Tranquilizante y sedantes). -Barbitúricos (Anticonvulsivantes). -Escopolamina (Burundanga) - Alcohol etílico. ALUCINOGENOS -Marihuana -Hongos -Peyote (Mezcalina) -L.S. D (ácido lisérgico) -Bufotemina INHALANTES Derivados de hidrocarburos Disolventes orgánico Insumos Químicos y Productos Fiscalizados en todo el territorio nacional, incluidas las zonas geográficas sujetas al Régimen Especial para el control de Bienes Fiscalizados.



Ley de control de insumos químicos y productos fiscalizados LEY Nº 28305

Estos insumos químicos están fiscalizados cualquiera sea su denominación, forma o presentación. Asimismo, estarán fiscalizados cualquiera sea su concentración, excepto el hipoclorito de sodio que estará fiscalizados cuando se encuentre en concentraciones superiores al 8%. También estarán fiscalizados aun cuando se encuentren diluidos o rebajados en su concentración porcentual en agua, pudiendo encontrarse en solución acuosa, en suspensión acuosa, hidratados molecularmente o con contenido de humedad. 2.Mezclas fiscalizadas en todo el territorio nacional, incluidas las zonas geográficas sujetas al Régimen Especial para el control de Bienes Fiscalizados: Son ocho (08) las mezclas fiscalizadas en todo el territorio nacional, en tanto contengan dentro de su composición algunos de los siguientes insumos químicos en la concentración que a continuación se señala: Mezclas Fiscalizadas

4. Insumos Químicos y Productos fiscalizados únicamente en las Zona sujetas al Régimen Especial para el control de Bienes Fiscalizados

LISTADO DE LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES, PSICOTROPICOS Y PRECURSORES (ANEXO II DEL DS Nª 023-2001-SA) LISTA I A * 1.acetil - alfa metil fentanil 3. alfa - metil fentanil 5. beta - idroxifentanil 7. Cannabis, resinas y aceites 8. Cetobemidona 10. Desomorfina 12. Plantas y extractos 13. Heroína 14. 3 16. Metazocina 18. Norpipadona 20. Papaver Somniferum 22. Primidona 24. Proheptacina 26. Tilidina

2. acetorfina 4. alfa-metiltiofentanil 6. beta - hidroxi 3- metil fentanil esenciales 9. Concentrado de paja de adormidera 11. Dipipanona vegetales susceptibles de uso indebido metilfentanil 15. 3 - metiltiofentanil. 17. MPPP 19. Parafluorofentanil 21. PEPAP ( 1-fenetil-4-fenil-4- acetato de piperidinol (éster)) 23. Piratramida 25. Properidina 27. Tiofentanilo

Y los isómeros de los estupefacientes de esta Lista a menos que estén expresamente exceptuados y siempre que la existencia de dichos isómeros sea posible dentro de la nomenclatura química específica; Los ésteres y éteres de los estupefacientes de esta Lista, siempre y cuando no figuren en otra Lista y la existencia de dichos ésteres o éteres sea posible; Las sales de los estupefacientes de esta Lista, incluidas las sales de ésteres, éteres e isómeros, según la descripción prevista y siempre que la existencia de dichas sales sea posible. LISTA I B * 1. Brolanfetamina 3. Catinona 4. DET 9. Eticiclina 11. Fenmetracina 13. Fenetidina 15. Lisergida, LSD 17 4-MTA 18. MDA 19. 20. Meclocualona 24. Metcatinona 25. 26. n-etil MDA 27. n28. Noticiclina 29. 32. Psilocibina 34. Roliciclidina 35. STP,

2. 2-CB 5. DMA 6. DMHP 7. DMT8. DOET 10. Etriptamina 12. Fendimetracina 14. Lefetamina, SPA 16. 4-Metil aminorex MDMA 21. Mescalina 22. Metacualona 23. Metanfetamina MMDA hidroxi MDA Parahexilo 30. PHP, PCPY 31. PMA 33. Psilocina,Psilotsina DOM 36.Tenociclidina 37.etrahidrocannabinoles, isómeros y variantes estereoquímicas. Los estereoisómeros, a menos que estén expresamente excluidos de las sustancias incluidas en esta Lista, siempre y cuando la existencia de los estereoisómetos sea posible en el marco de la designación química específica. * DROGAS DE USO PROHIBIDO EN EL PAIS. LISTA II A 1.Cocaína 2. Dextromoramida 3. Fentanilo 4. Levorfanol 5. Metadona 6. Morfina 7. Opio 8. Oxicodona 9. Petidina 10. Remifentanilo 11. Sufentanilo Y los isómeros de los estupefacientes de esta Lista, a menos que estén expresamente exceptuados y siempre que la existencia de dichos isómeros sea posible dentro de la nomenclatura química específica; Los ésteres y éteres de los estupefacientes de esta Lista, siempre y cuando no figuren en otra Lista y la existencia de dichos ésteres o éteres sea posible; las sales de los estupefacientes de esta Lista, incluidas las sales de ésteres, éteres e isómeros, según la descripción prevista y siempre que la existencia de dichas sales sea posible.

LISTA II B 1. Codeína 2. Acetildihidrocodeína 3. Dextropropoxifeno 4. Difenoxilato 5. Difenoxina 6. Dihidrocodeina 7. Etilmorfina 8. Folcodina 9. Nicocodina 10. Nicodicodina 11. Norcodeína 12. Hidrocodona 13. Propiramo Y los isómeros de los estupefacientes de estas Listas, a menos que estén expresamente exceptuados y siempre que la existencia de dichos isómeros sea posible dentro de la nomenclatura química específica; Las sales de los estupefacientes de esta Lista, incluidas las sales de los isómeros según la descripción prevista y siempre que la existencia de dichas sales sea posible. LISTA III A 1. Anfepramona 4. Dexanfetamina 7. Fenetilina 8. 10. Fentermina 13. Metilfenidato

2. Benzfetamina 5. Etinamato Fenproporex 11. Mefenorex 14. Pemolina

LISTA III B 1. Allobarbital 6. Butalbital 10. Hexobarbital 14. entobarbital

2. Amobarbital 7. Ciclobarbital 11. eprobamato 15.ecbutabarbital

3. Catina 6. Etilanfetamina 9. Levometanfetamina 12. Mazindol 15. Zipeprol

3. Aprobarbital 8. Flunitrazepam 12. Metabarbital 16. Secobarbital

4. Barbital 5. Buprenorfina 9. Glutetimida 13. Pentazocina 17. Vinilvital

LISTA III C 1. Barbital 2. Etclovinol 3. Etinamato 4. Fenobarbital 5. Glucotimida 6. Meprobamato 7. Metilfenobarbital 8. Metiprolina 9. Tiopental 10. Pipradol Las sales de las sustancias enumeradas en la Lista III en todos aquellos casos que la existencia de dichas sales sea posible. LISTA IV A Preparados de: 1. Acetildihidrocodeína 2. Codeína 3. Dihidrocodeína 4. Etilmorfina 5. Folcodina 6. Hidrocodona 7. Nicocodina 8. Nicodicodina 9. Norcodeína Cuando estén mezclados con uno o varios ingredientes más y no contengan más de 100 miligramos del estupefaciente por unidad de dosificación y la concentración no excedan al 2.5% en los preparados no divididos. 10. Cocaína: Con contenido no mayor de 0.1% de cocaína calculado en cocaína base; y Opio o morfina que contengan una cantidad no superior al 0.2% de morfina calculado en morfina base anhidra y estén mezclados con uno o varios ingredientes más, de tal manera que el estupefaciente no pueda separarse por medios sencillos o en cantidades que constituyan un peligro para la salud pública. 11. Dextropropoxifeno: Para uso oral que contengan una cantidad no superior a 135 miligramos de dextropropoxifeno como base por unidad de dosificación o con una concentración no superior al 2.5% en preparados no divididos, siempre que tales preparados no contengan ninguna sustancia sujeta a fiscalización con arreglo al Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. 12. Difenoxilato: Que contengan, por unidad de dosificación, una cantidad no superior de 2.5 miligramos de difenoxilato, calculado como base y una cantidad de sulfato de atropina equivalente, como mínimo al 1% de la dosis de difenoxilato. 13. Difenoxina: Que contengan por unidad de dosificación, una cantidad no superior a 0.5 miligramos de difenoxina y una cantidad de sulfato de atropina equivalente, como mínimo a un 5% de la dosis de difenoxina. 14. Folcodina: En mezclas con contenido estupefaciente no mayor de 100 miligramos por unidad posológica. 15. Propiramo: Que contengan una cantidad no superior a 100 miligramos de propiramo por unidad de dosificación y estén mezclados con por lo menos la misma cantidad de metilcelulosa. 16. Pulvis ipecacuanhae et opii compositus 10% de opio en polvo 10% de raíz de ipecacuana, en polvo y bien mezclado con 80% de cualquier otro ingrediente en polvo que no contenga estupefaciente alguno. 17. Los preparados

que respondan a cualesquiera de las fórmulas incluidas en la presente Lista y las mezclas de dichos preparados con cualquier ingrediente que no tenga estupefaciente alguno. LISTA IV B 1. Acido gamma 4.Amitriptilina 8.Bromperidol 9. Brotizolam 13.Clobazam 16. Clorazepato 20. Clozapina 24. Doxepina 27. Ergometrina 34. Flurazepam 38. Imipramina 43.Loprazolam 47.Maprotilina 51.Mianserina 52. 55.Nitrazepam 56. 59.Opipramol 60. 63.Periciacina 64. 67. Pipradol 71. Sibutramina 75. Tilidina 79.Trazodona 83.Trimipramina 87. Zalepló

hidroxibutírico 5. Anfebutamona

2. Alprazolam 6. Bentazepam

3. Aminorex 7. Bromazepam

10. Bupropión 14. Clomipramina 17 Clordiazepóxido 21. Delorazepam 25. Droperidol 28. Ergotamina 31. Fludiazepam 35.Halazepam 39.Ketazolam 44. Lorazepam 48. Medazepam Midazolam 53. Nordazepam 57. Oxazepam 61. Pimozide 65. 68. Prazepam 72. Sulpirida 76.Tioproperazina 80. Tiazolam 84. Valproato n 88. Zopiclona

11. Buspirona 15. Clonazepam 18. Clotiazepam 22. Desipramina 26. Efedrina 29. Estazolam 32. Flufenazina 36. Haloperidol 41. Levopromaxina 45. Lormetazepam 49. Mesocarbo Nefazodona 54. Norefedrina 58. Oxazolam 62. Pinazepam 66. 69. Pseudoefedrina 73. Temazepam 77. Tioridazina 81. Trifluoperazina 85. Veralpirida

12. Camazepam 19. Cloxazolam 23. Diazepam 30. Flubentixol 33. Fluoxetina 37. Haloxazolam 42. Lofazepato de etilo 46. Loxapina 50. Moclobemida Nimetazepam Nortriptilina Paroxetina Pipotiacina 70. Sertralina 74. Tetrazepam 78. Tramadol 82. Trihexifenidil 86. Viloxacina 89. Zolpidem

Las sales de las sustancias enumeradas en esta Lista en todos aquellos casos en que la existencia de dichas sales sea posible. }LISTA V 1. Etorfina LISTA VI 1. Nalorfina 2. Levalorfan 3. Naloxona 4. Ciclazocina 5. Diprenorfna 6. Apomorfina PSICOTROPICOS ESTUPEFACIENTES RECETA COMUN RECETA ESPECIAL RECETA COMUN RECETA ESPECIAL IV-B V VI III-A III-B III-C II-B IV-A II-A Las recetas deben ser retenidas y archivadas por dos años