Reservas Probadas

RESERVAS PROBADAS, PROBABLES Y POSIBLES El país tiene un potencial superior a 60 trillones de pies cúbicos (TCF) y 2.50

Views 105 Downloads 13 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESERVAS PROBADAS, PROBABLES Y POSIBLES

El país tiene un potencial superior a 60 trillones de pies cúbicos (TCF) y 2.500 millones de barriles, por descubrirse, de gas natural y petróleo, respectivamente, tomando en cuenta los últimos informes de YPFB y el estudio de prospectividad realizado por la firma norteamericana Oil Solutions Inc. El trabajo de evalúo del potencial de las 56 áreas reservadas para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fue realizado en siete meses. Estos cálculos permiten al país salir al mercado internacional para atraer capitales de riesgo. "Con los nuevos cálculos realizados por Oil Solutions y los que YPFB tenía de otras áreas, se está hablando de que Bolivia cuenta con más de 60 TCF de recursos hidrocarburíferos gaseosos y de líquidos con más de 2.500 millones de barriles de líquidos que aún están por descubrirse", asegura el gerente de Evaluación de Recursos Hidrocarburíferos, Carlos Sánchez. El 8 de abril del 2011, el ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, y el presidente de YPFB, Carlos Villegas, dieron a conocer oficialmente que las reservas probadas de gas alcanzaron los 9,94 trillones de pies cúbicos (TCF, por su sigla en inglés). Una nota de prensa de la estatal da cuenta de que las reservas probadas, probables y posibles cuantificadas y certificadas de gas natural ascienden a 19,9 TCF y que están en condiciones de cubrir la demanda generada por el mercado interno y los compromisos de exportación a Brasil y Argentina hasta el año 2029. Las reservas probadas de petróleo y condensado han caído a menos de la mitad, aseguró un reporte de la agencia de noticias Fides que cita información del gobierno boliviano y de la consultora estadounidense Ryder Scott. El reporte establece que al 31 de diciembre del 2009, las reservas probadas de petróleo y condensado tan sólo suman 209,80 millones de barriles, comparando con el registro al cierre del 2004, que llegaban a 465,22 millones, de acuerdo con informes oficiales. El informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desglosa las reservas probadas de condensado y de petróleo, las primeras suman 200,22 millones de barriles y las segundas tan sólo 9,58 millones. Si la producción diaria de petróleo y condensado está en el orden de 45.000 barriles por día (BPD) entonces, anualmente se consumen 14,44 millones de barriles, las actuales reservas probadas garantizan la provisión durante catorce años, pero sin crecimiento de la demanda.

El informe de Fides agrega que las reservas probables de hidrocarburos líquidos suman 308,02 millones de barriles, las de condensado 291,15 millones y las de petróleo 16,87 millones. La cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos al 31 de diciembre del 2009, estuvo a cargo de Ryder Scott, firma especializada estadounidense, trabajo que realizó en 46 campos de gas natural y 19 de petróleo y 7 de gas condensado, detalla un informe de YPFB. Mientras las reservas de crudo continúan en declive desde el 2006, el Gobierno reveló que las reservas probadas, probables y posibles de petróleo condensado que se extraerán del gas natural de Bolivia llegan a 487,59 millones de barriles (Bbl). Así lo establece el estudio del Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE) “Análisis Estadístico Regalías y Participaciones Hidrocarburíferas. Período 2000-2010” presentado en agosto durante el Cuarto Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2011. De acuerdo con el estudio, las reservas probadas de petróleo condensado representan sólo el 18,64% del total de los barriles que pueden obtenerse de las reservas de gas del país; las probables llegan al 41,06%; y las posibles son el 40,28% (ver infografía).

Petróleo - reservas comprobadas: 465 millones barriles (1 January 2010 est.)

Año Petróleo - reservas comprobadas Posición Cambio Porcentual Fecha de la Información 2003 458.800.000

46

January 2002 est.

2004 458.800.000

46

0,00 %

1 January 2002

2005 458.800.000

47

0,00 %

1 January 2002

2006 458.800.000

49

0,00 %

1 January 2002

2007 458.800.000

49

0,00 %

1 January 2002

2008 465.000.000

45

1,35 %

1 January 2008 est.

2009 465.000.000

47

0,00 %

1 January 2008 est.

2010 465.000.000

47

0,00 %

1 January 2010 est.

2011 465.000.000

47

0,00 %

1 January 2010 est.

Definición: Esta variable es la cantidad total de reservas comprobadas de petróleo crudo en barriles. Reservas comprobadas son las cantidades de petróleo que, mediante el análisis de datos geológicos y de ingeniería, se pueden estimar con un alto grado de confianza que pueden ser recuperables comercialmente a partir de una fecha determinada, de yacimientos explorados, y bajo las condiciones económicas actuales. Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta el 11 de marzo de 2011