RELOJ VHDL

ETSIST‐UPM Dpto. de Ing. Telemática y Electrónica Diseño Digital 2 Bloque temático 1 BT1_A1_P3 Diseño jerárquico Diseño

Views 110 Downloads 39 File size 329KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ETSIST‐UPM Dpto. de Ing. Telemática y Electrónica

Diseño Digital 2 Bloque temático 1 BT1_A1_P3 Diseño jerárquico Diseño del Reloj Programable

Especificación funcional del sistema (I) Se trata de realizar un reloj programable controlado mediante un teclado hexadecimal y cuya hora se muestra en ocho displays de 7 segmentos El reloj ofrecerá en sus salidas los segundos, minutos y horas de la hora actual expresada en código BCD. Dispone de modos de representación, en 12h o en 24h. Con la salida modo informa de cuál de los dos modos está activo. La salida AM_PM indicará el periodo actual. Los comandos de control se introducirán mediante un teclado hexadecimal, en el que se distinguirá entre pulsaciones breves y pulsaciones largas. La señal cmd_tecla contendrá el valor hexadecimal de la tecla pulsada, y las señales ena_cmd y pulso_largo se activarán con una pulsación breve o larga respectivamente. Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_2

Especificación funcional del sistema (II) En el modo normal el reloj presentará la hora con una resolución de segundos. En el modo de programación se permitirá el cambio de formato 12h o 24h, así como la edición de los minutos y de las horas, no así el campo correspondiente a los segundos que tomará de manera automática el valor cero una vez acabada la edición. La entrada al modo programación se realizará mediante la pulsación breve de la tecla ‘A’. La salida del modo de programación se llevará a cabo mediante la pulsación larga de la tecla ‘D’, o bien tras siete segundos de inactividad mientras se editan las decenas de hora. En el modo de programación la tecla ‘E’ permitirá avanzar en el dígito en edición, desde las unidades de minuto hasta las decenas de hora. Con la tecla ‘F’ se podrá retroceder en el dígito editado en sentido contrario. Tras siete segundos con el teclado inactivo se procederá al avance de dígito de manera automática. Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_3

Especificación funcional del sistema (III) Se podrá incrementar el valor de un dígito mediante la pulsación de la tecla ‘C’, o podremos introducir un valor directamente con el teclado y validarlo con la tecla ‘B’. Se podrá incrementar el valor de un campo completo (horas o minutos) mediante una pulsación larga de la tecla ‘C’. Mientras se mantenga activada, el valor del campo se incrementará cuatro veces por segundo; también podremos cargar un valor en un campo usando las teclas numéricas y realizando después una pulsación corta de la tecla ‘B’. En el modo de programación se podrá cambiar el formato 12h y 24h mediante la pulsación breve de la tecla ‘A’. En el modo de programación se podrá cambiar el reloj de periodo AM a PM, y viceversa, mediante la pulsación breve de la tecla ‘D’. La salida “info” indicará qué dígito está siendo editado, o si el reloj se encuentra en modo normal. Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_4

Interfaz

Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_5

Diferenciación preliminar de los bloques de interfaz

Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_6

Diferenciación preliminar de la lógica interna FUNCIONALIDAD fdc_seg

TIC_1S

CONTADOR ENA_RELOJ

SEGUNDOS

SEGUNDOS[7:0]

INC_DIG INC_CAMPO LOAD

CONTADOR MINUTOS

DATO

fdc_min

MINUTOS[7:0]

• INCREMENTO DE LOS SEGUNDOS CUANDO EL RELOJ SE ENCUENTRE HABILITADO. • GENERACIÓN DE LA SEÑAL DE ACARREO DE SALIDA CUANDO SE ALCANCE LA CUENTA DE 59 SEGUNDOS

• INCREMENTO DE LOS MINUTOS CUANDO PROCEDA. • INCREMENTAR LAS UNIDADES O DECENAS DE MANERA INDEPENDIENTE O CONJUNTA. • CARGAR UN VALOR CONCRETO EN LOS DIGITOS DE UNIDADES Y/O DECENAS • GENERACIÓN DE LA SEÑAL DE ACARREO DE SALIDA CUANDO SE ALCANCE LA CUENTA DE 59 MINUTOS

fdc_seg

INC_DIG INC_CAMPO LOAD

MODO

CONTADOR AM_PM

DATO

HORAS CAMBIAR_MODO

HORAS[7:0]

CAMBIAR_AM_PM

• INCREMENTO DE LAS HORAS CUANDO PROCEDA. • INCREMENTAR LAS UNIDADES O DECENAS DE MANERA INDEPENDIENTE O CONJUNTA. • CARGAR UN VALOR CONCRETO EN LOS DÍGITOS DE UNIDADES Y/O DECENAS • OFRECER UNA SALIDA CONFORME AL MODO 12H O 24H • INDICAR EL PERIODO HORARIO AM O PM EN EL MODO 12H

fdc_min

Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_7

Diagrama de bloques definitivo (I)

Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_8

Diagrama de bloques definitivo (II)

Diseño Digital 2. Dpto. de Ingeniería Telemática y Electrónica (ETSIST‐UPM)

BT1_A1_P3_9