Refrigeracion por absorcion

Escuela Politécnica Nacional Georgina Andrea Almeida Padilla, José Francisco Zúñiga 13 de marzo de 2014 Refrigeración po

Views 95 Downloads 1 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela Politécnica Nacional Georgina Andrea Almeida Padilla, José Francisco Zúñiga 13 de marzo de 2014 Refrigeración por absorción y refrigerador solar Refrigeración por absorción Detalles de funcionamiento: Se basa en la capacidad de un fluido que actúa como medio de transporte de llevar a un fluido el cual es el refrigerante. Este sistema requiere una fuente de calor que se halle aproximadamente entre cien y doscientos grados. El mecanismo en general es similar al de un sistema de refrigeración por compresión pero en lugar del compresor tiene un conjunto compuesto de un absorbedor, bomba, generador, regenerador, válvula y rectificador. Los mecanismos nombrados antes elevan la presión del refrigerante y seguido de esto actúa normalmente como en un ciclo de refrigeración por compresión. Este proceso califica como sistemas acondicionados por calor. El absorbedor donde el vapor de refrigerante y lo mezcla con el transporte.

Refrigerador solar La energía solar se presta bastante bien para impulsar sistemas de refrigeración por absorción ya que en estos sistemas la cantidad de energía mecánica necesaria para mover el equipo es mínima y se requiere principalmente de una fuente de energía térmica para su funcionamiento. Para sectores con buena insolación el diseño más apropiado es el de un refrigerador solar intermitente pues debido a la naturaleza discontinua de la energía solar, se la puede aprovechar durante pocas horas al día. Pero se puede prescindir de sistemas de almacenamiento que aumentaría el costo del equipo. 1

En el sistema de enfriamiento intermitente se proporciona enfriamiento cada cierto tiempo en el transcurso de su funcionamiento, esto implica que el equipo va a estar funcionando continuamente pero que el efecto refrigerante es periódico. Con este sistema se omite el uso de la bomba que se utiliza para el ciclo continuoevitando el gasto de energía que implicaría ese dispositivo. Este sistema se caracteriza fundamentalmente porque el ciclo termodinámico de la refrigeración por absorción se lo realiza separadamente: Proceso de generación y condensación Proceso de refrigeración y absorción El sistema por absorción intermitente se dirige principalmente a la conservación de alimentos, vacunas, etc., más que a los sistemas de climatización, esto se debe a que el efecto refrigerante solo se obtendrá durante la noche mientras que el proceso de regeneración se lo realizara durante el día. El equipo consta de: Colector solar de placa plana: contiene en su interior solución amoniacal, durante la noche actúa como absorbedor recibiendo los vapores provenientes del evaporador y durante el día actúa como generador captando la energía térmica proveniente del sol. Condensador: recibe los vapores de amoniaco provinietes del generador a presión y temperatura determinados por el sistema. Válvula de expansión: controla el paso del refrigerante del condensador al evaporador. Evaporador: solo trabaja durante las noches, cuando su temperatura y presión son las correctas, el amoniaco llega hacia el luego de evaporarse continuando con el proceso de absorcion. Bibliografía Yunus A. Çengel, Termodinámica, Séptima edición, Mc Graw Hill, páginas: 444-449 http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/4316/1/6836.pdf http://nicolasdiruscio.redirectme.net/archivos/RefrigeradorS olar/Ref rigerador http://www.ikkaro.com/files/RefrigeraSolarBELTRAN.pdf

2