Refrigeracion

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema : de componentes descripción de la Control lógica de Pasos básicos deIdentifica

Views 139 Downloads 7 File size 558KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

de componentes descripción de la Control lógica de Pasos básicos deIdentificación la tarea a Riesgo presente enycada paso de control riesgo realizar Ingresar al laboratorio

Piso resbaladizo

Ingresar de manera ordenada y la distancia de 1 metro

ATS DEL LABORATORIO Objetivos riesgos en la ejecución Caída de componentes u del laboratorio. Reconocimiento de del ATS: Evitar Trabajar de manera Grupo: objetos componentes. ordenada con los debidos epps.y Integrantes: mantener la sana 1 3. distancia de 1 metro 2. un diagrama 4. Caída de componentes u Realizar objetos pesados respecto al circuito del Trabajar de manera sistema de refrigeración. ordenada y mantener la distancia de 1 metro Caída de componentes u Dejar en su lugar y de tropiezos manera ordenada los Salir de ordenadamente componentes. y mantener la distancia de 1 metro,

Nro. DD-106 Página 2 Código : Semestr e: Grupo : Lab. Nº :

01

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

1.

Nro. DD-106 Pági 3 na Códi : go Semestr e: Grup : o Lab. : Nº

OBJETIVOS DEL LABORATORIO 1.1. Identificar los componentes principales y secundarios que intervienen en un sistema de refrigeración por compresión de vapor. 1.2. Describir la lógica de control en el funcionamiento de un sistema de refrigeración por compresión de vapor.

2.

It e m 1

2

3

4

PROCEDIMIENTO 2.1. Realizar el seguimiento al circuito del sistema de refrigeración de temperatura única. 2.2. Identificar los componentes principales y secundarios con ayuda de la siguiente tabla y describir la función de cada uno ydeDescripción ellos. Componente Nombre de su Observaciones 2.2.1. Componentes Principales función Condensador: este es una tubería ondulante donde el gas a presión que sale del compresor se transforma en líquido. Al reducir su volumen, el gas produce calor, el gas que venía frio en retorno se calienta al comprimirse en el condensador y allí mismo se enfría para pasar a ser un líquido en vez de gas. Compresor: se encarga de modificar la temperatura del ambiente mediante el uso de energía. El cual hace que circule el fluido por medio de una serie de tuberías internas y de esa manera producir la compresión y la posterior refrigeración. Evaporador: es el intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica

0 1

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

Nro. DD-106 Página 4 Código : Semestr e: Grupo : Lab. Nº :

2.2.2. Componentes secundarios It e m 5

6

7

8

9

10

11

12

Nom bre

Descripción de su función

Observaciones

01

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7.

Nro. DD-106 Pági 5 na Códi : go Semestr e: Grup : o Lab. : Nº

Encender el equipo de acuerdo a las indicaciones del instructor. Fijar la temperatura de cámara (set point) en 5º C con diferencial de 4º C. Esperar un tiempo apropiado para que el sistema logre estabilizarse. Observar la lógica de control para el encendido y apagado del compresor. Llenar los valores de sus observaciones en la siguiente tabla.

2.7.1.

Seteo de baja presión Datos de presión Diferencial de baja presión Seteo de Alta presión

Estados (Encendido/Apagado) 2.7.2. Datos de estados de encendido y apagado. Temperatura Presi Presió Solenoi Compres Ventilador Ventilador de or ón n de del del de alta Condensado Evaporado baja r r (bar) (bar) Descendiendo desde la temperatura ambiente del laboratorio. Temperatura igual a 5ºC Por debajo de 5ºC

Ascendiendo desde 5ºC a 9ºC Por debajo de 9ºC

0 1

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

3.

Nro. DD-106 Pági 6 na Códi : go Semestr e: Grup : o Lab. : Nº

ANÁLISIS DE RESULTADOS Estas preguntas te ayudarán a generar un adecuado análisis de resultados y posteriormente las conclusiones. 3.1. ¿Cuál es la fuente de alimentación del compresor?.

3.2. ¿Qué tipo de refrigerante usa el sistema analizado?. Explique brevemente sobre el mismo.

3.3. ¿Se percibe diferencia en la temperatura registrada antes y después de la válvula de expansión?. ¿Qué significa?.

3.4. ¿Por qué se registra una elevada temperatura en el condensador?. Explique brevemente.

0 1

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

Nro. DD-106 Pági 7 na Códi : go Semestr e: Grup : o Lab. : Nº

3.5. ¿Será el cobre un material adecuado para las tuberías de este módulo?.

3.6. ¿Cuál es la finalidad de la válvula solenoide en ambos equipos de refrigeración?.

3.7. ¿Por qué al lograrse la temperatura de cámara programada (set point) en el termostato esta continua disminuyendo algunos grados más?.

3.8. ¿Qué finalidad tiene el bulbo que forma parte de la válvula de expansión termostática?.

0 1

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

3.9.

Represente un esquema de los dos sistemas de refrigeración observados describiendo brevemente la lógica de control en cada uno de ellos.

Nro. DD-106 Página 8 Código : Semestr e: Grupo : Lab. Nº :

01

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

Nro. DD-106 Página 9 Código : Semestr e: Grupo : Lab. Nº :

3.10.

Trace en un diagrama de Molliere el ciclo de refrigeración de acuerdo a los valores medidos. (Diagrama adjunto)

0 1

Refrigeración y Aire Acondicionado Tema :

Identificación de componentes y descripción de la lógica de control

4.

Nro. DD-106 Página 10 Código : Semestr e: Grupo : Lab. Nº :

Conclusiones Anote por lo menos cinco observaciones y/o conclusiones sobre la experiencia de laboratorio realizada.

01