Reflexion Del Viejo y Nuevo Modelo Policial

CAPITULO II REFLEXIÓN DEL DESEMPEÑO Y EL NUEVO MODELO La historia de la Seguridad Ciudadana en nuestro país ha sido mu

Views 78 Downloads 10 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO II

REFLEXIÓN DEL DESEMPEÑO Y EL NUEVO MODELO

La historia de la Seguridad Ciudadana en nuestro país ha sido muy remota, desde el año 1810 ya existía en Venezuela una policía rural dedicada mayormente al maltrato y vejamen de la sociedad, estos imponían la ley a su manera y con el pasar del tiempo se volvían más represivos y violentos en contra de la ciudadanía, se regían por mantener un régimen militarista, el cual fue adoptado por los gobiernos de turno sucesivos, quienes tenían el control de los organismos de seguridad de ese periodo solo con la firme intención de mantener en el poder a la fuerza a sus gobernantes y así defender a toda costa sus intereses personales, en aquellos tiempos no se respetaban los derechos humanos y garantías constitucionales pues existían pocas leyes que favorecían al ciudadano común. El Nuevo Modelo Policial llega a los Cuerpos Policiales gracias a Nuestro Comandante Siempre Eterno Hugo Rafael Chávez Frías; ya que no estaba de acuerdo a los funcionarios que reprendían o violaban los derechos humanos y de esa forma nuestro Ex presidente eterno Hugo Chávez les da a cada funcionario policial la posibilidad de estudiar y profesionalizarnos como personas y así mismo capacitarnos en no violentar los derechos humanos de cada ciudadano; Teniendo la dicha de capacitarnos en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). Otro de los grandes logros en materia de seguridad, ha sido la incorporación del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela, quién para los actuales momentos juega un papel importante en el desarrollo de este nuevo modelo policial, a través de esta institución se ha logrado el fortalecimiento y equipamiento de otras instituciones, por medio de convenios con otras Naciones

el estado Venezolano ha adquirido un sin número de vehículos destinados a reforzar el parque vehicular de todos los cuerpos de policía desplegados a nivel nacional, de igual forma se han logrado grandes avances en lo que ha incorporación de tecnología respecta, tras la implementación del Sistema de Información Estratégica de Trasparencia Policial (SIETPOL), esta herramienta ha resultado de gran utilidad para lograr el control y administración de las Policías y de sus integrantes, nunca antes en la historia, Gobierno alguno había aplicado este tipo de plataforma tecnológica, a través de este novedoso proyecto se puede obtener anualmente el Ranking Policial, respecto a la adecuación y desempeño individual que tiene cada organismo a nivel nacional. Por otro lado durante la reforma del viejo modelo policial se creó un Vice Ministerio de la Seguridad (VISIPOL) y un Consejo General de Policía quienes son las instituciones encargadas de supervisar y administrar los organismos de seguridad para que estos hablen y se entiendan en un mismo lenguaje, adicional a esto se crearon nuevas Leyes, encontrándose entre estas: la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y la Ley de Estatuto de la Función Policial; de igual forma se incorporaron nuevas instancias de control interno adaptadas a este nuevo modelo Policial, como lo son la Oficina de Respuesta a las Desviaciones Policiales (O.R.D.P), la Oficina de Control de Actuación Policial (O.C.A.P), Oficina de Atención a las Victimas (O.A.V), Consejos Disciplinarios, Comités Ciudadanos de Control Policial entre otros, gracias a todos estos componentes se ha logrado la depuración y saneamiento de los Cuerpos de Policía, los cuales se encontraban sumidos en un total abandono.

-Márquez Yoximar.

(UNES), para así de esa forma tener nuevos conocimientos en la función del servicio de policía, Otra seria culminar mi licenciatura en Gestor Ambientan, una carrera la cual la estudio actualmente y a pesar que a veces me siento que ya no puedo más por tantas cosas como el trabajo y las clases en diferentes universidades no pienso abandonarla ya que soy de las personas que cuando empiezo algo no me gusta dejarlo a la mitad; Pienso que ahorita me estoy esforzando pero que en algún momento de mi vida se darán los frutos de tantos esfuerzos. Al terminar mis estudios de T.S.U me gustaría iniciar mi licenciatura en el Servicio de Policía en la prestigiosa Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), para no perder tiempo e ir profesionalizándome mas en el área de servicio de policía y tener mayores jerarquías hasta llegar hacer en un futuro la directora de una institución policial y demostrarle a muchas personas que ser joven no es sinónimo de fiestas y viajes sino de esfuerzos para ser alguien cada día mejor. En lo personal me gustaría casarme, ir construyendo mi propio hogar y lo más anhelado es tener hijos para enseñarles valores éticos y morales así como me los enseñaron mis padres. Quisiera tener en un futuro un carro para así no estar pagando taxis y poder trasladarme a todos los sitios que quiera conocer, viajar a diferentes países ; todo esto sin descuidar a mis padres ni familiares que han sido un pilar fundamental en vida.