Reclutamiento y Seleccion de Personal

s 1 Reclutamiento y Selección De Personal Análisis de necesidades de personal El proceso de selección de personal ini

Views 150 Downloads 5 File size 506KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

s 1

Reclutamiento y Selección De Personal

Análisis de necesidades de personal El proceso de selección de personal inicia cuando el jefe del área vacante informa al jefe de recursos humanos la necesidad de realizar el proceso de reclutamiento y selección del puesto vacante para lo cual utilizará una requisición de personal.

Vacante “Puesto

que

no

tiene

titular,

disponibilidad de una tarea a realizar o puesto a desempeñar, que puede ser de

nueva

creación

debido

a

imposibilidad temporal o permanente de la

persona

desempeñando.”

que

lo

venía

La requisición de personal El formato debe ser sencillo pero en él se deben indicar el tipo de puesto a contratar, el área de adscripción, el análisis de puesto y los datos generales de contratación. En seguida se presenta un ejemplo.

Análisis y valuación de puestos Recibida la requisición de personal, se recurrirá al análisis y evaluación de puestos, que se con el objeto de determinar los requerimientos que debe satisfacer la persona para ocupar el puesto eficientemente, así como el salario a pagársele.

Concepto de Reclutamiento Se define como el conjunto de esfuerzos que hace la organización para atraer, convocar al personal mejor calificado con mayores posibilidades de integración.

Necesitamos un almacenista

Fuentes de Reclutamiento Son los lugares de origen donde se podrán encontrar los elementos o candidatos necesarios. El reclutamiento de Personal puede darse de 2 formas:

Reclutamiento Interno

Reclutamiento Externo

Se da cuando la organización recurre a los candidatos que trabajan dentro de la organización para promoverlos o transferirlos a otras actividades.

Se da cuando la organización recurre al mercado laboral, candidatos fuera de ella para someterlos posteriormente a un proceso de selección de personal.

Medios de Reclutamiento Son las diferentes formas o conductos que usaremos para enviar el mensaje e interesar a los candidatos y así atraerlos hacia la empresa.

Medios internos

Medios externos

•Avisos en el interior de la organización •Boletín informativo •Revistas internas de la empresa •Promoción de personal •Concurso de ascenso

•Internet •Radio •Prensa •Televisión •Letreros semifijos

Recepción de solicitudes  Tras la revisión de todas las candidaturas y valoración de los currículum vitae o solicitudes, se realizará una preselección, la cual implicará que pasarán a la siguiente fase sólo algunos de los candidatos: aquéllos que cumplan los requisitos “imprescindibles” y que hayan obtenido las puntuaciones más altas en la calificación.

La información que se presenta en la solicitud de empleo es: Datos generales del solicitante. Estado de salud y hábitos personales. Datos familiares. Datos académicos o de cualquier tipo de preparación personal o profesional. Conocimientos generales sobre el manejo de algún equipo. Información de empleos actuales o anteriores. Adicionalmente las solicitudes requieren de información sobre referencias personales y datos financieros.

Concepto de Selección de Personal “Es el proceso mediante el cual las características y cualidades personales y laborales de un candidato de empleo se comparan con las de otros, a efecto de elegir de entre ellos al mejor para cubrir la plaza vacante en una organización”

Técnicas de Selección de Personal Son los medios empleados para buscar información sobre el candidato y sus características personales. Las técnicas de selección buscan proporcionar una rápida muestra de comportamiento de los candidatos, un conjunto de información que puede ser profunda y necesaria, lo cual depende de la calidad de las técnicas y de los profesionales que las utilizan.

Proceso de Selección de Personal En el proceso de selección se utilizan una serie de técnicas que permiten elegir a la persona adecuada para el puesto vacante; en principio se debe determinar quiénes reúnen los requisitos mínimos que necesitan cubrirse para ocupar el puesto (edad, escolaridad, experiencia, etc.), eliminando a los que no satisfagan. Posteriormente se procede a realizar principalmente: entrevistas, pruebas psicológicas, pruebas de conocimiento o de práctica, investigación socioeconómica y examen médico.

Inicio del Proceso de Selección de personal 1.- ENTREVISTA PRELIMINAR Se pretende detectar, los aspectos más ostensibles del candidatos y su relación con los requerimientos del puesto. Con el objeto de destacar aquellos candidatos que de manera manifiesta no reúnen los requisitos del puesto que se pretende cubrir; debe informársele también la naturaleza del trabajo, el horario, la remuneración ofrecida, las prestaciones, a fin de que él decida si le interesa seguir adelante el proceso.

2.- SOLICITUD DE EMPLEO Es la base del proceso de selección (es la cabeza del expediente del empleado). Puede utilizarse este paso para rechazar amablemente a los candidatos notoriamente inhábiles por razón de edad, sexo, apariencia física, etc. 3.- INVESTIGACIÓN DE REFERENCIAS La mayor parte de las empresas usa el correo y el teléfono para verificar las referencias. Por lo general es preferible hacer verificaciones telefónicas porque ahorran tiempo y favorecen la imparcialidad.

Tipos de investigaciones: 1.Investigación de antecedentes de trabajo 2.Investigación de antecedentes penales 3.Investigación de las caratas de recomendación 4.Investigación en el domicilio y familia del solicitante EJEMPLO DE UNA ENTREVISTA PERSONAL O TELEFÓNICA

4.-ENTREVISTA FORMAL

Concepto de Entrevista Es una conversación o comunicación oral y personal entre dos personas, con un propósito definido que es el de investigar los factores que nos interesan. Es uno de los instrumentos más sencillos, pero a la vez más valiosos. Su importancia, validez y frutos dependen de la habilidad de quien la emplea. 5.- PRUEBAS DE EMPLEO Es necesario verificar las capacidades que el trabajador posee para ocupar el puesto. Las pruebas de empleo se pueden dividir en:

1. Aptitud: imaginación, percepción, atención, memoria y habilidad manual 2. De capacidad.- Suele ponerse antes de otorgar el puesto durante un “período de prueba”. 3. Temperamento- Personalidad son las pruebas más difíciles de aplicar y menos confiables 6.- EXAMEN MEDICO El examen médico es uno de los últimos pasos del proceso de selección porque puede ser costoso. Por lo general se aplica un examen médico para asegurarse de que la salud de los solicitantes sea adecuada para los requisitos del trabajo.

7.- ENTREVISTA FINAL En algunas ocasiones es necesario que el jefe inmediato realice también una entrevista con el candidato, con la finalidad de conocerlo y aprobar la selección. De esta forma, compartirá la responsabilidad de la selección con la oficina de reclutamiento y selección de personal. Con información obtenida en cada una de las diversas fases del proceso de selección, se procede a evaluar comparativamente los requerimientos del puesto con las características de los candidatos.

8.- CONTRATACIÓN Es formalizar con apego a la ley la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos, tanto del trabajador como la empresa. Cuando ya se aceptaron las partes en necesario integrar su expediente de trabajo: • • • • • • • •

Solicitud de empleo. Copia de contrato de trabajo. Aviso de alta en el sindicato. Aviso de alta en el IMSS. Alta de su Registro Federal de Causante. La contratación se llevará a cabo entre la organización y el trabajador. La duración del contrato será por tiempo indeterminado o determinado. El contrato deberá ser firmado por el director general, el responsable directo y el trabajador.

Para su contratación las personas seleccionadas deben presentar documentos comprobatorios de su entidad, por eso las empresas solicitan algunos documentos como por ejemplo: • • • • • • • • •

Currículum vitae Acta de nacimiento. Registro Federal de Causantes. Cédula Única de Registro de Población. Cartilla liberada del Servicio Militar Nacional (en su caso). Constancia de estudios. Comprobante de domicilio. Filiación al Gobierno Federal. (si Fotografías

Contrato Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos.

Proceso de Reclutamiento y Selección VACANTE

ENTREVISTA TÉCNICA C/JEFE INMEDIATO

REQUISICIÓN

BÚSQUEDA DE CANDIDATOS

INTERNOS

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN

EXTERNOS

EVALUACIÓN DE POTENCIAL Y AJUSTE AL PUESTO

CAPACITACIÓN

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

(EXTERNOS)

ENTREVISTA DE ADAPTACIÓN A LOS 3 MESES

INDUCCIÓN A LA EMPRESA Y AL PUESTO

EXAMEN MÉDICO (EXTERNOS)

CONTRATACIÓN o MOVIMIENTO