Reclamo Sedapal

SUMILLA: Solicito se abstengan de instalar medidores de consumo SEÑOR JEFE DEL CENTRO DE SERVICIOS SEDAPAL ATE - VITART

Views 189 Downloads 68 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUMILLA: Solicito se abstengan de instalar medidores de consumo

SEÑOR JEFE DEL CENTRO DE SERVICIOS SEDAPAL ATE - VITARTE CESAR ALALUNA SAMANEZ, identificado con DNI Nº ……………… y domiciliado en la Mz. “I” lote ….. de la Urb. La Pradera de Santa Anita 1ra. Etapa, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Propietarios me dirijo a Ud. con el debido respeto para manifestar; Que, al amparo del Art. 2º Inc. 20 de la Constitución Política del Perú y la Ley de Procedimiento Administrativo General hacemos el presente: I. PETITORIO Interpongo la presente a fin de solicitarle se abstenga a INSTALAR MEDIDORES de consumo en la Urbanización “La Pradera de Santa Anita” 1ra. Etapa, LA DEVOLUCIÓN de S/ 69, 600.00 que nos facturaron demás y la REPOSICIÓN DEL SERVICIO de agua que nos cortan de 11:00 p.m. a 5:00 a.m., en base a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a detallar: II. FUNDAMENTOS DE HECHO 1. Que, el día 23/02/2016, su representada envió cartas a los domicilios de nuestros asociados indicando que luego de tres días después de haber notificado se apersonaran a sus domicilios para instalar medidores de consumo de agua, sin tener en cuenta que hace un (01) año el abastecimiento de agua se corta diariamente desde las 11:00 p.m. a 5:00 a.m. cuando nuestro servicio es de 24 horas según los recibos de facturación de consumo que se remiten a nuestro domicilio. 2. Cabe precisar, que este corte del abastecimiento del servicio de agua potable se realiza sin previa notificación a los usuarios. Quienes tienen que soportar el calamitoso estado de los servicios higiénicos durante ese lapso sin el servicio de agua lo que afecta la calidad de vida de los habitantes de nuestra urbanización. 3. Así mismo, se ha podido determinar que de los 42 m 3, que consumen mensualmente en promedio los usuarios praderinos, con el corte en el horario indicado dejan de consumir 0.4 m 3 por día que multiplicado por 30 días hace un total de 12 m3 por un mes, que en 12 meses (un año) resultan 144 m3 , teniendo en cuenta que por cada metro cubico SEDAPAL cobra S/ 1.21 según tarifa residencial a cada usuario se le está facturando un promedio de S/ 174.00 demás, que multiplicado por 400

usuarios se totaliza un monto de S/ 69, 600.00 . Por lo que SEDAPAL deberá devolver a cada uno de los 400 usuario S/ 174.00. 4. Además, tenemos entendido que los medidores que pretenden instalar son de fabricación brasilera y china que sabemos que son de mala calidad que con el transcurrir de los meses de uso registra consumos inexistentes, esto fue motivo de reclamos anteriores que hasta la fecha SEDAPAL no ha resuelto ya que en aquella oportunidad le pedimos medidores de micro medición de fabricación USA o Alemana: Shulenberg. 5. De otro lado la presión de agua en nuestra Urbanización y en el Distrito de Santa Anita, ha bajado ostensiblemente, hecho que ya SEDAPAL preveía ya que en el 2004 se llevaron a cabo estudios para formular el proyecto denominado “Esquema Puente Nocheto” que tenía como objetivo solucionar dicho problema pero se realizaron sendos gastos que no tuvieron resultados concretos. Finalmente entre los años 2007 y 2008 SEDAPAL planteándose como objetivo mejorar la calidad de vida de la población en nuestro Distrito, diseño el perfil del Proyecto: “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el Esquema Los Chancas La Encalada de Santa Anita”, el mismo que comprende a nuestra Urbanización. Pero como siempre luego de gastar el presupuesto para tal fin no se ha llegado a concretar absolutamente nada III. FUNDAMENTOS DE DERECHO Amparo mi pedido en la Tabla de Asignaciones Máximas de Consumo por Horas de Abastecimiento Diario y Según Grupo Distrital – Resolución de Consejo Directivo Nº 018-2010-SUNASS-CD, publicado en el Diario El Peruano el 16/04/2010 Vigente desde el 17/04/2010. Estructura Tarifaria de Consejo Directivo Nº 026-2010-SUNASS-CD Vigente desde el 17/06/2010. Actualizado según Oficio Nº 017-2014-SUNASS-CD, publicado en el Diario El Peruano el 05/03/2014 Vigente desde el 06/03/2014. IV. ANEXO 1. Copias de DNI 2. Copia de Tabla de Asignaciones Máximas de Consumo por Horas de Abastecimiento 3. Copia Volante difundiendo el Proyecto: “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el Esquema Los Chancas La Encalada de Santa Anita”

POR LO TANTO:

Sírvase ordenar a quien corresponda abstenerse a la instalación de medidores en la Urbanización La Pradera de Santa Anita 1ra. Etapa en tanto no se devuelva el dinero facturado demás y no se ejecute el Proyecto: “Ampliación y Mejoramiento de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el Esquema Los Chancas La Encalada de Santa Anita”, por ser justicia que esperan alcanzar los praderinos y el pueblo de Santa Anita. Lima, 25 de Febrero del 2016.

_______________________ ____ CESAR ALALUNA SAMANEZ Presidente DNI ……………….

____________________________________ JORGE ALEJANDRO BAZAN CAVERO Secretario de Defensa DNI Nº 07371031



NOMBRES Y APELLIDOS

Nº DNI

FIRMA

ASOCIADOS DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACION LA PRADERA DE SANTA ANITA 1ra. ETAPA QUE SUSCRIBEN EL PRESENTE PETITORIO A SEDAPAL SOLICITANDO LA NO INSTALACION DE MEDIDORES.