Recibo de Ingreso y Egreso de Caja

Recibo de ingreso y egreso de caja Estudiante: Zoraya Ximena Villanueva Castillo Documentos internos ○ ○ ○ Son docu

Views 260 Downloads 0 File size 609KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Recibo de ingreso y egreso de caja Estudiante: Zoraya Ximena Villanueva Castillo

Documentos internos ○





Son documentos que cada empresa emite y utiliza según sus necesidades.

No existe una normatividad legal que obligue su utilización. Deben estar firmados y sellados en señal de aprobación y autorización. 2

Recibos de caja ○

Son un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo.



El original se entrega al cliente, y las copias generalmente se archivan de la siguiente manera:

- 01 para el archivo consecutivo. - 01 para anexar al libro diario.



El recibo de caja se contabiliza con débito a la cuenta caja, y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido.



Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado.

3

Recibos de ingreso y egreso de caja ○

Son documentos simples que dejan constancia ya sea de un préstamo otorgado o recibido, de un cobro, amortización, o cualquier otro concepto.



Se redacta por duplicado; el original para el que otorga y la copia para el que recibe.



Permite manejar egresos e ingresos eventuales, bajo ciertas circunstancias.



Sirve únicamente para el manejo contable interno de una empresa. 4

1

Recibo de ingreso de caja Es un documento que se emite para respaldar la recepción de efectivo o cheque por ventas al contado, cobranzas al cliente y otros deudores.

Ejemplo Con fecha 01/02/2012 Inversiones Pacífico SAC con RUC 20100017484 cancela S/. 2,000.00 a cuenta de la F/. 001-5687 a Hotel Palma Real por separación de su auditorio para los días 26 y 27 de febrero.

6

12

7

2

Recibo de egreso de caja Es un documento que respalda el desembolso de efectivo por compra de bienes y servicios al contado o pago de deudas de la empresa. Es obligatorio tanto para pequeñas como grandes empresas

Ejemplo Con fecha 01/02/2012 Hotel Palma Real, cancela la cantidad de S/. 150.00 al señor Carlos Rodríguez Méndez por concepto de eliminación de desmonte.

9

12

10

11