Realizacion TELE

La relacion audiovisual miércoles, 18 de septiembre de 2019 10:04 La relación audiovisual: imagen y sonido interrelaci

Views 88 Downloads 5 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • rod
Citation preview

La relacion audiovisual miércoles, 18 de septiembre de 2019

10:04

La relación audiovisual: imagen y sonido interrelacionado 1. El impacto (sensacion) de la imagen se puede deber al sonido que le acompaña: ○ Primer plano de un hombre que cruza la carretera con trafico… ▪ Musica alegre: optimista ▪ Bocinas: peligro 2. El impacto del audio puede ser debido a la imagen ○ Plano de un carro traqueteando por un camino de piedras… el sonido se contempla como sonido natural ○ Si tenemos primeros planos de esa rueda da la sensacion de que indica amenaza o avería. 3. Efecto de la imagen y el sonido puede ser acumulativo ○ Una ola golpea contra las rocas… con un crescendo de musica 4. Sonido e imagen juntos estimulan la imaginación ○ Flores mecidas por el viento.

Ejemplo de tratamiento de sonido Reportaje Temática: la vida de un parado de larga duracion. Se refleja lo que hace un día cualquiera despues de salir de cas con esperanza y poder encontrar.

Selección de sonido

Interpretación

Todos los sonidos son audibles, del sujeto y del Sonido de sus pisadas entre el ruido del trafico y la fondo gente Se oye solo al sujeto

Pasos vacilantes que se oyen en calles tranquilas

Solo ruidos significativos de fondo

Risas de alegría de grupos junto a los que pasa, contrastando con su desgracia

Sonidos significativos seleccionados de otra escena (dan explicación o comentarios)

Voces de personas que le niegan el trabajo, resuenan en su cabeza

Sonidos interpretativos relacionados directamente con la escena

El eco de los pasos se hace mas pesado y distorsionado. Su penoso caminar queda realzado

Sonido Imaginativo • • • • • •

La memoria auditiva es mas imaginativa El sonido acepta con mayor facilidad que la vista lo que no le es familiar Tolera mejor la repetición Sin sonido no hay sentido pero sin imagen puede pervivir la comunicación Puede explicar, incrementar el valor de la imagen y enriquecerlo Puede sugerir mediante musica y efectos lugares, situaciones y ambientes.

1. La voz ○ ○ ○ ○

Una persona se dirige a camara Un locutor no esta en imagen (voz off) y ofrece relato o comentario Se oyen pensamientos se personas sobre imágenes Dialogo: inesperado o preparado como en un debate televisivo.

2. Efectos ○ Sonidos procedentes de la accion ○ Ruidos ambientes el A2 ○ Condiciones artificiales (reverberación, distorsión)(declaraciones anónimas)

3. Música Sintonía de programa o ráfagas Realizacion TELE página 3

○ Sintonía de programa o ráfagas ○ Música en directo (magazine)

4. Silencio ○ ○ ○ ○ ○

Gran valor dramatico Fallo televisivo??? Prolongado sugiere ideas como muerte, desolación, quietud, paz… Gran impacto cuando es repentino despues de n ruido Un ruido repentino despues del silencio crea tensión

5. Tomas de sonido ○ ○ ○ ○ ○

Sonido al azar (conversaciones) Sonido seleccionado de diversas fuentes Sonidos naturales para crear ilusión de realizad (canto del gallo = amanecer) Distorsionar la realizad para imaginar (silbido de un cisne sugiere vuelo por el aire) Tono y ritmo sugieren ideas (musica films)

Sonido en off • • • •

Puede usarse para reforzar el interés del programa Usar la voz del que habla sobre el plano del que escucha. El dialogo sigue. Sonidos de fondo para identificar donde estan las personas que hablan. Elegir sonido off para intrigar o despertar la curiosidad

Elementos sonoros • Sonidos de fondo pueden dar a conocer un sujeto antes de verlo o lo que va a aparecer (encabalgamiento de audio) • Un personaje puede reaccionar con tensión ante un sonido que el espectador no conoce • Exagerar o resaltar la impresión producida por una escena • Superponer sonido para crear conexión entre escenas • Sonidos de fondo para dar continuidad

Ahora te toca a ti • Entrega el 25-09-2019 • Duracion 2 min • Trabajo individual por parejas ○ Elabora un historia con audio. No se debe ver imágenes pero mediante el uso de los audios deben contar y sugerir situaciones, emociones, lugares, sentimientos… no se debe durar mas de 2 min ○ Se debe entregar el día de la presentacion en digital formato mp4 con fondo negro o mp3 ○ Cuenta la representacion, que puede ir unida con la del otro trabajo.

Realizacion TELE página 4

Realización Imaginativa miércoles, 9 de octubre de 2019

8:55

Propósitos del uso de la imagen 1. Expositivo: trasmitir directamente la informacion 2. Ambiental: fijar un sitio (Big Ben) 3. Interpretativo: asociaciones visuales que comunican ideas, pensamientos, sensaciones, emociones… (pies que caminan trabajosamente: cansancio) 4. Simbólico: símbolos asociados a una idea, persona… (moto y paisaje árido EEUU) 5. Imitativo: imitar la apariencia de una acción (cámara que se bambolea como un borracho) 6. Identificativo: características a personas, acontecimientos (marcas comerciales: branded content) 7. Para recapitular: evocar temas anteriores 8. Para asociar: enlace de acontecimientos, temas… (barco de papel al agua=barco) 9. Para montaje: interaccion de imágenes sucesivas (sucesion de primeros planos de comida)

Realización imaginativa 1. Cotraste visual directo a. b. c. d.

Por la calidad de la imagen: mediante luminosidad, claridad o contraste Por el montaje: contrastando duracion, transiciones o ritmo Contrastando el tratamiento de la cámara: tamaño de plano, altura movimiento… Tema: cambios que den nueva informacion: rubia se da la vuelta y es un hombre

2. Crear contraste sonoro: a. Volumen, tono, calidad, ritmo, duracion, velocidad…

3. Contraste entre imagen y sonido que le acompaña a. Niños hambrientos cantando "oh happy day"

4. Comparación entre dos ideas y situaciones 5. Mostrar cuestiones identicas en situaciones diferents: a. Objetos identicos o similares con diferentes vlaores (pistola para un suicidio o para arresto)

b. Cambio del proposito de un sujeto 6. Enlazando cosas diferentes mediante una asociacion comun a. Personajes unidos por uno conocido

7. Insinuación a. Sugerir una situacion sin presentarla, como fuera de campo

8. Falseamiento o distorsión deliberada a. Provocando interpretaciones falsas

9. Desenlace inesperado (NO en el trabajo) a. Situacion que acaba con un desenlace inesperado b. Anticlimax que sigue a una situacion

10. Interpretacion por imitacion a. Entre temas y sujetos

11. Selección asociativa a. Directa, usando una parte de algo para representar una totalidad b. Evocar un tema por algo relacionado con él c. Evocando simbolos

12. Exageracion deliverada a. Como planos picados o contrapicados

13. Modernización deliberada a. Comenzar con PM cuando se necesita un PG

14. Repeticion Realizacion TELE página 6

14. Repeticion a. De sonido y de video

15. Repeticion secuencias a. Secuancias que empiezan por el mismo motivo o plano b. Varias secuencias parecidas

16. Uso del doble significado 17. Ironía 18. Ironía drmática a. Espectador conoce un hecho que el personaje no

19. Personificacion a. Un objeto animado posee caracteristicas humanas

20. Tranferencia metaforica a. Trasferencia de propiedades de un sujeto a otro

21. 22. 23. 24. 25.

Flash Back Acontecimientos futuros como si estuvieran presentes Referencia a lo ausente como si estuviera presente Referencia al pasado como si estuviera presente Cambio a un plano de accion complementaria (cutaway) a. Interrumpe un acontecimiento para mostrar una acción coincidente en cualquier otro sitio

26. Fundido a negro en el clímax a. Para mantener la tensión del espectador b. Para evitar que el clímax pueda modificarse por la acción siguiente

27. Revelacion repentina a. De nueva informacion

28. Incongruencias a. Cuando un persona: i. Acepta como normal una situacion extraña ii. Hace un gran esfuerzo para lograr algo iii. Actitud desproporcionada (velocidad exagerada) iv. Caricaturizar v. Incapaz de hacer un acto sencillo

Trabajo • Trabajo para el 16 deoctubre de 2019 • Por parejas. Se expondrá una situacion con al menos cuatro de los elementos anteriormente descritos, diciendo claramente a cuáles corresponde tras la discusion de los compañeros • Se expondrá en clase y se entregará en digital el día de la exposicion.

Realizacion TELE página 7

Instrucciones del control de realizacion miércoles, 16 de octubre de 2019

9:21

Ayudante de realizacion • • • • • •

Control de videos y graficos Preparando estudio, estamos a 1 min. Quedan 30s, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1. estamos dentro Ayuda en todo momento al realizador Conocimiento exhaustivo de escaleta Dentro rotulo y fuera rotulo (una vez comprobado que es correcto) Cantar antes de los videos los audios (según cadena de tv) y los coleos de entrada (normalmente no se cantan los audios de entrada ahora en ninguna cadena) • Cantar al entrar los videos la duración, el pie y el coleo de salida. • Cuenta atrás desde el min 1 dando pie y coleo final. Cantar a los 30'' y los 10'' dando pie y coleo final. A los 5, solo cantar 5''

Realizador • Planos de presentacion ○ Hay que tener claros los planos que hayque hacer • Prevenida la camara1, arriba la 1 • Dame un plano conjunti (2 o 3 presentadores o concursantes…) PG • Hazme un zoom in de la 2. arranca y la pinchas • Encadena 2 a la 3. encadena • Vamos a ir por cortiilla de la 2 a la 3. efecto • Cuidado con el aire, me lo estas peinando • Me estas cortando manos, abre • Corta por las manos o abre con manos • Cierra sin manos (PMC) • Centra (centra el encuadre) • Panea (se entiende de izquierda a derecha que es lo normal) • Adelante o atrás suave (dolly cam) • Carro o travelling (izq o dcha cam) • Pluma arriba • Enfoca 3 • Ajusta foco la 2 • Mantén foco • Cámara 3 estás en el aire o libre (esta despinchada) la 3 o estas pinchado • En el caso de movimiento de actores ○ Preparado levantarse Matias cam 3 ○ Siguelo 3 ○ Dejalo ir pierdelo ○ Recogemos por la 2 ○ Encadena o a corte por la 2. encadena o arriba la 2 • Es el que manda, siempre va por delante: ○ Da los prevenidos y los dentros: ▪ Prevenido vídeo San Sebastián por linea 1 ▪ Dentro línea 1 ○ Volvemos a cam 2 ○ Iremos por (efecto, corte, encadenado…) a línea 2

Realizador sonido • • • • • •

Preparada sintonia, rafaga, efecto de audio…. Dentro sintonia Resuelve sintonia Sube A2 (por ejemplo alfinal de colas) Encadena con audio vtr 2 Baja sintonía Final de programa (3, 2, 1, resuelve a negro) Realizacion TELE página 9

• Final de programa (3, 2, 1, resuelve a negro)

Realizador a mezclador • • • •

A corte a la 1. arriba la 1 Preparado ara encadenar a la 2, encadena a la 2 Vamos por efecto a linea 2, efecto Prevenido exterior 2. arriba. Vamos a ir por duplex a colas linea 1. arriba duplex. A total línea 1. volvemos a exterior 2. vamos a ir a corte a camara 2. arriba la 2 • Vamos a ir a grafismo. Prevenido grafismo. Dentro EL REALIZADOR ES EL PUTO AMO DEL CONTROL. PREVALECE LA ORDEN DEL REALIZADOR SOBRE LA ESCALETA O SOBRE LA DE CUALQUIER OTRA PERSONA DEL CONTROL.

Realizacion TELE página 10

Grandes eventos miércoles, 27 de noviembre de 2019

9:05

Evs maquina de lanzador de videos En TVE un asterisco colas, dos vtr o total y lo diferencian en naturaleza Copy son los copyright para audiencias

Caracteisticas grandes eventos • Linea grafica especial • Presentadores estrella de la cadena • Gran numero de señales en directo ○ Con periodista desplazado ○ Sin periodista desplazado ▪ Beauty, camaras sin operador en gpg ○ Comentario en directo • Muchas colas y totales, pocos VTR ○ Nevera, material porsiacaso en espera de emision. • Formatos duplax, tripex y multipantallas carrusel, 3d • Rotulos en dirtecto permanentemente. O hastag • Uso de localizaciones de imágenes del lugar • Posibilidad de declaraciones en directo • Contertulios, antes dos sets uno de analisis y otro de contertulios, aunque eso no funcionaba • Decorado especial e incluso construido para la ocasión • Desplazamiento de medios tecnicos y humanos • Inversion economica • Busqueda de audiencia • Busqueda de espectacularidad

Tipos de acontecimientos mediaticos 1. Conquistas 2. Competiciones: JJOO 3. Coronaciones

Elementos tecnicos de JJOO Londres - Rio Elementos tecnicos • HSSM (High super slow motion cameras): camaras ralentizadas que amentaron de las 15 usadas en Pekín a las 60 en Londres y en rio se doblan ○ Usadas en la vuelta ciclista españa, tour de francias, campeonatos del mudo de ciclismo en ruta ○ Y en JJOO de Sidney 2000 ya aparecen y en Atenas 2004 y Pekin 2008 ○ Necesarias en las carrreteras ○ Jefe del equipo de pilotos expertos en la cobertura de estas pruebas: Gustavo Cuervo ○ Coches con wescam • CABLE CAMARA: se inicia el uso en la sede de las pruebas de remo en Londres. La spider. ○ Se inicia en remo en 2012 ○ Cubria todas las distancias de las pruebas desde la linea de salida hasta la linea de llegada ○ Altura maxia es de 100m ○ Al inicio de la carrara la camara puede girar 360 grados sobre su eje a 85m de altura de las cabezas de los atletas ○ Ofrece imágenes de cerca del aua ○ Podria estar en linea de salida viajando a 70 km por hora

Sonido internacional ESTEREO SURROUND 1. Registrar y trasmitir el sonido real y natural de cada disciplina deportiva y el tono y atmosfera de cada competicion Realizacion TELE página 12

de cada competicion 2. Crear sensaciones de recepcion sonora rles 3. Mezcla envolvente entre imagen y sonido

Innovaciones y mejoras • Graficos virtuales en las puebas de atletismo, piraguismo, remo, futboly natacion. Ya apareceron en londres 2012 MAPAS ANIMADOS EN 3D 1. Datos mas importantes del recorrido, circuito o carrera sobre todo los que atraviesasn paisajes y zonas urbanas 2. Ciclismo, maraton o vela olimpica 3. Punto de interes cultural, artistico, arquitectonico o urbanistico 4. Distancias recorridas con sobreimpresion GPS DE SEGUIMIENTO EN TIEMPO REAL 1. Para pruebas de carretera 2. Distancia entre competidores 3. Velocidad alcanzada por los atletas 4. Distancia hasta la meta 5. Reprodicccion grafica en tiempo real REPRESENTACIÓN GRAFICA 1. Sobreimpresiones con referencia a los diferentes records 2. Marcas de lineas de salida (atletismo, remo y natacion) 3. Mascas de lineas en movimiento (atletismo y natación) 4. Identificacion del atleta 5. Líneas de cruce de meta desde 1 y 3 posicion (remo y natacion) 6. Lineas de tiempo de marcas 7. Salida y llegada o fuera de juego en futbol

Pasos a seguir en la realizacion • • • •

Presentacion de atletas con el rotulo P. escorzo carrara completa siguiendo la carrera de un tirón Gandores Repeticion ○ De entrada con la misma camara con la que ha hecho la carrara • Foto finish • Repetición varias camaras ○ Metiendo varias camaras

Despliegue de TVE en rio • • • • • • • • • • • • •



273 personas entre rio y españa 129 en brasil 3 corresponsales en rio Comentaristas tecnicos de disciplinas deportivas Produccion internacional de ciclismo en pista y mountain bike: reconocido en Londres por el COI con los aros de planta. Vamos que son los putos amos y que los eligen para realizarlos. Los equipos de realizacion de los JJOO suelen ser de varios paises lo mejor de cada casa. 400 m2 en el IBC (internacional broadcasting center): centro de grabacion, distribucion de señales, redaccion, zona de entrevistas… Control de realizacion que dará servicio al set de TVE en Playa Copacabana y al que estará en el IBC Mochilas 3G/4G, varios equipos ENG y 8 puestos de comentaristas Señales que proporcionan la olympic Broadcast Services (OBS) en HD fueron mandadas a España via satelite a Sant Cugat y Torreespaña El contenido generado en rio se almacenó en un servidor Avid Isis de acceso inmediato y en disco. Indexion mediante sofware de metadatos que proporcione la OBS Graficos de realidad aumentada gracias a Lyric Pro enviado en tiempo real grafismo 3d Uso de la plataforma Avid Interplace Central, una solucion en nube que extiende el entorno de produccion audiovisual a dispositivos moviles y basados en web. Permitio crear, editar, distribuir y gestionar contenidos de forma sencilla Interplace central para buscar, tranferir contenido desde diferentes puntos, compartir enlaces, eliminar marcadores de tectos, subclips… facilidad de trabajo a periodistas, realizadores y Realizacion TELE página 13

• • • •

eliminar marcadores de tectos, subclips… facilidad de trabajo a periodistas, realizadores y montadores Uso de iNews para edicion 4.500 horas de progrmacion en directo y 6.000 de video bajo demanda (VOD) en hasta 19 señales en directo Todas las señales disponibles en we, movil, en tableta y boton roja de las TV conectadas. Tambien en smartwacht Heroinas: vive rio. App con cinco deportistas con reportajes en primera persona como Gemma Mengual. Video en 360º

Realizacion TELE página 14

Realizacion multicamara miércoles, 4 de diciembre de 2019

8:51

Modalidades de la realizacion por su procedimiento de produccion • Directo oen vivo • Directo grabado: diferido o falso directo • Grabado por bloques: ○ Sin posproducción (directo diferido) ○ Con posproducción (grabación) • Retrasmisión ○ Retrasmisión en directo ○ Retrasmisión en diferido o grabadas

Realizacion multicamara en estudio • Fundamento de la realización multicamara: • Multiplicación de camaras para diferentes puntos de vista de la escena • Direccion y coordinación simultanea de diversos elementos de la produccion desde la sala de control de television en el estudio • Cuando se dirigen múltiples camaras el director procura crear un producto lo mas acabado posible, es decir, que necesite poca o casi nada de edicion en postproducción (Zettl, 200:467)

Realizacion en directo, en vivo y emision: LIVE ON AIR • • • • • • • •

En vivo y en el aire Duracion del plano proporciona ritmo visual Ideal para los formatos que presumen de no manipulación Ideal tambien para talk-show: entrevistas, tertulias, debates… Dura lo que esta en antena y se baja o funde a negro al final El realizador trabaja con su planificación anterior Tensión dl directo, no hay marcha atrás Los errores no tienen arreglo

Realizacion en directo-grabado, falso directo: LIVE ON TAPE • • • • •

La señal de programa se graba, no va directamente a emisiones Enlatado Directo diferido Falso directo Se graba para ser emitido tal cual, pero puede emitir ciertos retoques gracias a la rapidez de la tecnología digital

Realización por bloques sin posproduccion: EDIT SHOW • • • • • •

El programa se resuelve en su totalidad pero se graba por bloques El orden distinto al guion Necesario el montaje Fragmentacion en bloques largos (10min) = pocos cambios, poca edicion Fragmentos en bloques cortos (2min) = > agilidad, facil repeticion Sin posproduccion

Realizacion por boques con montaje posteior en posproduccion • Reune todas las posibilidades hasta ahora señaladas: ○ Realizacion en directo de cada bloque ○ Posibilidad de segmentar en bloques cortos ○ Posibilidad de modificar la secuencia de planos del directo por otros ○ Se puede incorporar sonidos • A favor: la tecnica mas versatil • En contra: ○ Dilata los procesos de produccion ○ Mas minutos de imágenes Realizacion TELE página 15

○ 1. Grabacion por bloques de recurso o inserto a. Grabar planos para usar como recurso y subsanar errores i. Contraplano: se para la grabacion, se planifica con antelación, ojo al raccord ii. Sustitución de un plano por otro: masterización de camara iii. Reenlace de banda sonora 2. Grabacion masterizando una, o mas, de las camaras: a. Grabacion del plano resituador (re-stablishing shot): PG b. Grabacion de la camara del personaje principal 3. Grabacion de una toma doble o camara doblada a. Duplicamos el tiro de camra del PG con otra camara en el mismo eje b. Una en plano mas abierto y otra en plano mas cerrado 4. Grabacion duplicada de los bloques, de uno, varios o de todos: a. Propio de la ficcion con publico en plató 5. Grabacion adicional de una o mas cámaras independientes o aisladas a. Tipo ENG/Steady/inalambrica b. Toman planos complementarios (pickup shots o pickups). Puntos de vista insolitos 6. Grabacion de todas las camaras disponibles a. Gran esfuerzo de edicion

Realizacion TELE página 16

Realización Multicamara- géneros y formatos miércoles, 4 de diciembre de 2019

9:30

Caracteristicas generales • Formatos basados en la teatralidad • Tertulianos, famoseo… realidad hecha espectaculo • Estetica: ○ Pantallas gigantes ○ Movimientos de camara ○ Da la sensacion de ojo que todo lo ve

Tipos • • • • • • • •

Concursos yjuego Variedades (musica-humor) Magacines Humoristicos Espectaculos y gales Realities Tertulias Divulgativos

Magacine • Diversidad de contenidos • Realizacion en estudio, conexión en directo, videos, monocamaras, insertos, publicidad, patrocinios • Multisets con ambientes especificos

Magacines de prime time • • • • •

Franja horaria para acceder a más publico Propios de realizacion en directo Escenografias espectaculares Gran numero de camaras: steady, cabezas calientes, ENGs Uso de efectos digitales de mezclador

Magacine late-night • • • • • •

Publico adulto Rozando lamedia noche Predomina el humor y la crítica/creatividad Personalidad peopia Diferentes sets o un gran set Inclusión de videos grabados

Realizacion TELE página 17