Reaccion Quimica de Suelos.docx

1. ¿Cuándo se considera una sustancia como acido?¿Cuando como base? Acido Toda sustancia que, en solución acuosa, es cap

Views 82 Downloads 4 File size 233KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Cuándo se considera una sustancia como acido?¿Cuando como base? Acido Toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar protones o iones H+. Es decir, se trata de una sustancia neutra HA que en agua se disocia según la siguiente reacción: HA → H+ + A– Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3, que se disocian según: HCl → H+ + Cl– HNO3 → H+ + NO3– Base: T oda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH –. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH, o el hidróxido potásico, KOH, que se disocian según: NaOH → Na+ + OH– KOH → K+ + OH– 2. ¿Qué es pH? El pH es una unidad de medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia, en este caso del suelo. 3. ¿Cuáles factores afectan la determinación del pH del suelo? 

Efecto de dilución

La proporción suelo - agua o solución con la cual se prepare la suspensión para medir el pH afecta esta medida. Si la relación 1:1 se altera, adicionando más agua o solución, el valor del pH se aumenta, debido a que se diluye la solución del suelo y se expande la doble capa difusa (DCD) 

Efecto de las sales

Cuando el pH del suelo se mide en una suspensión hecha con una solución salina adquiere un menor valor (es más ácido) que cuando se determina en una suspensión hecha en agua.



Efecto del contenido de CO2

AL aumentar la concentración de CO2 en la suspensión el pH disminuye debido a la formación de ácido carbónico, en una primera etapa, y a la liberación de protones, en una posterior, según la siguiente reacción: CO2 + H2O 



H2CO3



H+ + HCO3-

Variaciones estacionales

Se presentan variaciones en el pH, al ser medido en diferentes épocas del año, por efecto de cambios que se producen, a través del tiempo, en el efecto de dilución, en el contenido de sales y/o en el aporte de CO2 debido a la actividad biológica de los organismos en el suelo. En términos generales, en períodos de clima seco, el pH del suelo es menor (más ácido) que en las épocas húmedas. 4. ¿Por qué el pH medido en una solución de KCL es menor que el pH medido en agua? La adición de sal incrementa la concentración de la solución del suelo con lo cual se contrae la DCD, lo que hace el pH menor, es decir es más acido.

5 ¿En qué rango de valores el pH se considera el suelo neutro? Suelos neutros los que tienen pH entre 6.5 y 7.3 6. ¿Cuál es el rango de pH en el cual se presenta mejor disponibilidad de nutrientes para la planta? Entre los valores de pH del suelo de 5.0-6.5, la mayor parte de los nutrientes suelen estar en forma de especies químicas directamente asimilables para la mayor parte de los vegetales.