Raquimedular

ENFERMEDAD O TEMA: DEFINICION EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA RAQUIMEDULAR BIBLIOGRAFIA El Traumatismo Raquimedular (T

Views 26 Downloads 0 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENFERMEDAD O TEMA: DEFINICION

EPIDEMIOLOGIA

FISIOPATOLOGIA

RAQUIMEDULAR

BIBLIOGRAFIA

El Traumatismo Raquimedular (TRM) implica todas las lesiones traumáticas que dañan los huesos, ligamentos, músculos, estructuras vasculares, meníngeas a cualquier nivel de la médula espinal  Incidencia anual 3.2 a 5.3 por 100 mil habitantes.  Afecta mayormente a jóvenes entre 15 y 30 años  Relación entre varón/mujer 4:1  20% se afectan más de una vertebra Causas:  Transito 50%  Domésticos e industriales 22%  Deportivos 18% Primarios: son los que se producen al momento del impacto, pueden ser causados por:  Compresión  Deformación  Contusión  Proyectiles Y estos generan:  disrupción Axonal  daño vascular  muerte celular inmediata Secundarios: se generan posteriormente por efectos sistémicos y locales del impacto inicial. Se produce: 1. edema e isquemia 2. radicales libres 3. alteración de la regulación iónica del calcio 4. excitotoxicidad

Nelson. Tratado de Pediatría (20.ª ed.) Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF. Barcelona: Elsevier, 2016.

CLASIFICACION

SINTOMAS Y SIGNOS

Van a estar relacionados con la zona afectada. Complicaciones: Cardiovasculares:  shock medular  hipotensión  bradicardia Respiratorios

Actualización en la fisiopatología y manejo de traumatismo raquimedular. Revista Chilena de Neurocirugía

ESTUDIOS DE IMAGEN

MANEJO

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONCLUSIONES OTRAS CONSIDERACIONES

   

Parálisis de los músculos respiratorios Edema pulmón Radiografia Tomografia (en caso de sospecha de fractura del odontoide)  Resonancia (en caso de tener radiografia y tomografía normales pero con clínica neurológica persistente) Extra-Hospitalario  Manejo del ABCDEF  Inmovilizar el cuello  Si requiere oxigenación, no extender cuello, sino traccionar mandíbula Hospitalario  Reevaluar el ABCDEF  Conseguir estabilidad hemodinámica  Estudios de imágenes para saber localización de la lesión  Tratar complicaciones cardiovasculares o respiratorios en caso que las presente  Consulta con neurocirujano Tratamiento farmacológico  Neuroprotectores  Glucocorticoides (controvertido, mejores resultados con metilprednisolona)  Riluzol  Minociclina  Neurorregenerativos  Cethrin  Anti-Nogo  Gangliósido GM-1 Tratamiento quirúrgico: en caso de que neurocirujano pediátrico lo indique Debido a que la mayoría de las lesiones son causadas por accidentes de tránsito se recomienda  Cinturón de seguridad  Sillas de bebes para los vehículos de acuerdo a la edad  Cascos para los niños que practiquen deportes como patinaje, ciclismo. Afectación por zonas