RA-SEGUNDO-BLOQUE-LENGUAJE-Y-PENSAMIENTO Quiz 1 - Semana 3

3/6/2019 Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3 Resultados de Quiz 1 -

Views 113 Downloads 13 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

Resultados de Quiz 1 - Semana 3 para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de jun en 0:00 al 5 de jun en 23:55. Calificación para este intento: 75 de 75 Presentado 3 de jun en 19:50 Este intento tuvo una duración de 41 minutos. Pregunta 1

7.5 / 7.5 ptos.

En pruebas de logro aplicadas a diferentes escuelas se encuentra que todas tienen relaciones, especialmente con la prueba de lenguaje. Un análisis realizado por investigadores nos muestra que todas las pruebas tienen factores comunes que hacen que se comporten como si fuese una misma evaluación. De acuerdo con lo anterior, los desempeños de los estudiantes:

Están indicados por la evaluación del docente sobre el desempeño Son todos independientes Son interdependientes Se caracterizan por presentar relaciones con otros desempeños

Es una buena síntesis de lo que se plantea en los desempeños

Pregunta 2

7.5 / 7.5 ptos.

La representación es un símbolo que está en lugar de otro objeto o evento que nos permite recordarlo, pero es también un símbolo que nos https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

1/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

permite recordar objetos o eventos del mundo de una manera o en un sentido particular. De acuerdo con esta definición de representación mental, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

Las representaciones son todas las imágenes mentales que nos permiten conocer el mundo.

Todo lo que existe en nuestro pensamiento son representaciones de los objetos y de nuestra relación con ellos.

Las representaciones no son los objetos en sí mismos sino la abstracción que hacemos de ellos en forma de símbolos o imágenes mentales.

Las representaciones son independientes del lenguaje, ya que las imágenes o modelos mentales del mundo no contienen el significado de los objetos.

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos.

Primero, el vocabulario productivo del niño alcanza entre 10 y 50 palabras. Luego, se da la explosión de vocabulario. Después, aparecen las primeras emisiones de dos palabras. ¿Qué sentido tiene este orden de los fenómenos en el desarrollo?

El desarrollo comunicativo precede al desarrollo lingüístico El desarrollo lingüístico especifica el desarrollo de la comunicación

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

2/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

El desarrollo del vocabulario abre la puerta al desarrollo de la sintaxis oracional

El desarrollo del vocabulario inicial se relaciona con el desarrollo de la comunicación

Describe la lógica evolutiva de aparición de primeros enunciados a partir de logros de desarrollo del vocabulario

Pregunta 4

7.5 / 7.5 ptos.

Generalmente se asume que un niño ha logrado el dominio básico de su primera lengua cuando conoce un vocabulario que le permite comunicarse con varios interlocutores y cuando domina las diversas maneras de comprender y producir enunciados. ¿Cuándo se asume que el niño tiene un dominio básico de su primera lengua?

Cuando domina su sintaxis y su pragmática Cuando termina el periodo conocido como "explosión de vocabulario” Cuando domina su sintaxis y su semántica básica Cuando adquiere las primeras cincuenta palabras

Es la medida exacta y convencional de dominio básico de la primera lengua

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

3/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

Pregunta 5

7.5 / 7.5 ptos.

Las representaciones mentales son el producto del procesamiento de la información, éstas tienen un código

Lingüístico Imaginal Ecoico Conductual

Pregunta 6

7.5 / 7.5 ptos.

Un investigador desea saber cómo comprenden los estudiantes de primer semestre de biología el concepto de ecosistema que se expone en una lectura de un manual de esta disciplina. Específicamente, se interesa por saber qué tipo de posibles interpretaciones puede plantearse un estudiante que haga una lectura atenta y activa del texto. ¿Qué camino metodológico le sugeriría seguir a este investigador para poder obtener evidencia pertinente para el problema que ha planteado?

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer una idea general de su interpretación de la lectura con el concepto

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación a medida que va avanzando en diferentes puntos de la lectura y agrupar las interpretaciones según sus alusiones

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

4/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

Pedir individualmente a cada estudiante que plantee verbalmente su interpretación y haga con ella un mapa conceptual al finalizar toda la lectura

Pedir que de manera colectiva digan su interpretación del concepto, transcribir y tabular las respuestas planteadas por el grupo de estudiantes, y con ello extraer conclusiones sobre el tipo de estrategia utilizada por los estudiantes

Esta es la respuesta correcta porque está contemplando el mayor número de posibles interpretaciones: individuales, llegando a las que cada estudiante plantea por separado, y en diferentes momentos, contrastando en una misma persona sus interpretaciones a medida que avanza en diferentes puntos del texto

Pregunta 7

7.5 / 7.5 ptos.

Del pensamiento y el lenguaje es incorrecto decir:

No hay lenguaje sin pensamiento Son procesos independientes uno del otro No hay pensamiento sin lenguaje Hay una influencia mutua entre los dos procesos

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

5/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

Opción correcta es: Hay una influencia mutua entre los dos procesos

Pregunta 8

7.5 / 7.5 ptos.

Aubrey Gilbert mostraron a través de una investigación el estudio de los tiempos de reacción en la identificación de colores. De lo anterior la investigación se baso en:

A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de la imagen de una la cruz y de forma aleatoria aparecían cuadrados de un color distinto, y el participante debía reconocer cuando aparecía y en dónde.

A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de la imagen de un cuadrado y de forma aleatoria el participante debía reconocer cuando aparecía el color verde.

A los participantes se les solicitaba que observaran el centro de una imagen cualquiera y pensaran en un color.

A los participantes se les solicitaba que observaran el centro una hoja y de forma aleatoria debían fijar la mirada en el color más llamativo.

Pregunta 9

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

7.5 / 7.5 ptos.

6/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

El concepto de representación es muy importante para la psicología cognitiva, ya que permite crear una entidad conceptual para explicar los eventos internos relacionados con el procesamiento de información. En última instancia el concepto de representación resume el concepto de conocimiento (todas las formas de conocer). De esta afirmación se puede decir:

El lenguaje no es una forma de representación Las representaciones mentales no conforman el pensamiento Todos los eventos del pensamiento son representaciones mentales El lenguaje y el pensamiento suceden fuera del sistema cognitivo

Pregunta 10

7.5 / 7.5 ptos.

Al momento del nacimiento casi todos los niños tiene preferencia por las formas cercanas a la del rostro humano, por los sonidos de la voz de la madre y por los objetos y elementos en movimiento. Los primeros logros del desarrollo cognitivo y lingüístico:

Son parte del contexto del desarrollo biológico del niño Se relacionan con acciones motoras Se relacionan con las habilidades perceptuales Se relaciona con la preferencia inicial de estímulos

Las preferencias mencionadas son por estímulos particulares

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

7/8

3/6/2019

Historial de evaluaciones para Acevedo Gonzalez Arledis Del Carmen: Quiz 1 - Semana 3

Calificación de la evaluación: 75 de 75

×

https://poli.instructure.com/courses/8551/quizzes/32646/history?version=2

8/8