R G Tarea2 - Copia

Tarea semana 2 RG PRINCIPIOS ELECTROMECÁNICOS Instituto IACC 31-08-2019 Desarrollo a) El carbono, conocido como “el r

Views 402 Downloads 54 File size 720KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea semana 2 RG PRINCIPIOS ELECTROMECÁNICOS Instituto IACC 31-08-2019

Desarrollo

a) El carbono, conocido como “el rey de los elementos”, es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y presenta diferentes estructuras sólidas a temperatura ambiente (alótropos de carbono). Complete la tabla, para los diferentes alótropos presentados: R: Estructura (gráfico)

Grafito

Diamante

Dureza (alta, media, baja) 1-2 Mohs

Conductividad térmica (alta, media, baja) Baja conductividad

Conductividad eléctrica (alta, media, baja) Baja conductividad

Dureza muy baja.

térmica.

eléctrica.

Dureza alta: 10

Alta conductividad Térmica.

La conductividad

Mohs

eléctrica varía según el tipo de diamante.

Fullereno

Dureza Alta, similar a la del diamante.

Alta conductividad Térmica

Media conductividad Eléctrica.

Lonsdaleíta

Dureza alta (El

Alta conductividad Térmica.

Media conductividad Eléctrica.

material más duro conocido en el planeta)

b) Para los gráficos que se presentan a continuación obtenga el índice de Miller

R:

Grafico1 [x,y,z] 𝑎 𝑎

( 2 , 2 , 1) 𝑎 𝑎

2 2 𝑎

recíproco: ( 2 , 2 , 1) → (𝑎, 𝑎 , 𝑎) Índices Miller

X=2, Y=2, Z=1

Grafico2 [x,y,z] 𝑎

(2 , 1,1) 2

2 𝑎 𝑎

recíproco: (𝑎 , 1,1) → (𝑎, 𝑎 , 𝑎) Índices Miller

X=2, Y=1, Z=1

c) En el contenido de la semana se explicó que uno de los métodos para obtener el índice de Young consiste en obtener la velocidad del sonido en el material, entonces ¿cómo se llama este método? Explique, en no más de un párrafo, el principio de funcionamiento de este método y adjunte una ilustración donde se muestre los instrumentos y demás equipos utilizados en dicho ensayo: R: El método de ensayo no destructivo por ultrasonido permite determinar el modulo elástico de un material, mediante el uso de un equipo que emite y recepciona ondas, la prueba consiste en registrar el tiempo promedio de recorrido de la onda en sentido transversal y longitudinal de cada material probado.

d) Explique, en no más de un párrafo, cómo se relacionan el índice de Miller y el de Young, desde el punto de vista de los sólidos cristalinos R: Se relacionan entre si debido a que, con el uso del índice de miller permite determinar las posiciones o lugares por donde un material es más susceptible a sufrir dislocaciones y movimientos en su interior cristalino, mientras que el índice de Young es un parámetro que determina el comportamiento elástico de un material, en consideración de la dirección hacia donde se aplica una fuerza.