Quiz 2 - Semana 7 - Presupuestos

PRESUPUESTOS Quiz 2 - Semana 7 Pregunta 19 ptos. La administración de toda empresa necesita conocer la situación económi

Views 86 Downloads 0 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESUPUESTOS Quiz 2 - Semana 7 Pregunta 19 ptos. La administración de toda empresa necesita conocer la situación económica y financiera actual de la organización, lo mismo que la posible situación a corto y largo plazo. Para ello los costos reportan una gran utilidad en la medida en que facilitan el cálculo de la Liquidez de la empresa Rentabilidad de la empresa Productividad de la empresa Solvencia de la empresa Marcar esta pregunta

Pregunta 29 ptos. Cuando se producen unidades adicionales, teniendo en cuenta que contamos con capacidad instalada suficiente, las utilidades de la empresa no se afectarían si estas unidades se venden: Al valor equivalente al costo fijo unitario Cubriendo los costos y gastos planeados Al costo total planeado como en el punto de equilibrio Al costo variable en el cual se ha incurrido Marcar esta pregunta

Pregunta 39 ptos. El presupuesto público es rígido por cuanto no admite variación, es establecido por ley. En el sector privado los presupuestos se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista, la prioridad depende las necesidades del usuario, por ejemplo se habla de presupuestos financieros si: contienen el plan de las actividades que afectan el Estado de Resultados se refieren básicamente al plan financiero del sector público las partidas planeadas contienen elementos del Balance General incluyen rubros que se reflejan en el Estado de Costos. Marcar esta pregunta

Pregunta 49 ptos. El precio unitario del material se puede calcular de acuerdo con el comportamiento histórico, utilizando un método estadístico, o pactando el precio con el proveedor, mediante un contrato a futuro. En este contexto un contrato a futuro se define como: Un contrato en el que se estima un precio de venta que puede ser modificado en la fecha real de realización del contrato Aquel contrato de compra que tiene una fecha futura en la cual se realizará una compra y una venta con las condiciones vigentes del mercado Aquel en el que se acuerda la compra de una divisa a una determinada tasa de cambio, en una fecha futura de operación

Aquel en el cual el comprador y el vendedor acuerdan comprar y vender los materiales a un precio, así este cambie en el mercado Marcar esta pregunta

Pregunta 59 ptos. La diferencia entre un programa de ventas y el presupuesto de ventas es que El presupuesto de ventas y el programa de ventas muestran lo mismo desde distintas ópticas El programa de ventas se elabora después de tener el presupuesto de ventas del periodo actual, con la proyección estadística de las ventas del periodo anterior El programa de ventas presenta el valor de las ventas del periodo anterior mientras que el presupuesto muestra las del periodo actual El programa de ventas muestra las ventas proyectadas en unidades mientras que el presupuesto de ventas muestra la misma proyección en pesos

Marcar esta pregunta

Pregunta 69 ptos. El objetivo del presupuesto público consiste en prestar un servicio para mejorar el nivel social de la comunidad, mientras que la planeación empresarial surge de la necesidad de administrar eficientemente los recursos limitados de tal manera que se pueda garantizar a la empresa: la realización de las actividades programadas Obtención de utilidades y/ o beneficios El cumplimiento de la planeación anual Ejecución total de los recursos del presupuesto Marcar esta pregunta

Pregunta 79 ptos.

Los CIF y los gastos de operación se planean teniendo en cuenta el comportamiento histórico que hayan tenido, es decir, si son fijos o variables. Para proyectar los costos fijos se toman los datos estadísticos del año base y se les aplica el presupuesto variable, que consiste en La relación entre el nivel de actividad planeado y el del año base Los incrementos esperados para el año presupuestado El IPC planeado y el coeficiente de ajuste proyectado La flexibilidad que se les debe dar a los presupuestos Marcar esta pregunta

Pregunta 89 ptos. Los CIF y los gastos de operación se planean teniendo en cuenta el comportamiento histórico que hayan tenido, es decir, si son fijos o variables. Para proyectar los costos variables se toman los datos estadísticos del año base y se les aplica el presupuesto flexible, que consiste en El IPC planeado y el índice de productividad esperado El coeficiente de ajuste (CA) y el IPC estimado por BR. La relación entre el nivel de actividad planeado y el del año base Los incrementos esperados para el año presupuestado Marcar esta pregunta

Pregunta 99 ptos. Algunas clases de presupuestos son diseñados para un solo nivel de actividad por cuanto no admiten variaciones, solo lo presupuestado se debe cumplir, de tal manera que es necesario ejercer el control previo, es el caso del presupuesto público. En la empresa es, en algunos casos, normal que haya alguna diferencia entre lo presupuestado y lo real porque es posible que el nivel de actividad real difiere de lo planeado. De tal manera que en la empresa predomina: el presupuesto flexible el presupuesto rígido la planeación ilimitada el presupuesto financiero Marcar esta pregunta

Pregunta 109 ptos. La empresa Pepco Ltda. Que se dedica a la fabricación de concentrado para mascotas necesita presupuestar los costos de producción necesarios para para próxima año. Según esto, el presupuesto de costo de producción se compone de: Costos variables y costos fijos Materiales , MOD Y CIF Presupuesto de MOD , presupuesto de MOI y costos variables Presupuesto de materiales , presupuesto de MOD presupuesto de CIF