Quiz 2 - Semana 7 GOBIERNO ESCOLAR

30/6/2020 Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1] Quiz 2 - Semana 7

Views 93 Downloads 4 File size 634KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

30/6/2020

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Quiz 2 - Semana 7

Fecha de entrega 30 de jun en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos

Puntos 90

Preguntas 10

Disponible 27 de jun en 0:00 - 30 de jun en 23:55 4 días

Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

33 minutos

36 de 90

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 1 de jul en 23:55 al 2 de jul en 23:55. Puntaje para este intento: 36 de 90 Entregado el 30 de jun en 12:33 Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47704

1/5

30/6/2020

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1] Pregunta 1

9 / 9 pts

Acogiendo el pensamiento de John Rawls, el concepto de pluralismo razonable, debe comandar una educación abierta a las diferencias. Este puede definirse como:

encuentro entre diferentes culturas diversidad dentro del desarrollo del pensamiento crítico dialogo de razonamiento entre individuos libres que respetan su propia individualidad multiculturalidad crítica

Muy bien adivinaste

Incorrecto

Pregunta 2

0 / 9 pts

La participación al interior del escenario escolar es un proceso complejo toda vez que

involucra a toda la comunidad escolar. constituye el espacio para la formación en ciudadanía comandado a la escuela.

ésta responde al proceso de democratización que obedece a presiones exógenas y a las posturas psicopedagógicas que buscan erradicar las prácticas autoritarias.

se gestiona bajo un esquema de gobernabilidad institucional que reconoce ciertas facultades a cada uno de los estamentos que conforman la comunidad educativa.

Incorrecto

Pregunta 3

0 / 9 pts

La lucha por la democratización de la escuela

representa una tensión entre la institucionalidad y la gobernabilidad pone en el escenario escolar los procesos políticos nacionales es una lucha por el aseguramiento de las formas participativas e influyentes de gobierno constituye el resurgimiento de nuevas expresiones de gobierno autoritario

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47704

2/5

30/6/2020

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Pregunta 4

9 / 9 pts

En la postmodernidad la praxis politica moderna se interpreta como

el ejercicio racional adecuado para reconocer la diferencia y el pluralismo. el panorama ideal un sensus communis cercenador de la diferencia y la multiplicidad social. un sensus communis

Muy bien adivinaste

Incorrecto

Pregunta 5

0 / 9 pts

El gobierno escolar es

un tema operativo en el que se cumple con la normatividad vigente en materia de participación y democratización.

un asunto vital con el fin de lograr consolidar experiencias transformadoras de las prácticas psicopedagógicas y de contribuir al empoderamiento de la comunidad.

la expresión práctica y material de los procesos de participación ciudadana en el entorno educativo. un escenario político.

Pregunta 6

9 / 9 pts

Tecnología de gestión de las instituciones educativas que ha permitido la incorporación de nuevas lógicas administrativas según objetivos estipulados dentro del marco normativo del país.

Innovación Administrativa Gobierno Escolar Democratización Escolar Gestión Escolar

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47704

3/5

30/6/2020

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Muy bien adivinaste

Incorrecto

Pregunta 7

0 / 9 pts

En el proyecto político moderno reconoce a los sujetos como:

ciudadanos-consumidores ciudadanos individuales actores glocales agentes de cambio

Incorrecto

Pregunta 8

0 / 9 pts

Una de las críticas que se le hacen a la escuela en el segunda mitad del siglo XX es que

no existe verdadera participación política al interior de la escuela favorece la autonomía, la autorregulación y la creatividad

constituye una estructura de docilización y control de las subjetividades desde la exclusión y la sanción social procura una formación virtuosa y la corrección del desorientado espíritu humano

Pregunta 9

9 / 9 pts

El replanteamiento del paradigma moderno de gobernabilidad, propone un cambio para la escuela en la medida en que

El estudiante no hace parte de su proceso

la formación no se orienta al desarrollo de competencias en tanto saberes y capacidades de acción en contexto

la educación en ciudadanía no se entiende como acción viva de reconstrucción de identidad y subjetividad el estudiante es protagonista de su proceso

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47704

4/5

30/6/2020

Quiz 2 - Semana 7: RA/SEGUNDO BLOQUE-GOBIERNO ESCOLAR Y PARTICIPACION CIUDADANA-[GRUPO1]

Muy bien adivinaste

Incorrecto

Pregunta 10

0 / 9 pts

La comprensión moderna de la representación y la participación ciudadana

ha sido un paradigma inconveniente e insuficiente para orientar las formas alternativas de ejercicio político. ha sido el paradigma más adecuado y pertinente para orientar las formas alternativas de ejercicio político. es propia de la postmodernidad es propia de la modernidad

Puntaje del examen: 36 de 90

×

https://poli.instructure.com/courses/13457/quizzes/47704

5/5