Quiz 1 - Semana 3: 4 de jun en 23:55 75 10 1 de jun en 0:00-4 de jun en 23:55 90 minutos 2

5/6/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1] Quiz 1 - Semana 3 Fecha límite 4 de jun en 23:

Views 4 Downloads 0 File size 875KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 4 de jun en 23:55

Puntos 75

Disponible 1 de jun en 0:00-4 de jun en 23:55 4 días

Preguntas 10 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

1/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Esta evaluación fue bloqueada en 4 de jun en 23:55.

Historial de intentos

MANTENER

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 2

14 minutos

75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

2/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

ÚLTIMO

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 2

14 minutos

75 de 75

Intento 1

33 minutos

67.5 de 75

Calificación para este intento: 75 de 75 Presentado 2 de jun en 13:57 Este intento tuvo una duración de 14 minutos. Pregunta 1

7.5 / 7.5 ptos.

Según Giovanni Sartori, la opinión pública es: “un público, o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados mentales (de opinión) se interrelacionan con corrientes de información referentes al estado de la res pública (cosa pública)”. Desde esa definición las columnas de opinión permiten:

Confirmar el pensamiento único en el que confluye la multiplicidad de públicos.

Decidir cómo debe pensar la gente sobre una cuestión de interés colectivo.

¡Correcto! Orientar los pensamientos de la multiplicidad de públicos hacia una cuestión particular.

Ordenar el tipo de pensamiento que la sociedad debe construir sobre una cuestión.

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

3/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Justificación respuesta positiva: Las columnas de opinión son, desde la definición de Giovanni Sartori, parte las corrientes de información que plantean cuestiones públicas (res pública) y que orientan los difusos estados mentales.

Justificación respuesta negativa Las columnas de opinión no buscan imponerle algo a la sociedad, pretenden guiar. Por ello no ordenan y no deciden. Tampoco existe un pensamiento único de una multiplicidad de públicos, es una cuestión que va contra las teorías de la opinión pública; la multiplicidad de públicos da por resultados multiplicidad de pensamientos.

Pregunta 2

7.5 / 7.5 ptos.

Contexto: Leer la siguiente noticia que publicó el Periódico El Colombiano el 16 de junio de 2014. Pacho Santos dice que viene persecución política, económica y legal contra uribismo

El exvicepresidente dijo que hubo “compra masiva de votos” en elección presidencial. El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, tras la derrota de Óscar Iván Zuluaga y victoria de Juan Manuel Santos, vaticinó una persecución política en contra del uribismo. Un solo mensaje a los uribistas: templanza pues viene una persecución política, económica y legal sin antecedentes en el país”, dijo. Luego no ocultó su malestar por la victoria de la reelección en segunda vuelta de su primo el presidente Santos. “Herencia de Santos en elección es la compra masiva de votos, abuso masivo del presupuesto y uso político de la Fiscalía”, sostuvo. https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

4/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Pacho Santos en mayo se convirtió en el jefe de campaña de Óscar Iván Zuluaga en Bogotá a pesar de las marcadas diferencias que tuvieron tras la convención del Centro Democrático que llevó al exministro a ser el candidato del movimiento uribista. El exvicepresidente fue el encargado de defender las tesis y políticas de Zuluaga para Bogotá, utilizando como ‘caballito de batalla’ la crisis institucional tras la destitución y regreso al cargo del alcalde Gustavo Petro Urrego. El siguiente es un dato de referencia que el periodista utiliza para la construcción de la noticia

Las elecciones dieron lugar a la inconformidad pública de los uribistas

El caballito de batalla

La compra masiva de votos ¡Correcto!

El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, vaticinó una persecución política en contra del uribismo.

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos.

El análisis de una forma de comunicación como las columnas de opinión permiten comprobar que existe una estrecha relación entre la opinión pública y la:

Las dictaduras La religión ¡Correcto!

La comunicación

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

5/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

La moda

Justificación respuesta positiva No se puede hablar de política democrática si no existe la posibilidad de expresar las opiniones en el ejercicio de la comunicación entre ciudadanos.

Justificación respuestas negativas

La religión, la moda y las dictaduras no tienen un estrecho vínculo con la adecuada formación de la opinión pública. Son categorías cuya relación con el concepto principal es frívola y distante. Además, no consolidan una estrecha relación con la opinión pública

Pregunta 4

7.5 / 7.5 ptos.

El espacio público que revolucionó la formación de la opinión pública en el siglo XX fue:

Los palacios de gobierno por alojar a personajes escogidos democráticamente

La plaza pública por permitir el encuentro cara a cara ¡Correcto! Los medios de comunicación por permitir a toda la gente asistir a todos los hechos que antes era imposible presenciar.

Ninguna de las anteriores

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

6/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Justificación respuesta positiva En la actualidad los medios de comunicación de masas son el escenario de lo público. La casi interacción mediática, como Jhon Thompson llama la relación de los medios masivos con la sociedad, ha visibilizado todos los hechos y personajes que conforman la esfera pública; esfera que antes del desarrollo de la imprenta estaba limitada a ocasiones especiales en espacios determinados a los que la gente asistía para ver y escuchar a sus gobernantes o para presenciar actos políticos o jurídicos que eran de carácter abierto.  Justificación respuestas negativas

Ni la plaza pública ni los palacios de gobierno se desarrollan como escenario de la opinión pública en el siglo XX, existían desde mucho antes como esferas donde se consolidó tal concepto.

Pregunta 5

7.5 / 7.5 ptos.

Contexto: Leer la siguiente noticia que publicó el Periódico El Colombiano el 16 de junio de 2014. Pacho Santos dice que viene persecución política, económica y legal contra uribismo

El exvicepresidente dijo que hubo “compra masiva de votos” en elección presidencial. El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, tras la derrota de Óscar Iván Zuluaga y victoria de Juan Manuel Santos, vaticinó una persecución política en contra del uribismo. Un solo mensaje a los uribistas: templanza pues viene una persecución política, económica y legal sin antecedentes en el país”, dijo. Luego no ocultó su malestar por la victoria de la reelección en segunda vuelta de su primo el presidente Santos. “Herencia de Santos en elección es la compra

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

7/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

masiva de votos, abuso masivo del presupuesto y uso político de la Fiscalía”, sostuvo. Pacho Santos en mayo se convirtió en el jefe de campaña de Óscar Iván Zuluaga en Bogotá a pesar de las marcadas diferencias que tuvieron tras la convención del Centro Democrático que llevó al exministro a ser el candidato del movimiento uribista. El exvicepresidente fue el encargado de defender las tesis y políticas de Zuluaga para Bogotá, utilizando como ‘caballito de batalla’ la crisis institucional tras la destitución y regreso al cargo del alcalde Gustavo Petro Urrego.

Desde la teoría de Stella Martini, en la noticia el papel de Francisco Santos, como fuente de la información, es:

Dar objetividad a la noticia

Entregar el acontecer al periodista ¡Correcto!

Dar legitimidad al relato periodístico

Ratificar la información periodística

Pregunta 6

7.5 / 7.5 ptos.

La opinión pública precisa de tres elementos, inherentes incluso a su consolidación:

Opinión, política, religión Democracia, derecho a la información, censura ¡Correcto!

Democracia, libertad de expresión y ciudadanía. Política, democracia, restricción de información

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

8/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Respuesta positiva La base de la opinión pública está en la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la información, así como la ciudadanía. Una opinión secreta, que no puede ser discutida con otros en escenarios públicos (la calle, la plaza, el café) ni que puede ser manifestada a los grupos hegemónico, incluso por

que éstos esconden datos relevantes, sí puede

considerarse opinión pero no pública.   Respuestas negativas Las respuestas negativas contienen elementos que van contra la formación de la opinión pública: restricción de información, censura, religión.

Pregunta 7

7.5 / 7.5 ptos.

Contexto Leer la siguiente noticia que publicó el Periódico El Colombiano el 16 de junio de 2014. Pacho Santos dice que viene persecución política, económica y legal contra uribismo

El exvicepresidente dijo que hubo “compra masiva de votos” en elección presidencial. El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, tras la derrota de Óscar Iván Zuluaga y victoria de Juan Manuel Santos, vaticinó una persecución política en contra del uribismo. Un solo mensaje a los uribistas: templanza pues viene una persecución política, económica y legal sin antecedentes en el país”, dijo. Luego no ocultó su malestar por la victoria de la reelección en segunda vuelta de su primo el presidente Santos. “Herencia de Santos en elección es la compra masiva de votos, abuso masivo del presupuesto y uso político de la Fiscalía”, sostuvo. https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

9/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Pacho Santos en mayo se convirtió en el jefe de campaña de Óscar Iván Zuluaga en Bogotá a pesar de las marcadas diferencias que tuvieron tras la convención del Centro Democrático que llevó al exministro a ser el candidato del movimiento uribista. El exvicepresidente fue el encargado de defender las tesis y políticas de Zuluaga para Bogotá, utilizando como ‘caballito de batalla’ la crisis institucional tras la destitución y regreso al cargo del alcalde Gustavo Petro Urrego.

Teniendo en cuenta que el discurso es más que una acción verbal (o no verbal) en esta noticia se puede encontrar el siguiente discurso:

El periódico El Colombiano emprenderá una persecución contra Francisco Santos ¡Correcto! Los Uribistas están haciendo una campaña de desprestigio del presidente electo

El presidente electo emprendió un campaña contra Francisco Santos

Juan Manuel Santos no emprenderá ninguna persecución contra los uribistas

Pregunta 8

7.5 / 7.5 ptos.

Opinión pública es el conjunto de ideas que se consolidan en la sociedad sobre los temas que afectan a todos o a la mayoría. Por lo tanto, el desarrollo de la opinión pública requiere: https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

10/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Disenso ¡Correcto!

Todas las anteriores Acuerdos Argumentos

Respuesta positiva

La opinión pública es la discusión que se produce entre sujetos capaces de llegar desde el debate a un consenso sobre aquello que es común.

Pregunta 9

7.5 / 7.5 ptos.

Contexto: Leer la siguiente noticia que publicó el Periódico El Colombiano el 16 de junio de 2014. Pacho Santos dice que viene persecución política, económica y legal contra uribismo

El exvicepresidente dijo que hubo “compra masiva de votos” en elección presidencial. El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, tras la derrota de Óscar Iván Zuluaga y victoria de Juan Manuel Santos, vaticinó una persecución política en contra del uribismo. Un solo mensaje a los uribistas: templanza pues viene una persecución política, económica y legal sin antecedentes en el país”, dijo. Luego no ocultó su malestar por la victoria de la reelección en segunda vuelta de su primo el presidente Santos. “Herencia de Santos en elección es la compra masiva de votos, abuso masivo del presupuesto y uso político de la Fiscalía”, sostuvo. https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

11/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Pacho Santos en mayo se convirtió en el jefe de campaña de Óscar Iván Zuluaga en Bogotá a pesar de las marcadas diferencias que tuvieron tras la convención del Centro Democrático que llevó al exministro a ser el candidato del movimiento uribista. El exvicepresidente fue el encargado de defender las tesis y políticas de Zuluaga para Bogotá, utilizando como ‘caballito de batalla’ la crisis institucional tras la destitución y regreso al cargo del alcalde Gustavo Petro Urrego.

Se puede afirmar que el poder social que un medio de comunicación tiene se evidencia en esta noticia porque:

¡Correcto! La noticia le dio lugar a un hombre con poder – Francisco Santospara hablar de su derrota

La noticia puede crear cambios en la mentalidad de los uribistas o de los santistas

La noticia pude ser patrocinada por un grupo económico importante.

La noticia es la mercancía del grupo económico dueño de El Colombiano

Pregunta 10

7.5 / 7.5 ptos.

Contexto: Leer la siguiente noticia que publicó el Periódico El Colombiano el 16 de junio de 2014.

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

12/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

Pacho Santos dice que viene persecución política, económica y legal contra uribismo

El exvicepresidente dijo que hubo “compra masiva de votos” en elección presidencial. El exvicepresidente Francisco Santos Calderón, tras la derrota de Óscar Iván Zuluaga y victoria de Juan Manuel Santos, vaticinó una persecución política en contra del uribismo. Un solo mensaje a los uribistas: templanza pues viene una persecución política, económica y legal sin antecedentes en el país”, dijo. Luego no ocultó su malestar por la victoria de la reelección en segunda vuelta de su primo el presidente Santos. “Herencia de Santos en elección es la compra masiva de votos, abuso masivo del presupuesto y uso político de la Fiscalía”, sostuvo. Pacho Santos en mayo se convirtió en el jefe de campaña de Óscar Iván Zuluaga en Bogotá a pesar de las marcadas diferencias que tuvieron tras la convención del Centro Democrático que llevó al exministro a ser el candidato del movimiento uribista. El exvicepresidente fue el encargado de defender las tesis y políticas de Zuluaga para Bogotá, utilizando como ‘caballito de batalla’ la crisis institucional tras la destitución y regreso al cargo del alcalde Gustavo Petro Urrego. La representación (construcción de la noticia) que el periódico El Colombiano hace de la realidad de Francisco Santos luego de las elecciones está construida por dos subjetividades:

La de Francisco Santos y Álvaro Uribe ¡Correcto!

La del periodista y la de Francisco Santos

La de Oscar Iván Zuluaga y Álvaro Uribe

La del periodista y Oscar Iván Zuluaga

Calificación de la evaluación: 75 de 75 https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

13/14

5/6/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-OPINION PUBLICA-[GRUPO1]

×

https://poli.instructure.com/courses/8646/quizzes/33002?module_item_id=477023

14/14